¿Cuánto les cuesta a los españoles que Miki vaya a Eurovisión 2019?
Televisión Española consigue, con una pequeña inversión, la emisión no deportiva más vista del año
Eurovisión 2019, la gala de la gran final en directo
Aunque no es fácil estimar el coste real de lo que le cuesta a España participar en el Festival de Eurovisión , este año se han ido publicando cifras que pueden dar una idea aproximada de la inversión. El certamen, que se convierte en el evento no deportivo más visto del año en toda España, renta a la televisión pública. Por una pequeña cantidad de dinero, poco significante comparada con derechos, por ejemplo, de fútbol, el ente público congrega hasta 8 millones de espectadores (el año pasado, el 51,2% de la audiencia) frente a la pantalla.
Este año ha trascendido lo que desembolsará TVE dedicado solamente a la escenografía, encargada a Fokas Evangelinos. El griego, director de la puesta en escena también de la candidatura rusa, destinará, a tenor de los últimos datos publicados en la plataforma de contratación del Ministerio de Hacienda , 40.300 euros , tal y como figura en la partida destinada al concepto «trabajo de construcción de escenarios» y que ha sido adjudicada a KAN, la televisión pública israelí que este año organiza Eurovisión.
A esta, además, hay que sumar otra partida hecha pública destinada a «Alquiler de estructuras y material de iluminación» de 34.950,00€. La empresa CITYLIGHT ha sido la que ha ganado este último concurso público, con su propuesta de 34.850,00€, previsiblemente para cubrir el programa especial que emitirá TVE desde Prado del Rey con los detalles previos y posteriores al festival.
A estas cantidades habría que sumar los salarios fijados tanto a Miki como a sus cinco bailarines/coristas, el equipo de TVE (comentaristas incluidos) y los costes de su estancia allí, previsto todo en el presupuesto de la cadena.
Un festival rentable
El año en que participó Barei en Copenhague, TVE pagó por Eurovisión 445.235,86 euros (293.304,21 solo por el pago de derechos de retransmisión a la UER). En 2015 la cifra rondó los 396.918,47 euros (286.873 por emisión). Estas cifras están muy alejadas de otras que ha manejado la cadena pública. Recientemente, desembolsó a la UEFA 39 millones de euros por los derechos de emisión de los partidos clasificatorios de la selección de fúbol para la Eurocopa 2016 y el Mundial 2018.
Pero, ¿cuánto costaría organizar el festival si Miki gana Eurovisión ? Según los datos que dejó atrás Eurovisión 2018, que acogió Lisboa, el impacto económico para la ciudad fue de 100 millones de euros según la Asociación de Hostelería. A pesar de su eficaz y buena organización, la del pasado año fue la más barata desde 2008, costando solo 20 millones de euros: un céntimo de euro por cada espectador portugués, para una población de 10 millones de personas. La tasa a los turistas por pernoctaciones permitió invertir 5 millones de euros directamente en el festival.
Porque Eurovisión es algo más que música : es un movimiento europeo que refuerza vínculos entre los estados miembro de la unión y propicia gran cantidad de desplazamientos durante la semana previa. Algo más que un simple «gran y caro» concierto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete