Hazte premium Hazte premium

'El conquistador' asalta La 1: «Es una experiencia física y mental al límite»

Raquel Sánchez Silva y Julián Iantzi presentarán el programa de aventuras que arrasa en ETB

España vuelve a la posguerra con la nueva serie de La 1

Raquel Sánchez Silva y Julián Iantzi son los presentadores de 'El Conquistador' RTVE

Clara Mollá Pagán

Madrid

Los niños del País Vasco sueñan con ser conquistadores y participar en el programa que tantos éxitos y 'prime times' ha conseguido ETB en diecinueve años. Ahora RTVE quiere traer 'El conquistador' a su pantalla y la directora de Originales de RTVE, Ana María Bordas, está segura de esta apuesta: «Faltaba una aventura adecuada para nuestra televisión pública. Potencia el compañerismo y la superación. Creemos que el formato sorprenderá mucho».

Uno de sus creadores, Patxi Alonso, ahonda sobre las razones de hacer un programa así: «Queríamos hacer el programa de aventuras más duro del mundo. Hemos estado en parajes increíbles y ahora, en el Caribe, para hacer al mejor conquistador de la historia». Los responsables no dejaron de insistir en que es un concurso inclusivo e igualitario. «No es un Ironman. Hay deportistas de élite y gente que quiere salir de su zona de confort. Los espectadores se van a sentir identificados», asegura Alonso. Julián Iantzi presenta el programa en ETB y que ahora salta a la televisión nacional para esta nueva aventura: «Va a ser la experiencia de vuestras vidas, porque la satisfacción es proporcional al sufrimiento».

Raquel Sanchez Silva ya es una veterana como presentadora de programas de aventuras. En su mochila carga 'Supervivientes' y 'Pekín express', en los que vio en primera línea la experiencia de los concursantes en las situaciones más extremas: «El equipo es el elemento diferenciador de este programa con respecto a otros de aventura. En muchos capítulos, el concursante depende de los demás y su equipo. El espectador siente que forma parte de él y que está en la selva con ellos». La presentadora afirma que el programa no abusa de totales y alcanza unos niveles de realidad muy altos. Aunque ya conoce este tipo de formatos, formar parte de 'El conquistador' sigue siendo un desafío. «Es un reto presentar grandes programas como este».

Cesc Escolà y Joana Pastrana son dos de los capitanes del programa RTVE

Los 33 concursantes son divididos en tres equipos: uno de chicos, otro de chicas y uno mixto. En medio de la selva y rodeado de todo tipo de peligros, estos desconocidos tendrán que someterse a diferentes pruebas ante la rudeza de la tierra y del clima, soportando frío, hambre y sed. Tratarán de conseguir los 100.000 euros acompañados de los tres capitanes elegidos, que son el entrenador de fitness Cesc Escolà, el entrenador de fútbol Patxi Salinas, que repite tras su participación en 2019, y Joana Pastrana, cuatro veces ganadora en el campeonato de Europa y tres veces campeona del mundo en boxeo. «No vengo a aportar la alegría al programa como lo puede hacer Cesc. Yo vengo a trabajar. Allí no sabes lo que te vas a encontrar, así que me preparo para sacar lo mejor de mí en este programa», asegura la joven. Con espíritu guerrero, los capitanes reconocen la ilusión ante esta nueva aventura. «Es un programa en el que se ve el límite físico y mental de las personas», afirma Escolà.

En el País Vasco, 'El Conquistador' no es un programa más, sino que se ha convertido en un fenómeno. Para Silva, la aventura siempre funciona: «La gente quiere viajar, ver paisajes, ver épica y sentirse allí». El papel de los presentadores no es fácil y para ella es un reto. «Te metes en terrenos delicados donde la gente lo pasa mal. La situación allí es extrema de verdad».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación