Suscríbete a
ABC Cultural

Estreno de la t7

Temporada final de 'Billions': cuando el ideal del sueño americano muere en su codicia

Movistar estrena la última temporada de la popular serie con la sorpresa del regreso del actor Damian Lewis

La temporada 7 de 'Billions' se ha estrenado este sábado en Movistar+

María Estévez

Dinero, poder, desigualdad... Si 'Juego de Tronos' ya profundizaba en estos asuntos universales en una edad media inventada, 'Billions' lo hace con una élite asentada sobre la riqueza y el poder en Nueva York, la corte moderna del mundo presente. Ayer se estrenó la séptima y última temporada de una serie con la gran noticia del regreso del actor Damian Lewis en su papel de Bobby Axelrod, 'Axe'. El inglés abandonó 'Billions' tras la muerte de su mujer, la actriz Helen McCrory, a principios de 2021. «No le podíamos pedir que viniera a Estados Unidos en esa situación», dijo Brian Koppelman, creador de la serie.

Lewis anunció él mismo su regreso: «Vuelve Axe y es muy emocionante para mí». 'Billions' recupera así a su personaje favorito, el rey de los fondos de inversión privados. Porque la partida del protagonista obligó a los productores a cambiar el rumbo de la serie y vimos a su rival Mike Prince (Corey Stoll) reclamar su puesto como el nuevo director de Axe Capital. Naturalmente, el exfiscal federal Chuck Rhoades (Paul Giamatti) no tardó mucho en encontrar a su nuevo némesis: «Lo mejor de la serie es su examen al poder y al dinero, un mundo que es real y que nos rodea», señala Lewis a ABC. Y continúa: «[Mi personaje] Es un hombre de clase trabajadora que ganó mucho dinero y que dice representar el ideal del sueño americano. Pero siempre tiene siempre la sensación de ser un niño en un cumpleaños al que no ha sido invitado. Se sabe un gánster y esa es la imagen que elige. Lo que a mi me sorprende es que, a pesar de las cosas horribles que hace, sigue siendo un personaje fascinante y atractivo para el público».

Dinero y poder

'Billions' ha explorado hábilmente el poder, el dinero y la codicia de una manera que no solo la ha convertido en un gran éxito, sino que también definió su propio género gracias al cerebro creativo de Brian Koppelman y David Levien.

El final de la sexta temporada, el episodio 'Cold Storage', concluyó con una especie de victoria, aunque no quedó claro quién fue el verdadero ganador. Rhoades logró entrar en una de las cajas negras de Prince, exponiendo su enorme cantidad de criptomonedas libres de impuestos y, al mismo tiempo, arruinando su futura candidatura presidencial. «Si algo me gusta de mi personaje es su derroche de emociones. A Chuck no le interesa el dinero, sino el poder. Creo que la audiencia se siente atraída por el juego de poder. Los guionistas son muy inteligentes, no se apresuran con la trama y cuando la trama es lenta y convincente, se construyen narraciones atractivas. La política y las finanzas están más fusionadas que nunca y 'Billions' juega con esa idea desde el corazón de Nueva York», admitió Giamatti.

Fin de la aventura

«En la séptima temporada, las alianzas se ponen patas arriba. Las viejas heridas se convierten en armas. Las lealtades se ponen a prueba. La traición adquiere proporciones épicas. Los enemigos se vuelven amigos cautelosos. Escribir para estos actores nos permite no tener límites como guionistas», dijo el showrunner David Levien.

Con varios spin off de la serie en desarrollo, los productores esperan rodar en el futuro: 'Billions: Miami', 'Billions: London', además de 'Millions y Trillions' que ya está en preproducción. «Vivimos fascinados por las personas cuya ambición es ilimitada y que piensan que las leyes de la civilización y la naturaleza no se aplican a ellos. Miami es un lugar vital y vibrante que los superricos han comenzado a tomar. Estamos emocionados de mostrar a todo el mundo lo que realmente está pasando allí», terminó Koppelman.

Preparando el escenario para la séptima temporada, se espera que el juego del gato y el ratón continúe ahora que la personalidad de «buen multimillonario» se haya visto empañada públicamente y que Dave (Sakina Jaffrey) haya sacado a Rhoades de la cárcel. Sin embargo, eso aparentemente no detendrá a Prince en su objetivo de convertirse en presidente. En cuanto a Axelrod, la quinta temporada concluyó con el exilio autoimpuesto del magnate en Suiza para evitar ser procesado, por lo que es probable que lo encontremos allí. «Creo que un dispositivo dramático que ha funcionado en la serie es que si le das a la gente suficiente necesidad y deseo de saltarse las leyes, los espectadores lo disfrutan. Creo que nos gusta ver la desesperación, el compromiso y la ambigüedad que eso genera en sus vidas. Pero en el mundo real, estos multimillonarios viven al borde del precipicio porque tratan de obtener información de cualquier manera. Evitan riesgos porque tienen suficiente información para mitigar cualquier caída antes de hacer su apuesta. Es atractivo y al mismo tiempo que reprobable. Esa es la habilidad de estos tipos», reveló Lewis. El carisma, la inteligencia y el humor forman parte esencial de la personalidad de unos personajes que, al mismo tiempo, son todos criminales. «Inicialmente nos enfocamos en multimillonarios de fondos de cobertura que eran tímidos ante la prensa y no querían que los escribieran por ser tan ricos. Hemos visto un cambio hacia un estilo más público de multimillonario que quiere influir en el discurso público. De ahí viene Mike Prince. Es gente que no tiene miedo de hacer lo que quiera. Sus crímenes se esconden en sus privilegios. El mundo está al alcance de sus manos. Estos delincuentes de cuello blanco probablemente se graduaron en la universidad y viven en lugares donde no se sienten en peligro», apuntó Koppelman.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación