«Operación Triunfo»: de fenómeno social a fracaso por la guerra de las audiencias

Desde su primera edición, con David Bisbal y Rosa López, el programa de talentos no ha levantado cabeza

ABC

ABC

Todos los telespectadores, incluso los que aseguran no ver la televisión, conocen la existencia de la palabra «triunfitos», término que se acuñó cuando David Bisbal , Rosa López, David Bustamante o Chenoa , concursantes de «Operación Triunfo 1» , saltaron al mundo de la música con éxito.

Esto fue allá por el 2001, cuando TVE1 compró este formato a Endemol sin saber que se convertiría en todo un fenómeno social... en sus primeros años.

Presentado por Carlos Lozano , la media de espectadores de la primera edición fue de 6,8 millones, un 44,2% de share. La final batió récords de audiencia con 12,8 millones de espectadores, un 68% de share.

Este dado dista mucho de otros que ha ido cosechando «Operación Triunfo» en las siguientes ediciones, sobre todo desde que pasó a la programación de Telecinco en 2005, primero presentado por Jesús Vázquez y en el último año, por Pilar Rubio.

«Operación Triunfo 11» cierra sus puertas con un 13,8% de cuota de pantalla, casi dos millones de espectadores, después de sufrir una caída en picado en los últimos años. Desde su cuarta entrega ha hecho unas cifras del 36,7%, 26,9%, 26,8% y 18,7%.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios