Los trapos sucios detrás de «Física o química»
Los actores de la ficción de Antena 3 han aclarado en diferentes ocasiones qué ocurría cuando se apagaban las cámar
«Medicina alternativa/Tu saliva en mi saliva/Es física o química». Son muchos los ya no tan jóvenes que han cantado o tarareado la sintonía de unas de las series adolescentes más importantes del país. «Física o química» se convirtió, más que en un éxito, en un fenómeno. Uno que se emitió entre 2008 y 2011. Aún no había WhatsApp, pero muchas de sus frases y sus escenas se viralizaron. «La Yoli ha dejado muy buenas frases. De esas que repites una y otra vez», apuntó Andrea Duro en «La Resistencia».
Su secreto no solo tenía que ver con lo pegadizas que fuesen. La serie se atrevió a hablar de situaciones que los adolescentes atravesaban (y atraviesan) sin juzgarles para mostrar así lugar en el que refugiarse o inspirarse. Trató sin tapujos temas como la homosexualidad, el suicidio o el embarazo precoz. La producción de «Ida y Vuelta», además, se convirtió en una exitosa cantera de la que han salido reconocidos intérpretes como Úrsula Corberó, Andrea Duro o Javier Calvo, que si bien abandonó pronto el panorama actoral, reconvirtió su carrera como director y es hoy uno de «Los Javis», tándem que completa Javier Ambrossi y responsable de filmes como «La Llamada» y series como «Paquita Salas», en Netflix.
Sin embargo, en varias ocasiones su mensaje se perdía entre los rumores que rodeaban a sus actores. Hace ya un tiempo Úrsula Corberó , que interpretaba a Ruth en la serie creada por Carlos Montero, incendió las redes sociales con unas declaraciones en las que aseguró que los actores de «Física o Química» tenían algo más que amistad tras los focos: «Fueron cuatro años de mucha eclosión hormonal: diez jóvenes guapos con trabajo, dinero y fama, imagínese... Los fines de semana alquilábamos una casa en Segovia y Javi Calvo se disfrazaba de botones y nos escribía historias de miedo. Luego follábamos todos con todos y nadie se enfadaba. Había mucha empatía», llegó a afirmar la actriz en una página web.
Las palabras de Corberó fueron refrendadas aquel día por Javier Calvo quien, a través de su cuenta de Twitter, confirmó que «Tenía que salir a la luz tarde o temprano. Todo cierto. @ursolitacorbero te amo» aunque puntualizó que, tal y como algunos habían interpretado, la actriz no se refería a orgías sexuales: «No hubo orgías en 'FoQ'. Hubo adolescentes y muchos líos. Mucho amor. ¡Todos con todos!».
Posteriormente, algunos de los actores de la emblemática serie adolescente acudieron a «La Resistencia» y la temática sexual volvió a salir a la palestra. «Esos muchachos no pararon», afirmó entre risas la actriz Ana Milán . «En los camerinos se escuchaba todo, me da hasta calor acordarme». También Andrea Duro quiso explicarse: «No hubo ninguna orgía. Las declaraciones de "follábamos todos con todos", no ocurría en un mismo lugar, era por separado» , quiso aclarar Duro. «Éramos como hermanos», quiso zanjar la actriz de «Velvet».
Preparando el regreso
Antena 3 prepara el regreso de «Física o Química» , en este caso como una miniserie-homenaje de pocos capítulos y con una trama dedicada al reencuentro de sus protagonistas, tal y como adelanta Vertele. Actualmente, el proyecto se encuentra en una fase más embrionaria . La idea de la producción es recuperar a algunos de sus actores originales para producir una miniserie a modo de homenaje de la popular serie juvenil. Este nuevo proyecto se podrá ver en Atresplayer Premium, si el coronavirus no altera los planes de producción de la cadena.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete