Vírgenes de ‘Yellowstone’
La suerte de que ‘Yellowstone’ nos haya llegado tan tarde es que están las precuelas
![Kevin Costner en 'Yellowstone'](https://s1.abcstatics.com/media/play/2023/03/05/cosnte.jpr-kkSG--1248x698@abc.jpg)
En 2019 lo más alucinógeno de Netflix era el documental de 2017 ‘ Abducted in plain sight ’, sobre un pederasta seductor, su víctima y la familia de esta. Si no sabías nada de la historia, como pasó con ‘ Wild wild country ’, el ... pasmo estaba asegurado. En ‘Abducted in plain sight’, las víctimas (la niña de los 70 y sus padres), el hermano del pederasta y el agente del FBI que investigó cuentan una historia de no creer. El policía tuvo que decir a los padres que eso que estaba haciendo su hija con el vecino no parecía un viaje que se había alargado, sino un secuestro. Era un material inmejorable para mostrar comportamientos raros de víctimas que no las hacen menos víctimas. Había pederastia, pero también alienígenas. Hasta la misión de salvar la Tierra. Y una familia normal, un matrimonio vulgar que deja que su vecino haga cosas impensables. Con la hija y con ellos.
Es la historia de Jan Broberg, secuestrada dos veces por un vecino y amigo de la familia, Robert Berchtold. Ella tenía 12 años en 1974 la primera vez y 14 la segunda. La productora del documental, Stephany Toby, pensó que ayudaría a la gente a tener cuidado. Va sobre el abuso infantil. El padre dice que no sabía ni que existiera (¡hombreeee!). Va sobre la negación y la vergüenza. Y cómo no iban a hacer con eso una serie. ‘A friend of the family’ es una de las ficciones de la plataforma SkyShowtime. Al principio sale la propia Jan Broberg, a la que le falta decir como a Bette Davis en ‘Eva al desnudo’, que nos abrochemos los cinturones. Claro, que no hay sorpresa si has visto el documental, que me parece mejor. Si no, se van a quedar muertos.
En SkyShowtime también está ‘ Bosé ’. Con capítulo semanal. Serie de Shine escrita por Isabel Vázquez, Ángeles González Sinde y Boris Izaguirre. Con Nacho Faerna como ‘showrunner’. Y con Bosé dejando hacer. Nuestro mundo Ryan Murphy. La recreación del debut de Miguel Bosé en el Florida Park con Íñigo recuerda el cuidado con el que Susan Sarandon reproduce en ‘Feud’ la actuación de Bette Davis en ‘The Andy Williams Show’. El capítulo dedicado a Julio Iglesias es graciosísimo, pero es un humor voluntario, no es el involuntario de cosas como ’Felipe y Letizia’.
Y luego, toda la ‘westernada’. La suerte de que ‘Yellowstone’ (2018) nos haya llegado tan tarde es que también están las ‘precuelas’, con perdón (‘1883’ y ‘1923’, esta con Harrison Ford y Helen Mirren). Como si fuéramos vírgenes de Star Wars y pudiéramos ver las películas por orden. Aunque en los westerns sobre la familia Dutton (Kevin Costner es en ‘Yellowstone’ el patriarca de la sexta generación) no vamos a notar ningún salto tecnológico en la producción. Tampoco hace falta verlos por orden. Son historias que se disfrutan sin necesidad de empezar por el principio. Eso sí, en el principio está Sam Elliot. Razón suficiente para empezar por ‘1883’. El de Sam Elliot es el mejor pelo de toda la televisión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete