Hazte premium Hazte premium

«Watchmen» busca el trono del dragón en unos premios Emmy atípicos y muy reñidos

La ceremonia de entrega se celebrará el 20 de septiembre en un formato por determinar

HBO

Helena Cortés

Comienza la cuenta atrás para los Emmy 2020 , los principales premios de la industria televisiva americana y los primeros después de la pandemia. La crisis mantiene en vilo a los organizadores, que aún no han decidido en qué formato se celebrará la ceremonia de entrega, presentada por Jimmy Kimmel, prevista para el próximo 20 de septiembre.

Para cumplir con el calendario previsto en este año convulso, la Academia de la Televisión de Estados Unidos anunció ayer la lista completa de los nominados a unos galardones que dominaba, hasta ahora, «Juego de Tronos», la serie con más Emmy de la historia. Con los dragones fuera de la carrera, el consumo televisivo disparado por el confinamiento y la llegada de dos nuevas plataformas, Apple TV y Disney+, la competición está más reñida que nunca.

«Watchmen» , la serie de Damon Lindelof que adapta los cómic homónimos de Alan Moore, es la favorita de esta edición, con 26 nominaciones. No solo opta a convertirse en la mejor miniserie del año (donde compite con «Little Fires Everywhere», «Mrs America», «Creedme» y «Unorthodox», la gran sorpresa de los últimos meses), sino que también pueden ganar, en sus respectivas categorías, los actores Jeremy Irons, Regina King, Louis Gossett Jr., Jovan Adepo, Yahya Abdul-Mateen II y Jean Smart.

Esta producción de HBO, mucho más que una fantasía de superhéroes, se ha logrado imponer a «La maravillosa Sra. Maisel», que acumula veinte menciones, así como a «Ozark» y «Succession», con 18 candidaturas cada una. Las dos últimas rivalizan en la categoría de drama con gigantes como «The Crown» y «Killing Eve», que demuestran la buena salud de la ficción británica.

En comedia, veteranos como «Curb Your Enthusiasm», «The Good Place», «La maravillosa Sra. Maisel» y «Schitt’s Creek» compiten con «El método Kominksy» y novedades como «Dead to me», que coloca además a sus dos protagonistas, Christina Applegate y Linda Cardellini, entre las candidatas a mejor actriz protagonista.

La suerte de los debutantes

Apple TV+ sale airosa de sus primeras nominaciones gracias al éxito de «The Morning Show». Aunque la serie no podrá convertirse en el mejor drama del año, la mayoría de su reparto, encabezado por Jennifer Aniston y Steve Carell, sí ha conseguido menciones en sus respectivas categorías. En total, la compañía del iPhone opta a 18 estatuillas. La mención de Aniston es especialmente valiosa, ya que fuera de la carrera por el premio a mejor actriz protagonista se han quedado, entre otras, Elisabeth Moss, Viola Davis y Nicole Kidman. Tampoco le ha ido mal a Disney+, que ha logrado quince candidaturas gracias a «The Mandalorian» , su wéstern inspirado en el universo de «Star Wars».

En un panorama dominado por las plataformas (Netflix suma 160 candidaturas frente a las 107 de HBO), se sigue echando de menos a las cadenas en abierto. NBC, en tercer lugar, suma 47 candidaturas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación