En las entrañas de 'Ella, maldita alma', la polémica serie que enfrenta a Martiño Rivas y Maxi Iglesias
ABC visita el rodaje de la nueva serie de Telecinco y habla con los protagonistas de esta adaptación del libro homónimo de Manuel Rivas
Maxi Iglesias: «Tampoco hago mucho caso a lo que se diga de mí»
![Maxi Iglesias, durante el rodaje de 'Ella, maldita alma'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2025/02/11/ellamalditalama_20250212165528-REcUMAVM9v0VjtEk2Fgl2TK-1200x840@diario_abc.jpg)
Maxi Iglesias es consciente de que su papel en 'Ella, maldita alma' es el más polémico que ha hecho hasta ahora. «Sé que va a ser el más criticado porque es el más distinto que he hecho hasta ahora, pero lo asumo». Y vaya ... que si lo es. Maxi Iglesias protagoniza junto a Martiño Rivas y Karina Kolokolchykova 'Ella, maldita alma', la nueva serie de Telecinco está actualmente rodando en Conil, donde el actor interpreta a Fermín, un sacerdote que se ve envuelto en un lío amoroso con Ana, la mujer de su querido primo Isaac, que se acaban de desplazar a La Isleta, un pueblo de la costa donde se sitúa la parroquia. ABC ha tenido la oportunidad de acompañar un día a los actores durante el rodaje para conocer un poco más en qué consiste esta nueva producción hecha para el prime time de la cadena. Se trata de la adaptación del libro de Manuel Rivas, el padre de uno de los protagonistas. «Mi padre ya lleva tiempo trabajando en series como guionista, pero nunca había participado hasta ahora. Mira que me lo había pedido mi familia, pero no había encontrado el momento hasta ahora. He hecho justicia histórica», reconocía Martiño Rivas a ABC durante uno de los descansos en el rodaje.
La serie no está exenta de polémica, algo habitual también en otras series que presentó la cadena como 'Escándalo, retrato de una obsesión', en la que la protagonista, una profesora de instituto, se enamoraba de su alumno. «Yo simplemente soy un instrumento en este proceso, no puedo intervenir en qué van a sentir los espectadores ni tampoco quiero hacerlo. No juzgo al personaje», reconoce Maxi, que intenta restarle importancia a su personaje, que asegura que no es más que un hombre en problemas como podría ser cualquier otro. Sin embargo, Martiño Rivas es severo con su personaje. «Es un perdedor, un rol al que estoy acostumbrado en la vida real, no he tenido que prepararme mucho para encarar este personaje», indica riendo.
Sin embargo, este triángulo amoroso no acapara toda la pantalla, sino que sucede en medio de una comunidad de vecinos situada en La Isleta, una pequeña localización de la costa del sur. Conil de la Frontera ha sido el lugar elegido por el equipo de producción para que se desarrollase la vida de este pueblo. Rodeados de pequeñas casas blancas con vistas al mar, los actores pasan el día en el Centro Cultural de la Iglesia de Santa Catalina, que está al lado ayuntamiento y frente al bar donde transcurre la mayor parte de la vida del pueblo. Estas tres localizaciones comparten una plaza en la que la vida de los adultos, los niños, Fermín, Anna e Isaac confluye. «Es una serie muy coral, eso puede ayudar a que la gente no solo centre su atención en los protagonistas», asegura Ghislain Barrois, director de Cine, Ficción, Derechos y Distribución en Mediaset.
![Imagen principal - Algunos momentos del rodaje de 'Ella, maldita alma'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2025/02/11/maximaxi-U44745406814HHX-758x470@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 1 - Algunos momentos del rodaje de 'Ella, maldita alma'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2025/02/11/maxiiglesias-U21006114124NyK-464x329@diario_abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Algunos momentos del rodaje de 'Ella, maldita alma'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2025/02/11/maxi-U54825372774wSn-278x329@diario_abc.jpg)
Aunque el libro de Manuel Rivas se publicó hace casi 25 años, en 1999, la historia trae de vuelta algunos asuntos actuales como es la guerra en Ucrania. El personaje de Karina Kolokolchykova, Ana, tiene que huir de la guerra en su ciudad para ponerse a salvo junto a su marido. Su vida real no se distancia tanto de esta situación ya que salvo sus padres, toda su familia se encuentra en Ucrania. «Me ha costado mucho ver a los figurantes vestidos como refugiados, los carteles pintados en ucraniano, pero sobre todo tener que interpretar esto. Me sentía mal estar interpretando una realidad que es muy dolorosa y que es tan cercana a mí, aunque mi psicóloga me dijo que podría ser terapéutico, así que me animé», asegura la actriz. Tanto su primo como el marido de su prima están en el frente y cada noche les avisan de que están sanos y salvos. «A veces pienso que esto puede ser una oportunidad para concienciar, aunque si soy sincera se me hace muy difícil. Me siento mal al hacerlo».
«A mi personaje le falta espabilar y podríamos trazar un paralelismo con mi vida también. Le daría un abrazo», reconoce Martiño Rivas, que asegura ser uno de los personajes más complejos que le ha tocado interpretar hasta ahora. Como Maxi Iglesias. «Estoy abierto a que me digan que no se me da bien este papel. Yo trabajo para que eso no pase, pero es una posibilidad», explica. La gente del pueblo le mira y le pregunta que por qué ha decidido hacer ese papel. «Que le vamos a hacer, para mí es un reto justo por esos comentarios». Ambos actores se encuentran en un buen momento de su carrera. Gracias a las plataformas de streaming hay más ficción y más oportunidades de trabajo, algo que, para Iglesias, no tiene por qué ser una buena noticia. «Hay demasiada. ¿Es bueno que haya tanta vivienda y no se pueda ocupar? Hay mucho trabajo, pero no por ello es mejor», aseguraba.
![Maxi Iglesias, durante el rodaje en la plaza de la Iglesia de Santa Catalina, en Conil de la Frontera](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2025/02/11/plaza-U06117110801MLr-760x427@diario_abc.jpg)
Mientras que los actores descansan en uno de los parones durante el rodaje, varios habitantes de Conil de la Frontera se acercan emocionados a la plaza de la Iglesia de Santa Catalina. Allí, dos trabajadores empiezan a enumerar a las personas para desplazarlas a los vestuarios de figuración. «Es muy guay ser figurante, es una oportunidad para el pueblo, nunca sabes si vas a volver a tener otra oportunidad así», reconocía Sonia. Dos jóvenes se han convertido en policías por un día y el resto se sientan en las sillas del bar del pueblo para ver cómo Maxi Iglesias recibe a un personaje clave de la serie. Es un buen día para grabar porque ha salido el sol. La serie está ambientada en verano y ahora mismo, en un frío febrero, no es fácil grabar en manga corta. «Corten», dice una trabajadora, y al instante, los dos niños que aparecían en escena se ponen una chaqueta.
Éxito y polémicas
El éxito llegó pronto a la vida de estos dos actores, a Rivas por 'El Internado' y a Iglesias por 'Física o Química'. «Siempre he estado bastante alejado de ese mundillo, mi éxito fue bastante efímero, no es algo en lo que piense normalmente», explica el gallego. Para Iglesias el éxito es algo relativo: «Habría que hacer un estudio para ver si la gente que tiene más estatuillas trabaja más. Es lo que siempre he pensado, un premio igual te da visibilidad frente a gente que a lo mejor no sabía que te apetecía hacer determinado tipo de personaje».
![Martiño Rivas, Karina Kolokolchykova y Maxi Iglesias, protagonistas de la serie](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2025/02/11/actores-U11517664223PZI-760x427@diario_abc.jpg)
La polémica con Karla Sofía Gascón ha hecho reflexionar al mundo de la industria cinematográfica y Martiño Rivas reconoce no tener una opinión al respecto. «Es complicado plantear un juicio sobre este asunto. Es un tema complicado, no tengo una opinión forjada. Muchas veces me despierto teniendo una opinión y me acuesto con otra», reconoce Martiño Rivas. El madrileño asegura que son tiempos «de crispación» y que se encuentra alejado de todo este tipo de polémicas. «Hay más altavoz que antes en muchos sentidos. En este trabajo, un error, en determinado momento, lo puede tener cualquiera, en cualquier ámbito. Si te digo la verdad, no me he enterado de lo que ha dicho Karla Sofía. Siempre estoy ajeno a estas historias. Es difícil. Trato de ponerme en la piel de la persona que comete el error y no se le perdona».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete