Hazte premium Hazte premium

Televidente

No hay tanta diferencia entre una 'swiftie' y un madridista

«Hay una distancia (no diré cuál, es un secreto) desde la que es indistinguible el madridista cuarentón y canoso que llora los goles de su equipo de la joven que grita de éxtasis ante la aparición de su estrella»

Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jueves pasado, ya en la medianoche, las 'swifties' bajaban por Goya como una procesión de brillibrilli y juventud al son de una música que ya no escuchaban pero aún recordaban: ¿y no es eso la fe, en alguna esquina del alma? Empecé a delirar ... con el humor, el destello de las lentejuelas, la leyenda de los pañales que por lo visto algunas se pusieron para no perder su sitio en primera fila y en un ataque de nostalgia de lo no vivido acabé invocando los gritos de Lorca aquel día de 1927, en Sevilla, cuando la autoproclamada generación quiso extender su estancia en la ciudad pero ya pagando ellos la cuenta y tuvieron que mudarse de la planta principal del hotel en que se alojaban a la buhardilla, lejos del lujo y la comodidad, pero no del ruido. «¡Así cayó Nínive! ¡Así cayó Babilonia!», soltaba el poeta cada pocos escalones, cansado de arrastrar sus trastos, en un quejido similar al de esos hombres heridos por el tiempo que, de pronto, se sienten expulsados del mundo porque no entienden la euforia de unas adolescentes que llenan el Bernabéu. «El mundo se va a la mierda», repiten ellos, más prosaicos. Pero caben muchos mundos en el mundo, aunque no todos son tuyos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación