Morgade

Hay programas cuyas mayores virtudes están en sus presentadores. Eso pasa en ‘Y ahora Sonsoles’ (Antena 3) y en ‘Vamos a llevarnos bien’ (La 1), estrenado el martes y conducido por Ana Morgade . Empieza con una cosa de cómicos, un combate de ... humor en un ring, aunque no es de lo único que va el programa porque hay más cosas.
Nada que ver con ‘No te rías que es peor’ , aunque se venda como un programa de actualidad con humor, entrevistas y reportajes donde el que más haga reír, vence. Hay actuaciones y entrevistas. Fuera, en un decorado como de ‘Thelma y Louise’, Bibiana Fernández entrevistó a Bárbara Rey,que a la vejez pone acento murciano. Le preguntó, claro, por Abu Dabi, por Corinna Larsen y por Alain Delon. Nombró Barbara a Fran Francés, un nombre que se me había olvidado. Hubo una entrevista de Manuel Burque a Antonio de la Torre, también en otro espacio, y una de la propia Morgade a Luis Zahera, ese hombre que está mires donde mires. Pero el centro de todo era la mesa con los humoristas. Se iban y volvían. Blanca Paloma se sentó con ellos y luego actuó, tras saberse que el combate de cómicos lo había ganado Miki Nadal.
El martes (domingo en Gran Bretaña) se acabó ‘Happy Valley’ para siempre. No voy a destripar nada que no se sepa. O sea, que Sarah Lancashire es una actriz extraordinaria, pero es mucho más extraordinaria si detrás tiene a Sally Wainwright escribiendo.
‘Julia’ está bien, pero ‘Last tango in Halifax’ (a ver si La 1 nos la pone cuando se acabe ‘Poldark’) y ‘Happy Valley’ son mucho mejores. Lancashire ha tenido la suerte, el honor de poder decir ese diálogo que mantiene en el último capítulo con James Norton . Qué manera de escribir tiene Wainwright, qué dos registros idiomáticos tan sutilmente diferentes.
Lo de Morgade , que no tiene una Sally detrás, no lo vio mucha gente, aunque ese detalle nunca ha sido proporcional a la calidad de los programas. Un 4,8% de cuota y 486.000 espectadores para el nuevo intento de La 1 (el anterior fue lo de Julia Otero, que hasta ha sido cambiado de día). No es buena noticia. Tampoco es ‘Cuando Sally encontró a Sarah’.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete