Hazte premium Hazte premium

Amenazan a Almudena Ariza en directo durante una conexión en Israel y TVE se ve obligada a cortar la emisión

La corresponsal en Jerusalén ha tenido que cortar la conexión por «amenazas» que asegura son «habituales»: «No quieren que estemos aquí y no quieren que hablemos de Gaza»

Hamás denuncia que Israel ha matado a tres hijos de su líder, Ismail Haniya, en un bombardeo

La periodista Almudena Ariza antes de ser interrumpida en directo. Captura de pantalla
A. S.

A. S.

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La periodista Almudena Ariza ha sufrido una interrupción en pleno directo mientras estaba haciendo su crónica desde Jerusalén este miércoles para el Telediario de TVE. «La presión contra Netanyahu cada vez es mayor dentro del gobierno (...)», comenzaba su entrada la comunicadora, que trataba de hablar sobre las peticiones de alto el fuego que se están haciendo al Ejecutivo israelí para que pueda llegar ayuda y alimentos a Gaza.

Mientras estaba narrando su información, varios hombres han irrumpido finalmente delante de la cámara y se han puesto entre Ariza y esta, para censurar lo que estaba contando. «Bueno no no nos están dejando... siento mucho... tenemos que cortar esta...», trataba de decir la periodista a cámara. A continuación, se dirigía a ellos, en inglés, para pedirles que la dejaran trabajar: «Es un directo», les ha dicho sin éxito, porque no se han quitado de en medio. «Pues lo siento, tenemos que cortar esta comunicación porque no nos dejan continuar».

Antes de que se terminase esa primera intervención, la corresponsal de TVE en Jerusalén ha especificado que esos individuos no eran Policía ni fuerzas de seguridad. «Son ciudadanos de aquí y no nos dejan continuar», ha lamentado.

Después de que se cortase la conexión, el Telediario ha seguido su emisión, pero antes de finalizar, han logrado recuperar la comunicación con la periodista, tras haberse cambiado de sitio, como ha explicado después. Ariza ha denunciado que lo de este miércoles es habitual. «Lo vivimos cada día nosotros, los periodistas», ha comenzado la histórica corresponsal de TVE en su segundo paso. «No quieren que estemos aquí y no quieren que hablemos de Gaza... en el momento en que hablamos de Gaza y que ellos escuchan la palabra Gaza enseguida vienen e intentan acosarnos», ha explicado.

La periodista ha incidido en que «siempre» les preguntan a los periodistas que si están «contra ellos o con ellos»: «Es muy difícil trabajar», ha denunciado.

«En realidad no eran ni policías ni era personal de seguridad, eran simples ciudadanos que pasan por la calle... nos insultan, nos llaman mentirosos, nos dicen que nos vayamos del país», ha expresado Ariza, que ha subrayado previamente: «Siento que hayamos vivido este incidente en directo, pero de alguna manera os hemos hecho partícipes de lo que vivimos cada día nosotros, los periodistas, cuando estamos en las zonas judías».

Posteriormente, RTVE ha difundido un vídeo con los dos hombres que han interrumpido la conexión de Almudena Ariza. «No nos permiten entrar en directo, estos son, yo no les conozco de nada y no nos están dejando trabajar», denuncia la corresponsal, mientras los graba.

«Simplemente porque somos televisión y nos han preguntado que si estábamos con los palestinos o con los israelíes». En el vídeo puede verse al hombre que se ha colocado entre la cámara y la periodista y a otro que está grabando también a los corresponsales de TVE. «¿No entiendes por qué?», decía uno de ellos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación