Los chanchullos de RTVE, el plantón a Serrat y 'La canción' de Massiel que hizo historia en España
Movistar Plus+ prepara una serie sobre la primera y única victoria en solitario de España en Eurovisión
La noche que España entró en la historia de Eurovisión
![Àlex Brendemühl, Carolina Yuste y Patrick Criado protagonizan 'La canción'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/10/28/lacancion-kXyF-U603253401427q6E-1200x840@diario_abc.jpg)
Si veinte años no son nada, como decía Gardel, cincuenta tampoco son muchos... En 1968 gobernaba Franco, no Sánchez. Y España era muy distinta a la actual, o no tanto. RTVE estaba sumida en una interminable guerra, el uso del catalán despertaba suspicacias, los políticos metían mano a diestro y siniestro y Eurovisión era un sumidero de fracasos para los artistas españoles. Un caldo de cultivo que aprovecharon Fran Araújo y Pepe Coira para crear 'La canción', una serie sobre la primera y única victoria española en el certamen musical europeo y su primer gran proyecto después de terminar 'Rapa'.
«Nos atraía la idea de revisitar momentos históricos mezclados con ficción y hacer una radiografía de la España de entonces con la mirada puesta en la actualidad, porque se tratan temas que siguen resonando a día de hoy y permiten reflexionar si tanto han cambiado las cosas», cuenta a ABC Alejandro Marín, director de la ficción de tres capítulos que Movistar Plus+ estrenará el próximo año.
![Marcel Borràs como Joan Manuel Serrat](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/10/28/serrat-lacancion-kXyF--760x427@diario_abc.jpg)
La serie, de tres capítulos de entre 45 y 50 minutos y estructurada de forma cronológica, abordará las marchas estudiantiles de finales de los sesenta, una «gris» Corporación en crisis perpetua, la polémica 'descalificación' de Joan Manuel Serrat, interpretado por el actor Marcel Borràs y el elegido para representar a España en el Festival de Eurovisión del que se renegó por querer cantar en catalán, y los diez días que tuvo Massiel (Carolina Yuste), que se encontraba de gira por México, para volver y preparar el 'La la la' y hacer historia. 'La canción' es rigurosa en los episodios reales que cuenta, pero expande el argumento mezclándolo con ficción a través del personaje interpretado por Patrick Criado. «No es un biopic de Massiel ni de Serrat sino un encuadre real con muchos personajes reales en los que se incluía el personaje ficticio de Esteban, un funcionario de RTVE que nos ayuda a vehicular el relato y dar esa panorámica de la historia desde un punto externo para entrar en los entresijos», explica el director, que ha trabajado en 'Te estoy amando locamente' y 'Maricón perdido'.
En 'La canción', adivinen, los actores cantan. Carolina Yuste, que ya demostró sus dotes vocales en 'El Cover' y en 'Saben Aquell', lo hará con el icónico vestido que llevó Massiel en el Royal Albert Hall de Londres, y también lo hará Borràs, aunque la prioridad era «no hacer una imitación». «Si imitaban podía caer en algo paródico y no queríamos eso. Tampoco buscábamos solo un parecido físico, era más importante que tuvieran la misma energía que Massiel o Serrat y que el casting fuera acorde con cómo son ellos: Serrat tenía que ser un actor catalán y Massiel, que era una mujer muy adelantada para la época, elocuente y reivindicativa, una actriz como Carolina, que es una tía muy comprometida», revela Marín.
![La Massiel de Carolina Yuste, a su llegada a España después de ganar Eurovisión](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/10/28/massiel-cancion-kXyF--760x427@diario_abc.jpg)
El tono de la serie no es uno sino varios. Musical, claro, y político «sin ser un thriller», con toques de comedia y frenético. «Queríamos que fuera fresca y respirara. Eran unos tiempos en los que había tantos contrastes que tocamos la realidad del momento desde muchos lugares. Hay partes dramáticas y espacio para la luz y la esperanza porque, efectivamente, estaba empezando el cambio en España», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete