Viva Ozores
Atresplayer estrena hoy 'Pajares y CIA'. O sea, lo que hemos sido
![Andrés Pajares](https://s2.abcstatics.com/media/play/2022/01/22/pajares-U27446550740MrF-1248x698@abc.jpg)
Con los dos primeros capítulos (los que he visto), no entiendo por qué se titula así, por Pajares. Como el tercer episodio va por 'Ay, Carmela', quizá cambie. Pero lo visto es un documental sobre Pajares y Esteso y, por tanto, sobre ... Mariano Ozores , que es la figura más necesitada de un estudio serio (o no). Por suerte, el director sale mucho en entrevistas viejas. «El cine es una sala que hay que llenar». Y vaya si las llenaba. Luego llegaría Pilar Miró a decir que su cine era para fontaneros. Pajares y Esteso sí intervienen. Y el contexto lo pone alguien muy joven, el periodista Juan Sanguino . Es lo mejor del documental, Ozores aparte. También destacan David Trueba y Sara Mora , que ahora parece Manuela Carmena .
Se recuerda la importancia de los Reyzábal (Izaro Films) en el cine de los dos cómicos. Los dos triunfaban por separado en las salas de fiestas. Se alternaban en la sala Windsor, de los Reyzábal. «¿Por qué no hacen una película juntos Pajares y Esteso?», soltó después de que Mariano Ozores fuera a proponerle una película. Fue 'Los bingueros' . «La mujer de José María Reyzábal era muy binguera». Según Sanguino, no sabían lo que tenían entre manos. Era un cine muy rentable. 'Los bingueros' superó a 'Supermán' y a 'Aterriza como puedas'. Una película que costó 15 millones de pesetas y recaudó 200. «Estaban creando un subgénero sin saberlo». Concha Velasco recuerda lo tontitas que eran desnudándose porque querían ser progres. Y Sara Mora que estando ellas desnudas, los que se ponían nerviosos eran ellos. Esteso llevaba tres calzoncillos y Pajares tuvo que pedir perdón alguna vez. Loreta Tovar había acordado con Ozores que si se sentía incómoda alguna vez levantaría la mano (como el Palestina de Bree Van de Kamp ). Pero no pasó nunca. El respeto era total.
También sale gente diciendo lo horribles y machistas que eran esas películas. Las sales, por favor. David Trueba diría a los jovencitos ofendidos: «Ese cine era la sublimación del país y el mundo en el que crecieron tus abuelos. Nos define muy bien y hay que verlo como las cuevas de Altamira ».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete