parrillada mixta
Información bacteriana
El microscopio monocular de TVE es de 400 aumentos
Un rey minúsculo para TVE
El plató de lo nunca visto
Tiene la cobertura en directo de la Eurocopa la virtud de recortar en la parrilla de La 1 el metraje de unos telediarios nocturnos de los que desde el comienzo del campeonato han desaparecido esos reportajes de autor que nos endiñan sus cronistas de ... progreso, afectación y vanagloria. Vamos al grano, a lo esencial, a los titulares, a la carcasa de una actualidad repelada por las prisas y el ajuste. Casi mejor así.
Estábamos en el descanso del Suiza-Alemania, resuelto en el tiempo añadido, esto fue la noche del domingo, cuando en el descanso pusieron la correspondiente versión abreviada de un telediario que desde hace dos semanas se te pasa volando. En esta coyuntura, la selección informativa de TVE, siempre sujeta a los criterios más rigurosos y al equilibrio más preciso, alcanza los más altos estándares de exigencia. Al grano, o minuto y medio, que decía José Luis Fradejas en 'La juventud baila'. En estas van y ponen que en París ha salido un gentío a las calles para alertar con perspectiva de género contra la amenaza de la ultraderecha, una manifestación feminista cuya indiscutible relevancia periodística mereció el hueco que le hizo la emisora pública. Consultamos los teletipos, nacionales y extranjeros, esto fue ya el lunes, y resulta que según la AFP hubo «between 13,000 (police estimate) and 75,000 (organisers' estimate) people at Sunday's demonstration». Fin de la cita. La cosa fue muy seria, a la altura de los pasacalles de batas blancas, batucada y marionetas que Mónica García suele montar los domingos en Madrid, pero los de la AFP no supieron valorar su alcance y consecuencias.
Esta obsesión de TVE con la extrema derecha, la ola reaccionaria, el neofascismo y el fin del mundo tal y como lo conocemos se sustancia en la sobredimensión informativa de cualquier cosa que apuntale la fábula del fango y la galaxia ultra popularizada por Pedro Sánchez. Debe de tratarse de una coincidencia, pero no deja de sorprender el afán enfermizo de TVE por convertir sus cámaras en microscopios con los que ampliar, hasta intimidar a su público, las dimensiones de un fenómeno que le lleva a recorrer el mundo para documentarlo, como los que persiguen huracanes por el Medio Oeste de Estados Unidos. Quien siembra vientos –está escrito– hace caja con las tempestades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete