'Dos vidas' arrasa en su estreno en Italia: «Estoy un poco sobrepasado», afirma el creador
Canale 5 estrena con un 23,6% de cuota la serie de Bambú, que en España no logró la renovación por sus discretos resultados en TVE
!['Dos vidas'](https://s1.abcstatics.com/media/play/2022/06/07/dos-vidas-U83857140528Ska-1248x698@abc.jpg)
El 23,6% de cuota de pantalla y 2,3 millones de espectadores son registros de otros tiempos para una serie de tarde. Si además los datos corresponden a su estreno en otro país tan competitivo como Italia, resultan aún más sorprendentes. 'Dos vidas' no triunfó en las sobremesas de TVE, que confió en este título para sustituir a 'Mercado Central' . Los discretos resultados hicieron que la cadena pública renunciara a una segunda temporada, pero el título resultó profético: en su primer día en Canale 5 , donde se emite bajo el título de 'Un altro domani' , ha enamorado al público italiano.
Su creador y productor, Josep Cister , confiesa a ABC Play que cuando le llamaron por la mañana del Canale 5 italiano tenía la «intuición» de que podía funcionar, «pero no a ese nivel». «Entre un 14 y un 18% ya me parecía un gran dato. Cuando me han llamado esta mañana del canal, me quedé un poco sobrepasado. Recordemos que el programa más visto ayer en España fue el telediario de Antena 3, con 2,4 millones a las 9 de la noche. Esta serie se emite a las 14.45. Aparte de los espectadores, esta tarde llevaba otras 600.000 visualizaciones en la página web de la cadena».
Cister no es el único al que han llamado después de conocerse la audiencia de 'Dos vidas'. La serie se ha estrenado en Italia sin que el reparto o el equipo técnico participaran en la campaña de promoción. Este mismo martes, la productora ha tenido que recopilar el listado de representantes de los actores, porque en Roma ya reclaman a las protagonistas, Amparo Piñero y Laura Ledesma , hasta hace poco dos actrices poco conocidas incluso en España.
Ellas dan vida a Julia y Carmen, nieta y abuela, dos mujeres inconformistas y dispuestas a cambiar el mundo, cada una en su época. 'Dos vidas' está ambientada en la España actual y en la colonia de Guinea de los años 50. Es una historia muy distinta a las habituales de sobremesa. «En Italia ¡destacan mucho que sea diferente, en dos tiempos. Tal vez por eso a lo mejor no se entendió de la misma forma en España».
«Cada país tiene sus peculiaridades», añade el creador. «No sé explicar bien las diferentes acogidas, pero hay una cosa clara: es una historia que hemos hecho en Bambú con mimo y cariño. Nos distinguimos por un nivel altísimo y eso lo tiene esta serie y lo ha percibido el público. Las secuencias están muy cuidadas y el reparto, las actrices y los secundarios han gustado mucho. Es la marca de Ramón Campos y Teresa Fernández Valdés ».
Premio internacional
Josep Cister recuerda que también les sorprendió en su día conseguir la rosa de oro en el Festival Rose D'Or , uno de los más prestigiosos de la industria televisiva. Desde la primera edición, en 1961, solo siete programas españoles han recibido la distinción. «Estar entre los seis finalistas ya era un reconocimiento. Yo veía a los rivales, de las grandes cadenas europeas, y pensaba que seríamos los quintos o así, y de repente ganamos».
¿Cabría la posibilidad de que la serie renovara por el éxito en otros países, pese a que en España no cuajó? «No lo sé. Obviamente, por parte de la producción estaríamos encantados, pero no depende solo de nosotros. Lo que puedo decir es que yo creo que en algún momento ocurrirá algo así. Igual que 'La casa de papel' dio el salto a Netflix, estas cosas cada vez suceden con más motivo y las series tienen mucho recorrido».
El éxito es para toda la industria española, por otro lado: «Ver que la serie tiene más de una vida es algo muy gratificante y es importante para la marca España . Antes eran los deportistas y los cantantes y desde hace años también nuestra ficción destaca en el mundo. Y a los actores se les abren muchas puertas». Cister quiere ser prudente, pero sabe que estas historias son de largo recorrido y suelen mejorar su datos con el tiempo. Quedan cerca de 200 capítulos para comprobarlo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete