Eurovisión 2018: Israel gana Eurovisión

El Altice Arena de Lisboa acoge el final de Eurovisión, en la que Chipre, Israel y Francia parten como grandes favoritas. España actúa en la segunda posición

Amaia y Alfred, pletóricos pero sin beso en Eurovisión

Un espontáneo salta al escenario y le quita el micrófono a la cantante del Reino Unido

Netta se ha proclamado vencedora en Eurovisión 2018

0.52

Tras el voto del jurado, Netta tan solo había alcanzado la tercera plaza en liza con 212 puntos. CON EL TELEVOTO HA ALCANZADO LOS 529.

0.47

Rosa Belmonte: «Israel gana Eurovisión y lanza ataques aéreos contra la franja de Gaza»

0.41

Israel consigue ganar Eurovisión 20 años después de su última victoria.

0.38

¡¡¡¡ EL TELEVOTO DA LA VICTORIA A ISRAEL!!!!

0.36

¡LLEGA EL MOMENTO! EL SEGUNDO PAÍS MÁS VOTADO ES CHIPRE

0.35

España queda en el puesto 23. 18 puntos del jurado y el televoto castiga a la candidatura.

0.34

EL TELEVOTO DEJA A AUSTRIA CON 342 PUNTOS.

0.34

EL TELEVOTO DEJA A SUECIA CON 274 PUNTOS. Y A FRANCIA CON 173.

0.32

El televoto da 9 puntos a Australia! España tercer país menos votado, en total: 61 puntos en total.

0.31

¡Dan por oficiales los resultados del televoto! ¡Comienza el recuento que puede cambiar todo!

0.30

¡Llega el turno del televoto! En el top 3, Austria, Suecia e Israel.

0.29

PORTUGAL DA 2 PUNTOS A ESPAÑA. Sus 12 puntos son para... ¡ESTONIA!

0.28

Eslovenia da 12 puntos a... ¡SUECIA!

0.27

Lituania da 12 puntos a... ¡AUSTRIA!

0.26

Polonia da 12 puntos a... ¡AUSTRIA! Se coloca primero con 241 puntos. Le sigue Suecia con 233.

0.26

Israel da 12 puntos a... ¡AUSTRIA!

0.25

Los 12 puntos de Suiza van para... ¡ALEMANIA! Empatados en cabeza Austria y Suecia.

0.25

Rusia da 12 puntos a ¡MOLDAVIA!

0.24

Finlandia da 12 puntos a ¡ISRAEL! Top 3: Austria (213), Suecia (202) e Israel (195).

0.23

ALEMANIA DA 6 PUNTOS A ESPAÑA: SUBIMOS HASTA EL PUESTO 18. Sus 12 van para... ¡SUECIA!

0.22

Vota Montenegro... Sus 12 puntos van para... ¡SERBIA!

0.21

Llega el turno de Hungría... sus 12 puntos van para ¡DINAMARCA!

0.21

Grecia da sus 12 a... ¡CHIPRE!

0.20

Bulgaria da 12 puntos a...¡AUSTRIA!

0.19

Armenia da 12 puntos a... ¡SUECIA! Se coloca segunda, a 5 puntos del primero. 8 puntos separan al primero del tercero.

0.18

CHIPRE DA 7 PUNTOS A ESPAÑA! Sumamos 35. Da 12 puntos a...¡SUECIA! Top 3: Austria (175), Israel (160) y Suecia (159)

0.18

Los 12 puntos de Serbia van para ¡SUECIA!

0.16

Vota Estonia. Sus 12 puntos van para... ¡AUSTRIA! Se pone en cabeza el candidato austríaco!

0.16

AUSTRALIA DA 7 PUNTOS A ESPAÑA. Sus 12 son para... ¡SUECIA!

0.15

12 puntos de Italia para ¡NORUEGA! Continúa el empate en la cabecera con 152 puntos.

0.14

Turno de Francia. Los 12 puntos van para ¡ISRAEL!

0.14

AHORA MISMO, EMPATE A 138 EN EL PRIMER PUESTO (ISRAEL-AUSTRIA).

0.13

NORUEGA DA 2 PUNTOS A ESPAÑA: en total, 21. Sus 12 van para ¡ALEMANIA!

0.13

Quedan 21 países por votas, además del televoto.

0.10

BÉLGICA DA 1 PUNTO A ESPAÑA. Los 12 puntos van para ¡AUSTRIA! Top 3: Israel (138), Austria (130) y Chipre (112).

0.09

Moldavia da 12 puntos a... ¡ESTONIA!

0.08

Islandia da 12 puntos a... ¡AUSTRIA!

0.08

Los 12 puntos de la República Checa van para ¡ISRAEL!Top 3: Israel, Austria y Chipre.

0.07

RUMANÍA DA 10 PUNTOS A ESPAÑA. Sus 12 son para ¡AUSTRIA!

0.06

Irlanda le da 1 punto a España: ¡llevamos 8! Sus 12 son para ¡CHIPRE!. El top 3 está en Israel, Chipre y Austria.

0.05

Los 12 puntos de Croacia van para... ¡LITUANIA!

0.05

Albania da sus 12 puntos a ¡ITALIA!

0.04

Los 12 puntos de Letonia van para ¡SUECIA! El top 3 está ahora mismo en Austria, Israel y Suecia.

0.03

Los 12 puntos de Suecia van para ¡CHIPRE!

0.02

Reino Unido da un punto a España. Nos dan 1 punto. Sus 12 van para ¡AUSTRIA! También ha lanzado un mensaje a SuRie.

0.02

Los 12 puntos de Dinamarca son para ¡ALEMANIA!

0.01

Los 12 puntos de Austria son para... ¡ISRAEL!

00.00

España da los 12 puntos a... ¡CHIPRE! Por el momento, lidera Eleni Foureira con 56 puntos.

00.00

Georgia da sus 12 puntos a... ¡SUECIA!

23.59

Los 12 puntos de Malta son para... ¡CHIPRE!

23.58

Macedonia da sus 12 puntos a ¡ESTONIA!

23.57

Los Países Bajos dan sus 12 puntos a ¡ALEMANIA!

23.56

Los 12 puntos de San Marino van para... ¡ISRAEL!

23.56

Bielorrusia da 12 puntos a.... ¡CHIPRE!

23.55

Azerbaiyán da 12 puntos a Albania.

23.54

Comienza Ucrania: ¡LOS 12 PUNTOS VAN PARA FRANCIA!

23.53

¡Comienza el recuento oficial!

23.52

¡ Y se cierran las votaciones ! La suerte está ya más que echada. Primero se conocerá el voto del jurado, y después se sumará el televoto.

23.47

Y otro repaso rápido por los 26 candidatos a la espera del cierre de líneas.

23.41

Aplauso cerrado para su campeón, para Salvador Sobral en su propia casa. Él mismo es el encargado de invitar a subir al escenario a Caetano Veloso. Juntos interpretan «Amar pelos dois».

23.38

¡Llegó el turno de Salvador Sobral ! El Altice Arena rompe en un gran aplauso para recibir, como se merece, al ganador de Eurovisión 2017, el causante de que Lisboa acoja este año la nueva edición del festival. Sobral interpreta sobre el escenario «Mano a mano» acompañado de la música en directo (en esta ocasión sí) de un piano. .

23.28

Y ahora un repaso por los últimos 53 años de Portugal en Eurovisión, que acaba, por supuesto, con la victoria de Salvador Sobral .

23.18

Y mientras Europa vota, sale al escenario Branko , que junta sobre el escenario las tres grandes voces de Sara Tavares, Dino D’Santiago y Mayre Andrade.

23.10

Comienza el repaso por las 26 propuestas, que necesitan hoy las votaciones de la audiencia después de que el jurado profesional decidiera cómo repartir sus puntos tras e l ensayo con jurado de ayer .

23.09

¡Tiempo para votar! Por teléfono, SMS o a través de la APP oficial de Eurovisión, siempre teniendo en cuenta que no se puede votar por el propio país. ¡Europe, Australia, start voting now !

23.06

Rosa Belmonte: «Eleni Foureira es una diosa entre Giannina Facio y Beyoncé con mono a lo Cher. La canción, una birria. El novio, de Murcia ».

23.05

¡El Altice Arena ha sido una fiesta al ritmo de «Fuego»! Pero llega el turno de Italia, Ermal Meta y Fabrizio Moro, los encargados de poner el broche de oro al festival con «Non mi avete fatto niente» ( No me habéis hecho nada ). Con su tema busca denunciar «las estúpidas guerras sin sentido», los atentados del mundo. Sobre la pantalla, en todas las lenguas de la Unión, su mensaje pacifista.

23.01

Y tras la calma irlandesa, ¡llega el volcán chipriota! Eleni Foureira está dispuesta a arrasar con su «Fuego» Lisboa y propone una coreografía digna de una diva del pop mundial para un tema que podría haber pasado fácilmente sin pena ni gloria por el festival a no ser por su actitud y su escenografía. ¿Conseguirá la primera victoria para Chipre?

22.57

Llegó el momento de Irlanda, el país que más ocasiones ha ganado Eurovisión (7) pero que no tiene ninguna victoria en las últimas dos décadas . En este caso Ryan O’Shaughnessy interpreta «Together», y sobre el escenario defiende todas las formas posibles de amor al trasladar al Altice Arena a los protagonistas de su videoclip. Ryan ha conseguido colar a Irlanda en el «top 5» de las apuestas en las últimas horas antes del concurso. ¿Dará la sorpresa?

22.54

Rosa Belmonte: «¿Y si ponemos un kimono a Soy una pringada y le pedimos que cacaree como la de Israel?».

22.53

¡ Se cae el Altice Arena en aplausos para Netta ! Es una de las favoritas y se ha notado desde aquí. Ahora es el turno de Waylon , que está de regreso a Eurovisión después de representar a Países Bajos en 2014 y quedar segundo con The Commom Linnets. En esta ocasión defiende «Outlaw in ‘em», un tema que mezcla country, folk y rock y con el que busca mejorar ese segundo puesto de hace cuatro años, cuando solo Conchita Wurst pudo superarlos.

22.48

Turno de la gran favorita , Israel ! O al menos hasta la semana pasada, cuando fue destronada de la primera posición de las casas de apuestas, de donde no se había bajado desde que publicó su «Toy». Netta Barzilai manda un mensaje feminista (no soy tu juguete, chico estúpido) mezclado con su particular música y estilo musical, donde no faltan los cacareos como crítica social, dice. ¿Conseguirá la cuarta victoria israelí de Eurovisión?

22.44

Aplauso para Ingrosso y turno para Hungría, que llenarán de fuego el Altice Arena. El grupo de metal post-hardcore AWS interpreta «Vszlát nyár» (adiós verano) en su lengua materna. Desde que debutaron en 1994 su mejor posición fue el quinto puesto conquistado en Kiev. «Que llamen a los loqueros. Razón: Hungría», sugiere Rosa Belmonte.

22.43

Puedes ver aquí las mejores imágenes del festival aquí .

22.40

Momento de Suecia. Benjamin Ingrosso puede decir que lleva Eurovisión en la sangre, porque su madre se presentó hasta en cinco ocasiones al Melodifestivalen pero nunca lo consiguió. Él lo hizo a la segunda y traslada al escenario lisboeta la estética de su videoclip, moderna y muy diferente a lo que se está viendo hasta el momento. Suecia es el segundo país que más veces ha ganado Eurovisión (solo superado por Irlanda). «Al sueco, con esas luces como de 'Flashdance', sólo le falta que le caiga el agua encima », apunta Rosa Belmonte.

22.37

Grande el aplauso a Equinox y turno para Moldavia . El trío DoReDos interpreta «My lucky day», donde juegan con los armarios y actores que hacen de sus dobles para presentar una divertida propuesta.

22.36

SuRie declina repetir su actuación porque está orgullosa de cómo lo ha hecho y ha decidido junto a su equipo que no hay motivo para volver a subir al escenario .

22.32

Grande el aplauso también para Saara Aalto . Y turno para Bulgaria, otro de los favoritos. «Bones» es la propuesta de Equinox . La banda, creada específicamente para el concurso , está encabezada por Zhana Bergendorff, famosa en su país por ganar en 2013 «Factor X». Junto a ella están Vlado Mihailov, Johnny Manuel (también conocido por su paso por «Got Talent») y Georgi Simeonov y Trey Campell (los compositores del tema).

22.28

Llegó la hora de Finlandia. Saara Aalto , famosa en Reino Unido por ser finalista de «The X Factor» interpreta « Monsters ». Ella ha hecho una de las mayores campañas eurovisivas de este año e incluso ha publicado su canción en todos los idiomas de la UE. De momento ya ha conseguido estar en la final, algo que no conseguían desde 2014. Plataforma giratoria y salto al vacío incluido para no dejar indiferente a nadie .

22.24

Tiempo para una pausa y para recordar a Lys Assia , la primera ganadora de Eurovisión fallecida este año .

22.21

Tras los vikingos, llega desde Australia Jessica Mauboy con «We got love» . Consiguió el jueves su tercer pase consecutivo desde que se convirtieron en participantes habituales en 2015. «Muy bien que de Australia manden a una Mariah Carey aborigen y no a Olivia Newton John», apunta Rosa Belmonte.

22.17

Ovación también para Mikolas Josef , muy implicado con el público y eurofans desde el primer momento en el que fue designado como representante de la República Checa. Y turno para Dinamarca y Rasmussen , que nos traen «un mensaje de paz» con temática vikinga. Su tema, «Higher ground» es sobre un vikingo que rechaza coger su arma y luchar para resolver conflictos con palabras. Por supuesto, no falta sobre el escenario, ondeando, la bandera blanca.

22.16

Mikolas Josef, a pesar de comenzar la semana en Lisboa lesionándose, se ha atrevido finalmente a realizar el mortal. «La alegría final de Mikolas Josef, tras las volteretas, debe de ser por no haberse roto la crisma como en los ensayos », opina Rosa Belmonte.

22.12

Rosa Belmonte: «Lo de Francia es tan pretencioso, tan de anuncio de detergente que deja la ropa negra, que hasta tiene gracia ».

22.12

¡Vaya momentazo acaba de vivir el Altice Arena! Todos a una haciendo la coreografía de Madame Monsieur , que han llenado todos los rincones del escenario pese a su sobria puesta en escena. ¿Estamos ante un posible ganador? Ahora le toca a Mikolas Josef, el representante checo y su «Lie to me». Mikolas estuvo a punto de lesionarse tras su primer ensayo y tuvo que ser incluso hospitalizado, pero ha conseguido defender y con nota su tema en Lisboa. Esta es la segunda final en la que participa su país.

22.09

Gran aplauso también para el albanés y, por fin, ¡turno de Francia! Una de las grandes favoritas, coreada desde el principio pese a cantar en francés su «Mercy». La propuesta de Madame Monsieur está inspirada en Mercy , un bebé nacido a bordo de una embarcación de salvación en el Mediterráneo. Un mensaje potente que puede calar hoy entre los europeos. Su puesta en escena y vestuario corre a cargo del diseñador francés Jean-Paul Gaultier .

22.04

Emocionado termina también el alemán, que recibe un caluroso aplauso por parte de los presentes en el Altice Arena. Ahora sube al escenario Albania, una de las voces de esta edición del festival y que se coló, casi por sorpresa, entre los clasificados el pasado martes tras una dura semifinal. Eugent Bushpepa canta en albanés «Mall», sobre lo que significa para él el amor y echar de menos a tus seres queridos. Desde que Albania entró en Eurovisión en 2004, ya han conseguido estar en ocho finales, aunque su mejor puesto es la quinta posición obtenida en Bakú 2012.

22.01

Michael Schulte ha conseguido que su «You let me walk alone» , escrito tras la muerte de su padre, se coloque como uno de los favoritos en las casas de apuestas tras los ensayos de los últimos días. Intentará mejorar los pésimos últimos puestos conseguidos por Alemania en Eurovisión en los tres últimos años.

22.00

Aplauso para los serbios cuando se cumple una hora de show televisivo, y llega el turno de Alemania. S e confirma que SuRie tendrá que repetir su actuación .

21.57

SuRie abandona el escenario, a la espera de conocer si tendrá que repetir su actuación , y deja paso a Serbia. Sanja Ilic y Balkanika interpretan «Nova Deca» («Nuevos niños», donde mezclan sonidos balcánicos tradicionales con el pop-rock más actual.

21.54

Un espontáneo, que le ha quitado el micro, ha interrumpido la actuación de SuRie. La intérprete está llorando en pleno Altice Arena.

21.51

Llega el momento de Reino Unido, el segundo miembro del «Big 5 que pasa por el escenario tras España. Este año la representante es SuRie, que interpreta “Storm”, que el público corea desde el inicio misma de la canción. Compositora, actriz y pianista, SuRie fue corista de Loïc Notet en 2015 y Blanche en 2017. Reino Unido ha ganado Eurovisión en cinco ocasiones.

21.49

Rosa Belmonte: «Portugal. De 'Amar pelos Dois' hemos pasado a pelo rosa . ¿Pero dónde estamos? ¿En 'Grease'?».

21.48

Emocionadísima Claudia Pascoal termina de cantar, junto a Isaura, su canción. Es tiempo para una pausa que una de las presentadoras aprovecha para conversar con algunos de los representantes e la green room.

21.44

No podía faltar el violín del carismático Alexander Rybak en su actuación, donde ha tirado de carisma para meterse, literalmente al público en el bolsillo. Es turno para Portugal, y eso se nota en el ambiente. Cláudia Pascoal interpreta «O Jardim», compuesta por Isaura para su abuela fallecida, que aparecerá detrás de ella para hacer las segundas voces de la canción.

21.40

Estonia se lleva uno de los mayores aplausos del momento . Y ahora ha llegado el momento de Alexander Rybak , el ganador noruego de Eurovisión 2009, que vuelve para defender «That’s how you write a song», sus instrucciones para componer una canción. Rybak está convendido de que puede dar a su país la que sería su cuarta victoria.

21.39

Rosa Belmonte: «El vestido de Elina Nechayeva , de Estonia, es tan mamarracho como el de Anal Clooney en el MET pero con luces. Entre reina del carnaval y Mónica Naranjo ».

21.36

Ovación cerrada a Austria, y es turno de una de las favoritas de este año, Elina Nechayeva , la cantante lírica de Estonia, que interpreta íntegramente en italiano «La Forza». Su vestido es su puesta en escena , donde se producen las proyecciones visuales durante toda la canción. Estonia debutó en Eurovisión en 1994 y consiguieron la victoria en Copenhague 2001 (Tanel Padar y Dave Benton con «Everybody»).

21.33

Rosa Belmonte: «La lituana sólo ha tenido que aguantar al marido al final , no como la pobre Amaia».

21.32

Tras la aparición estelar del marido de Ieva Zasimauskaite con beso incluido agradecido por el público. « No tengo miedo de crecer si lo hago mientras sostengo tu mano », le dice. Y tras el vídeo de introducción, ya está el austríaco Cesár Sampson sobre el escenario. Interpretará «Nobody but you». No es la primera vez que pisa un escenario eurovisivo, ya que participó haciendo los coros en 2016 a Poli Genova y en 2017 a Kristian Kostov (que, ojo, quedó segundo).

21.26

«¡Obrigada, no!», termina de cantar Lea Sirk (broma incluida de «música, por favor». « Hacerse un Barei », según Javier D. Guardiola). Ahora le toca a Ieva Zasimauskaite, por Lituana y su romántica «When we’re old». Hologramas y hasta una aparición sorpresa para sorprender en Lisboa. El mejor puesto de Lituania en Eurovisión es la sexta posición conseguida en Atenas 2006.

21.25

Rosa Belmonte: « Tanto amor es una cosa que da mucha vergüenza . Veo a Alfred y creo que van a cantar 'Sólo pienso en ti' en lugar de la suya. Ver a Amaia al lado de Alfred es como ver a María Lejárraga al lado de Gregorio Martínez Sierra».

21.24

Fortísimo aplauso para Alfred y Amaia , que se retiran visiblemente emocionados del escenario. El pabellón, con las linternas de los móviles encendidas, ha recreado el mismo cielo para envolverlos. Pero ahora es el turno de Eslovenia y Lea Sirk con su «Hvala, ne!» (no, por favor). Eslovenia llevaba dos años sin clasificarse para la final, y su mejor resultado son dos séptimas posiciones.

21.21

¡Se cae el Altice Arena, muy entregado, tras aplaudir la propuesta ucraniana! Es tiempo de Amaia y Alfred , que actuarán desde la posición maldita desde la que nadie ha ganado nunca el festival para tratar de romperla. Con una puesta en escena que deja en ellos todo el peso de su actuación y visiblemente emocionados, los representantes españoles derrochan pasión en cada una de sus miradas.

21.18

El nombre de Filomena Cautela , una de las presentadoras de Eurovisión, puede ser lo mejor de la noche, apunta Rosa Belmonte. Más que fuego, el Draculín ucraniando del piano ataúd podía haber sacado estacas y crucifijos, comina de la actuación ucraniana.

21.18

Está bien que el festival de Eurovisión 2018 comience con esta delegación porque así nos vamos poniendo bien de circo hasta las cejas desde la primera actuación, opina Javier D. Guardiola.

21.18

El encargado de abrir esta gran final es Ucrania. Melovin trae una propuesta diferente e incluso vampírica con «Under The Ladder» (Debajo de la escalera). Su puesta en escena recuerda al mismísimo Drácula, ya que incluso inicia desde un ataúd su actuación para terminar tocando un piano gigante. Melovin llega a Eurovisión tras intentar hacer lo propio el año pasado y ganar el «Factor X» ucraniano.

21.13

Al fin toman el escenario las cuatro presentadoras de Eurovisión 2018 para dar la bienvenida a Europa. Anuncian que Estados Unidos también está cubriendo el evento, al igual que Australia… así que ¡hola a todo el mundo! ¡Que comience el festival!

21.11

Siguen desfilando los aspirantes: Francia, uno de los más aplaudidos . Detrás de ellos Dinamarca, Australia, Finlandia… Y así hasta completar los 26 aspirantes a relevar en su trono (de cristal) a Salvador Sobral . Netta (Israel) se atreve ya desde el primer momento a bailar al ritmo de los cacareos «de gallina» de su canción.

21.07

Con el público totalmente entregado, comienza el desfile de banderas hacia la green room al ritmo de los DJ Beatbombers. Desde los sofás de la green room, ubicados al final del escenario, seguirán dentro de un par de horas los resultados de la noche. « Welcome to the grand final of the Eurovision Song Contest 2018 », anuncia el narrador que va nombrando a los representantes .

21.02

La gala comienza a l ritmo portugués con dos fadistas : Ana Moura y Mariza. La primera ha llevado el fado por todo el mundo, y colaborado con artistas como Caetano Veloso o The Rolling Stones. Mariza, por su parte, tiene también toda una carrera internacional, acumula numerosos premios por todo el mundo.

21.00

¡Tras el himno de la UER, arranca la gala de Eurovisión 2018 con un vídeo promocional de Lisboa con la música de su día a día! Las calles empedradas con sus cuestas, el mar, los pasteles de nata, el río Tajo, el metro lisboeta…. Este fin de semana la ciudad ha acogido a más de 40.000 personas, la mayoría llegados de España, y eso se nota dentro del Altice Arena , donde todas las banderas son españolas en su mayoría.

20.55

Los encargados de retransmitir esta gran final en Televisión Española son Tony Aguilar y Julia Varela . Su designación se conoció meses antes de que falleciera José María Íñigo. Con motivo de su gran puesta de largo, ABC pudo hablar con ellos y esto es lo que nos han contado .

20.50

Apenas a diez minutos de que comience la final, aquí puedes consultar el orden de todos los países. La final está muy abierta y suenan como posibles ganadoras de la noche Israel , Bulgaria , Chipre e incluso Francia . ¡Esta sí que va a ser una noche para no pestañear!

20.45

Recordamos que Alfred y Amaia actuarán dentro de muy poquito . Les han asignado el puesto número dos, el maldito, desde el que nunca ha ganado nadie Eurovisión. Veremos si rompen ese maleficio. El pasado jueves, en un encuentro con ABC (léelo aquí ), los representantes españoles fantaseaban con la posibilidad de abrir el festival, pero la televisión pública lusa ha querido «castigarlos» , probablemente tras las críticas de Gestmusic a la organización.

20.35

El sistema de votación, como cada año, vuelve a tener en cuenta a partes iguales tanto las preferencias del público como del jurado profesional de todos los países participantes. Este año hay una pequeña modificación, sin embargo, en cuanto al peso de cada jurado individual . Aquí te explicamos todo.

20.25

Las presentadoras de Eurovisión 2018 son, por segunda vez en la historia, t odas mujeres . Se tratan de las periodistas Sílvia Alberto , Filomena Cautela y Catarina Furtado y la actriz Daniela Ruah . Las tres primeras son rostros conocidos de la televisión pública lusa y la cuarta, actriz mundialmente reconocida por su papel en «CSI: Los Angeles». Aquí te contamos más sobre ellas.

20.15

Este año los encargados de representar a España son Amaia y Alfred , ganadora y finalista, respectivamente, de «Operación Triunfo». Su canción, compuesta por Raúl Gómez, es un repaso a su historia de amor dentro de la academia. Las puertas ya están abiertas y poco a poco se va llenando la pista de este pabellón, construido con motivo de la Exposición de 1998.

20.08

Con motivo del 50 aniversario de la victoria de Massiel en Eurovisión , en ABC hemos hecho un repaso por la historia de todos nuestros representantes en el festival de Eurovisión, y este es el resultado: Todos los representantes españoles en Eurovisión, de mejor a peor.

20.00

Muy buenas noches a todos. Bienvenidos a la gran final de Eurovisión 2018 . Por delante tenemos cinco horas para conocer, minuto a minuto, todo lo que suceda dentro del Altice Arena de Lisboa, que este año acoge el festival tras la victoria en Kiev de Salvador Sobral .

Eurovisión 2018: Israel gana Eurovisión

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios