Karra Elejalde: «Desde hace unos años, la demencia me persigue»

El veterano actor protagoniza, junto a Georgina Amorós, la serie 'Segunda muerte', que se estrena el próximo 6 de junio en Movistar Plus+

'Segunda muerte', un thriller rural que se asoma al abismo de la pérdida de la memoria

Karra Elejalde en una escena de 'Segunda muerte' Movistar Plus+

Lo primero que se descubre en 'Segunda muerte' es que a veces se entierra a la gente antes de tiempo. También que es posible morir en vida cuando olvidas, porque dejas de ser quien eras. En esta serie, que estrena el próximo 6 de ... junio Movistar Plus+, abundan los cadáveres verdaderos y falsos pero lo que faltan son los abrazos y, a veces, también las palabras. Hay muchas cosas que no se dicen y que se quedan perdidas, como la niebla, en los valles pasiegos de Cantabria, donde se ambienta y está rodada esta ficción protagonizada por Karra Elejalde y Georgeina Amorós.

«No es un cine al uso en el que todo se vende o se pone a favor de la acción, dejando de lado las relaciones emocionales. Al estar localizado en un sitio pequeño en el que todos se conocen, todos van de la mano y de alguna manera vas siguiendo las pequeñas o grandes contradicciones que tienen los personajes», asegura Elejalde, que interpreta a una leyenda de la UCO jubilada. «Es inteligente venderlo como un thriller», asegura el veterano actor, aunque en realidad sea «como un caballo de Troya para meter otros temas».

La investigación policial de 'Segunda muerte' le sirve a su creador, Agustín Martínez, para hacer 'zoom' sobre la relación entre el personaje de Elejalde y el de su hija, una auxiliar de la Guardia Civil interpretada por Georgina Amorós, perseguidos por las culpas, los reproches, «haciéndose la puñeta», como dice la actriz, incapaces de reconciliarse pero también de vivir el uno sin el otro. Perdiendo uno progresivamente la memoria mientras a la otra, con «una inteligencia natural» casi sobrehumana, le sobra. «Me apetecía mucho contar una una historia de dos generaciones que no acaban de encajar en el universo. De alguna manera, creo que todos vivimos algo parecido en un momento determinado en nuestra vida; de no saber muy bien quién es tu padre y que el padre tiene unas expectativas sobre el hijo que no se cumplen. Y el desorden genera un desorden», profundiza el creador de la serie.

Más allá del misterio, la serie esconde otros muchos temas. La vida en la España vaciada, en un pequeño pueblo, la jubilación forzosa, la demencia. «Tuve la desgracia y la suerte de que mi madre la sufrió y yo ya me había documentado acerca del síndrome Korsakoff por 'La vida padre' y sobre demencia senil para 'Kepler Sexto B'. Desde hace dos años, la demencia es una cosa que me persigue», admite el actor, que no se plantea retirarse, porque los «actores, aun jubilados, podemos trabajar, y siempre se necesita un abuelo».

La excusa perfecta

Todo, el tema de las dos muertes de una señora, Julieta, que detona la trama de la serie, y la profundidad de cada uno de los personajes, que le pone calma, surge porque a Agustín Martínez le parecía que la ficción estaba entrando en una espiral imparable en la que el tono quedaba supeditado al ritmo y pervertía la trama. «Todo va demasiado rápido, como a golpe de giros, de sorpresas, con una especie de pánico de que la gente desconecte y se vaya a otra serie», cuenta. Por eso, en cambio, él prefirió dejar de lado las «grandes piruetas» y apostar por centrarse en la historia de personajes, «hacer que permanezcan», como hizo David Chase en 'Los Soprano' o Brad Ingelsby en 'Mare of Easttown', sus referentes. «Usamos esquemas narrativos de thriller, de suspense, de 'cliffhangers', pero como recursos que nos ayudan en realidad a contar la historia de todos los personajes de esa historia», explica, para luego insistir, de nuevo, en que 'Segunda muerte' no va en realidad de eso: «La serie es la historia de un abrazo, de dos personajes que se quieren pero que no saben quererse».

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios