Arturo Valls, el nuevo Jimmy Fallon para poner a prueba a los artistas con 'That's my Jam'
El formato estadounidense llega a Movistar Plus+ el 2 de octubre para que los cantantes demuestren su versatilidad y capacidad musical en un programa lleno de risas
Así es Arturo Valls: cómo se hizo famoso, su desconocida pareja y el negocio que le hace perder dinero

Arturo Valls, presentador de 'That's my jam'
Movistar Plus+ apuesta más que nunca por la música. Y de marca española. Lo ha hecho con el documental de 'Bisbal' sobre los 20 años de carrera del cantante, también con 'Bosé renacido' para recorrer la vida del artista y ahora con 'That's my Jam', una versión española del prestigioso programa de televisión americano, pero presentado por Arturo Valls, además de producido, al más puro estilo Jimmy Fallon. El objetivo es sacar de las casillas a los cantantes del momento, pero también a actores y artistas, para poner a prueba su versatilidad y que traten de interpretar canciones en estilos muy diferentes a su versión original. Nathy Peluso, Rigoberta Bandini, Amaia Romero o Paco León serán los primeros en enfrentarse a este reto.
Rigoberta Bandini mezclando a Shakira y a Amaia Montero, Bisbal interpretando 'Y cómo es el' por salsa, Amaia cantando 'Vivir así es morir de amor' por flamenco… Versionar una canción no es tarea fácil, como tampoco lo ha sido traer a los invitados. «Muchos de ellos tenían miedo por si iban a quedar mal, pero este programa les beneficia más que les perjudica. Algunos se han resistido más, pero al final han disfrutado como niños», indicó Arturo Valls durante la presentación del formato en el Festval de Vitoria. A lo largo de ocho capítulos a partir del 2 de octubre, los artistas desfilarán por el plató del programa para demostrar que están dispuestos a cualquier cosa para interpretar a los grandes de una forma original y diferente.
En esta ocasión, el valenciano no solo presenta, sino que también es el productor del formato: «Es un programa en el que sabes que te lo vas a pasar bien. Música en directo, estrellas que la mayoría pueden ser amigos, juegos, risas, tal. Quería encender yo la mecha para provocar que todo esto sucediera». Nunca le había picado el gusanillo de producir algo, y menos de entretenimiento puesto que su última etapa profesional estuvo vinculada con la interpretación, pero al final, ha vuelto a sus orígenes. «En mi carrera ha tenido más importancia el entretenimiento. Producir este tipo de contenido me daba más pereza, no sé por qué, pero ahora se me ha despertado ahí una cosilla…», explicó.
En el programa estadounidense han pasado todo tipo de estrellas desde Ariana Grande hasta Kate Hudson. Allí lo presenta nada más ni nada menos que Jimmy Fallon y aquí el valenciano. «Él es Jimmy Fallon y yo Jimmy Fallas», explicó entre risas. Es su referente y reconoció que tiene una forma de trabajar con la que él se identifica profundamente. «Es un tipo muy empático, risueño, buen rollero», añadió.
«El rey emérito quiso venir, fue él quién lo pidió, pero al final no llegó», bromeó el presentador. Le hubiera gustado contar con Rosalía, con quien estuvo hablando mucho tiempo para que fuera invitada, y a pesar de la aceptación por parte de la artista, la gira y su trabajo se lo ha impedido. «Traer a algunos no ha sido nada fácil, pero al conocer las discográficas el formato y el resultado, ya se han puesto en contacto con nosotros para la segunda temporada». Uno de los puntos más interesantes de 'That's my Jam' es que los artistas no promocionan sus últimos trabajos, sino que van simplemente a disfrutar. «Vienen porque les apetece. Pero lo que venden, que es lo que pasa en Estados Unidos, es su personaje. Que esto, a veces, los americanos lo tienen súper presente y aquí no. Muestras un perfil muy distinto».
Ver comentarios