Las plataformas hacen un hueco a la producción española
Movistar Plus+ encabeza la lista con 28 títulos, seguido de Prime Video y Atresplayer, ambas líderes en ficción
Atresplayer alcanza los 600.000 suscriptores con su apuesta por la ficción más local y diferencial
![Ana Rujas, protagonista de 'La Mesías', serie de Movistar Plus+](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/08/06/files_2024-08-06_15_36_53-RAcjZMBHPxZVfsmu1be5QCN-1200x840@diario_abc.jpg)
La irrupción de las plataformas ha cambiado el panorama de la televisión y cada vez son más los espectadores que saltan al streaming para disfrutar de las producciones españolas, ya sean de ficción o de entretenimiento. Movistar Plus+ está a la cabeza, según el informe Geca de la última temporada, y es la plataforma que más producciones españolas ha estrenado con 28 títulos y un total de 297 horas, teniendo en cuenta series y programas con más de una entrega y estrenados primeramente en la plataforma. Le sigue Prime Video, con 24 producciones como la docuserie de 'El fichaje' o la serie 'Perverso'. Otra de las plataformas que más destaca es Atresplayer, que ocupa la tercera posición en el ranking con 20 títulos como 'Un nuevo amanecer' o 'Eva y Nicole' .
La plataforma de Atresmedia arrasa junto con Prime Video en la ficción y ambas son las plataformas que más producciones españolas estrenan en este género con 13 títulos cada una. 'Ángela', 'Red Flags', 'Red Flags', 'Una vida menos en Canarias'... Son algunos de los títulos que los seguidores de Atresplayer han podido consumir, aunque más tarde, como en el caso de la última, lo hayan hecho en abierto.
Si hablamos de no ficción, Movistar Plus+ sigue encabezando la lista con 19 títulos a sus espaldas y un total de 253 horas pese a perder formatos de entretenimiento como 'Martínez y Hermanos' o ahora 'La resistencia' tras su salto a la televisión pública. Una de las apuestas de la plataforma es la producción documental en formato de serie como 'Bosé. Renacido', 'o Lina' así como del género deportivo como 'Informe Plus+'. RTVE Play está por detrás con 15 títulos entre los que se encuentran 'Aquí me bajo' o el videocast recién estrenado '¡Qué hombres!'. Le sigue Prime Vídeo con 11 títulos y por detrás queda Netflix con tres.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete