Hazte premium Hazte premium

Vivir sin permiso

«Vivir sin permiso» acelera hasta su final: todo lo que debes saber

Telecinco estrena esta noche la segunda temporada de la serie más vista el año pasado

José Coronado, con Luis Zahera, en la reanudación de «Vivir sin permiso» Mediaset
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Vivir sin permiso» terminó el curso pasado por todo lo alto, con las tramas en el acantilado y la audiencia más alta de la ficción en abierto: 19% de cuota y 2,7 millones de espectadores de media . «Llegó en un momento en que las plataformas estaban instaladas con su poderío y aún así fue un gran éxito», comenta Aitor Gabilondo , «orgullosísimo» de su primer título con la productora Alea Media. Telecinco estrena esta noche la continuación, que echará el cierre después de diez episodios más. La cita empieza hoy a las diez de la noche, aunque el nuevo episodio es posible que no comience hasta las 22.40, tras un largo resumen de lo ocurrido. Con las plataformas siempre al acecho de los principales títulos, a finales de mes se emitirá también en Netflix.

El éxito no suele venir de la mano de un solo factor. El creador subraya que, «más allá de los debates sobre cómo deben ser las series, de su duración o si son en abierto o en cerrado», tratan de contar «historias para las personas, no para los algoritmos» . Esta narra un drama que ha enganchado, «con un elenco excepcional y carismático, además de tratar temas realmente espinosos, como el alzhéimer y la drogadicción, con ritmo y sentimiento». Conocedores de que la segunda temporada era la definitiva, han condensado la receta: «Al saber que se acababa hemos podido apretar las historias sin que haya grasa», asegura Gabilondo.

Lo que no cambia es el escenario, la ficticia localidad de Oeste, con un universo salido de la pluma del escritor Manuel Rivas . Su paisano y tocayo Manuel Villanueva , director general de Contenidos de Mediaset, explicó en la presentación de la segunda etapa que «Vivir sin permiso» es «una especie de Rey Lear» . «Los gallegos tenemos algo de Shakespeareanos, añadió. El directivo también confesó que, con la serie grabada hace muchos meses , el estreno se había hecho esperar demasiado: «No podíamos dilatarlo más, porque nos hubieran quemado la empresa». Arantxa Écija , directora de Ficción de Mediaset, añade que han «tirado la casa por la ventana en la producción».

Poco se sabe de las líneas maestras de los nuevos guiones: Nemo Bandeira ( José Coronado ) empeora de su alzhéimer, mientras el imperio amenaza con derrumbarse definitivamente, cada vez más acosado por los enemigos, a ambos lados de la ley.

El futuro de Mario Mendoza

El público asistirá a numerosas sorpresas, pero puede que la mayor sea la reaparición del personaje interpetado por Álex González . «Mario Mendoza muere, pero supe que iban a hacer la segunda temporada y hablé con Aitor», bromea el actor. «Como hay un equipo de guionistas fantásticos, encontraron la fórmula narrativa para que pueda volver. Hay fórmulas: flashbacks , ensoñaciones de Nemo... Es un Mario renovado. Me gusta más esta temporada, porque se mantiene el thriller y la tensión, pero hay más acción y dinamismo», resume una de las estrellas de la función.

José Coronado, el corazón y la cabeza (medio perdida) de la historia, corrobora que este año están «en disposición de ofrecer mucho más». «Mejora narrativamente y la estética es espectacular. Se han podido comprimir más las tramas y ahora es puro músculo . Es de una intensidad abrumadora y sacará lo mejor y peor de todos los personajes». «Lo que más preocupa a Nemo», remata el intérprete, «es recuperar el honor, el suyo y el de su familia, algo por lo que luchará a muerte. Coronado cree que «puede enganchar incluso a los que no la vieron el curso pasado» .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación