Serie
«Supermax» la decepción hecha serie
A pesar de ser una ficción, Mediaset lo vendió como un «reality»
![Escena de la controvertida serie «Supermax»](https://s1.abcstatics.com/media/play/2019/07/18/supermax-kfXD--1248x698@abc.jpg)
El estreno de «Supermax» se hizo esperar, una producción de Mediaset España, concebida como un ambicioso proyecto que ha sido el mayor fracaso de ficción que se ha visto en años. «Este verano, ocho personas permanecerán encerradas. Llega un nuevo "reality" a Cuatro», así anunció la segunda cadena de Mediaset el estreno en la pequeña pantalla, de un producto que llevaba dos años esperando para ver la luz. Los datos de share fueron nefastos, consiguieron un 4,7% con el primer capítulo y un 2,8% con el segundo, además la promoción creó confusión entre los televidentes , quienes manifestaron en redes sociales sentirse, como mínimo « engañados ».
#SupermaxEnCuatro Venga voy a darle una oportunidad pero no sé si es una serie o un reality ...
— Alaska Lannister (@jor_fe_se) 16 de julio de 2019
#SupermaxEnCuatro Creo que esta siendo superado en audiencia por el teletexto 😂😂😂😂 pic.twitter.com/8hT7a30KVJ
— K-THARSIS (@KTHARSIS1) 16 de julio de 2019
Claves del fracaso
Para saber las claves de tremendo fracaso hay que remontarse a 2016 , cuando Mediaset anunció la coproducción internacional junto a la compañía brasileña Globo (uno de los mayores grupos audiovisuales del continente americano) y las cadenas TV Azteca y TVP argentina . Se trataba de una nueva serie basada en otra ficción brasileña con el mismo título. También aprovecharon para anunciar los nombres que encabezarían el reparto, apostando por talento nacional con Santiago Segura como cabeza de cartel, Rubén Cortada , de moda por aquel entonces, por su papel en «El Príncipe» y la actriz argentina Cecilia Roth .
La ficción se rodó por completo en los e studios de Globo en Río de Janiero , uno de los más grandes de Sur América , con unos inmejorables exteriores como las Salinas se Jujuy, en Argentina, y la selva del Amazonas. A pesar del gran despliegue de producción , en 2017 «Supermax» pasó a formar parte del catálogo de HBO , después de negociaciones con la plataforma streaming, con lo que tal vez querían testar cómo funcionaría la producción en Latinoamérica.
La trama, cuenta en diez capítulos la experiencia de ocho concursantes de un programa de telerealidad extremo . Los participantes dispuestos a vivir una experiencia límite, de la mano de un e strafalario maestro de ceremonias , serían recluidos en una prisión de máxima seguridad abandonada tras un violento motín, teniendo que contar su experiencia a la audiencia. Un hilo que los pocos espectadores que se quedaron frente a la pantalla, no entendieron desde el principio.
Yo ahora mismo viendo #Supermax pic.twitter.com/7D1fAW4epX
— Pau Torres Fernandez (@Pau_torres9) 16 de julio de 2019
Alguien m piede explicar q mierda es esta , esto parece la tipica película mala fe cojones un sabado a las 3 de la mañana en 13 tv jajaja #Supermax
— Alexgaseni (@alexgaseni) 16 de julio de 2019
Medio "visto" un capítulo aseguro y certificó que no veo más..... vaya 💩 de la 🐄 ni metiendo escena de sexo desde el principio ( recurso para atrapar audiencia) se salva.... arggg #Supermax
— ☆KriKriss★ (@vkris24) 16 de julio de 2019
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete