Hazte premium Hazte premium

RTVE desvela el coste de las dos primeras temporadas de 'La Promesa'

La 1 emite actualmente la tercera temporada del serial de época que congrega a más de un millón de espectadores en directo y diferido

El guiño de 'La Promesa' que presagia el regreso de un personaje

Avance de 'La Promesa' este lunes 1 de julio

Ana Garcés, Manuel Regueiro, Arturo García Sancho y Eva Martín interpretan a Jana, Alonso, Manuel y Cruz en 'La Promesa' RTVE
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace dos años, 'La Promesa', el serial de época que emite La 1 de TVE de lunes a viernes (17.30) y produce Bambú ('Tierra de mujeres'), estaba en preproducción. Su rodaje comenzó en pleno verano de 2022. Tras el fin de 'Acacias 38' con casi 1.500 capítulos y el experimento de 'Dos vidas', la televisión pública española estaba buscando una nueva telenovela ambientada en el pasado. Un culebrón con una historia de amor, venganza y diferencias sociales. 'La Promesa', con el guionista Josep Cister ('El secreto de Puente Viejo', 'La otra mirada') como mandamás, tenía todos los mimbres para ser un éxito de público, y recuperar cierto esplendor que diez años antes dejó escapar Televisión Española con 'Amar en tiempos revueltos'.

Los responsables de La 1 sabían lo que tenían entre manos –una serie diaria 'premium'– y estrenaron el primer episodio de 'La Promesa' un jueves por la noche para intentar enganchar al mayor número de espectadores posibles. Más de un millón de personas vieron aquella primera entrega, ligeramente más larga de lo habitual, en la que la doncella Jana (Ana Garcés), en busca de venganza por la muerte de su madre, conoce al señorito Manuel (Arturo García Sancho), y la marquesa de Luján, la malvada doña Cruz (Eva Martín), asesina a su hijastro Tomás (Jordi Coll); unas estupendas cifras en las que, poco a poco, consiguió estabilizarse el serial de época en la sobremesa (16.30) y plantar cara a 'Amar es para siempre' (Antena 3) y 'Sálvame' (Telecinco).

Es tal el seguimiento de 'La Promesa', en directo y en diferido (supera, en total, los 1,3 millones de espectadores), que la audiencia apenas se ha resentido en su cambio horario (17.30) para hacer un hueco a otro serial de época, 'La Moderna', ambientado en un salón de té, en el Madrid de los años veinte.

Hay 'La Promesa' para rato. Su productor, Ramón Campos, contó en ABC que tenían garantizada la continuidad hasta diciembre de 2024. Por su parte, el director de Ficción de RTVE, José Pastor, aseguró en una entrevista con 'El televisero' que ya estaban trabajando en la renovación del serial de cara a 2025.

La segunda temporada de 'La Promesa' costó menos que la primera

De momento, La 1 está emitiendo la tercera temporada de 'La Promesa'. La primera constó de 122 entregas y la segunda, de 119, que finalizó el pasado 29 de noviembre de 2023. Desde entonces, La 1 ha emitido 144 episodios de la tercera temporada; se desconoce el número de entregas que quedan por emitir. Sí se sabe, según desvela RTVE a ABC tras una solicitud a Transparencia, el coste de las dos primeras temporadas de 'La Promesa' (asumido por la Corporación y la productora StudioCanal). En el caso de la primera temporada de 'La Promesa', cada entrega costó 79.943,05 euros, o sea, 9.753.052,1 euros en total. En el caso de la segunda temporada, el coste por episodio fue menor, 70.131,69 euros, o sea, 8.345.671,11 euros en total.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación