audiencias
«Todo el mundo es bueno», de Corbacho y Pilar Rubio, no pueden con «Hispania»
El enfrentamiento de la noche estaba claro: la despedida de «Hispania» frente al primer programa del show «Todo el mundo es bueno». La audiencia se decantó hacia el último capítulo de la serie
![«Todo el mundo es bueno», de Corbacho y Pilar Rubio, no pueden con «Hispania»](https://s2.abcstatics.com/Media/201206/26/todo-mundo-bueno-pilar-rubio-corbacho--478x270.jpg)
Pilar Rubio y Corbacho no pudieron levantar el día a Telecinco con su «Todo el mundo es bueno» . En un día sin fútbol en el que las audiencias de televisión retornaron a una relativa calma, se volvió a repetir la consabida lucha entre Antena 3 y Telecinco por ver cuál de las dos cadenas se hacía con el honor de tener el programa más visto del día en el «prime time».
El enfrentamiento de la noche del lunes era entre el último capítulo de la serie «Hispania» (Antena 3) y el estreno del «talent show» «Todo el mundo es bueno», en Telecinco .
Se saldó con una victoria de los hispanos. La serie acabó enganchando a 2.070.000 espectadores, lo que se tradujo en un 12,0 por ciento de cuota de pantalla, mientras el «concurshow», «Todo el mundo es bueno» conducido por José Corbacho y Pilar Rubio se quedó a más de 300.000 espectadores (1.764.000 y un 11 por ciento de share).
La noche no dio más de sí, salvo constatar que «Entrevista a la carta» , con Julia Otero , lleve a quien lleve, no es un programa capaz de pasar del diez por ciento de cuota de pantalla. Ayer, con todo a favor (ausencia de fútbol, un entrevistado de relumbrón como Alejandro Sanz y pocos rivales de peso a la vista), el espacio no llegó al millón y medio de espectadores (1.487.000), con un pobre 8,3 por ciento de cuota de pantalla.
Lee el análisis completo de las audiencias de ayer en televisión en hoyCinema . Lee aquí la tabla completa con las audiencias de ayer.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete