Kevin Spacey ataca a Netflix por cancelarlo en una entrevista con el polémico Tucker Carlson: «La plataforma existe gracias a mí»
El actor, que fue exonerado de todos los cargos de abuso sexual a los que se enfrentaba, fue 'borrado del mapa' del gigante del streaming tras el escándalo
Spacey reapareció en octubre tras sufrir una afección cardiaca y ofreció un discurso sobre la cultura de la cancelación por el que fue ovacionado
En 2013 veía la luz en Netflix 'House of Cards', una serie sobre un importante político estadounidense con muy malas artes y ambición desmedida. Su protagonista, Kevin Spacey encarnando a un inolvidable Frank Underwood que permanece en la memoria pese al turbulento devenir del actor en los años posteriores.
En 2017, cuando la exitosa ficción iba por su quinta temporada y Underwood ya era presidente, salieron a la luz las acusaciones de abuso sexual contra Spacey. La decisión de Netflix, productora y distribuidora de 'House of cards', fue borrarlo del mapa.
Pese a que la serie era uno de los caballos ganadores del gigante del streaming -no en vano fue la primera producción original que llevaron a cabo-, y su carta de presentacíón cuando dieron el salto al resto del mundo, desde la empresa decidieron cortar por lo sano y 'hacer desaparecer' a Spacey para la sexta y última temporada.
Con Robin Wright -la mujer de Spacey en la ficción en el papel de Claire Underwood- como protagonista absoluta a partir de ese momento, House of Cards siguió durante ocho episodios más 'matando' al actor en la trama invisible entre temporadas.
Una decisión acogida con recelo por parte del sector de la crítica que sabía de sobra que el actor, ahora en entredicho por graves motivos, era el que sostenía la serie.
Ahora, siete años y después y tras haber sido exonerado de todos los cargos, Kevin Spacey, cuyo toquecito sobre la mesa del despacho oval en su interpretación de Underwood dio lugar a la célebre intro de Netflix (ese 'tu-tum' que todos tenemos en la cabeza), ha cargado contra el gigante del streaming.
Ha sido durante una entrevista con el no menos polémico Tucker Carlson, estrella hasta hace unos meses de los informativos de Fox News y brazo mediático de Trump que fue invitado a marcharse por seguirle al juego al expresidente con sus teorías de fraude electoral.
Ahora Carlson, quien estuvo junto a Abascal en noviembre en las protestas de Ferraz, dedica su tiempo a, entre otras cosas, realizar entrevistas a personajes relevantes en Youtube. Y ahí estuvo hace unos días Kevin Spacey quien abordó sin problema todo lo que le ha ocurrido desde que las acusaciones se pusieran sobre la mesa y el actor fuera cancelado de Hollywood.
Spacey, presente en Netflix... de forma sutil
«Cada vez que alguien enciende la app de Netflix, estás ahí de alguna manera», le pregunta Carlson en el clip. «Sí, ¿sabes qué es eso?», responde Spacey y acto seguido realiza el famoso gesto de su Frank Underwood, el citado golpe en la mesa que después se uso para la cabecera general de la plataforma.
«Es ridículo que decidieran cortar publicamente sus lazos conmigo sólo por unas acusaciones que además ahora se sabe que son falsas», continúa el actor, antes de soltar la pulla definitiva:
«Creo que no hay discusión: Netflix existe por mí. Yo les puse en el mapa y ellos intentan enterrarme», sentencia.
'House of Cards' en su totalidad puede seguir viéndose en la plataforma, pese a que la imagen principal de la serie cuando navegas por sus menús sólo muestra a Robin Wright en el papel de Claire Underwood.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete