'Stranger things', pesadilla en Hawkins Street
Los actores Charlie Heaton y Natalia Dyer presentaron ayer en Madrid la cuarta entrega de la serie de Netflix
![Natalia Dyer y Charlie Heaton, protagonistas de 'Stranger things', en Madrid](https://s2.abcstatics.com/media/play/2022/05/19/stranger-things-knsD--1248x698@abc.jpg)
Bastaron unos walkie talkies, una pandilla en bicicleta y guiños a la cultura popular para viajar al pasado, a los ochenta, a una época que todos, incluso los que nacieron después, añoran. Seis años después de su estreno, ‘Stranger things’ ya va camino de durar más que la propia década a la que rinde homenaje con su fórmula mágica, la nostalgia.
Noticias relacionadas
Fiel a su esencia, poco queda ya, sin embargo, de aquellos niños en pantalones cortos, que se debaten entre hacer caso a las hormonas o a las criaturas de Dragones y Mazmorras. «Los chicos han crecido, la legión de fans ha crecido y la historia ha crecido. Antes era una declaración de amor a ‘Los Goonies’, ahora es un homenaje a ‘Pesadilla en Elm Street’ », destacó ayer Charlie Heaton, que presentó junto a Natalia Dyer la cuarta entrega de la serie de Netflix en Madrid.
Referencias a los ochenta
Los años pasan factura, pero las referencias siguen intactas. La silla de ruedas de 'Al final de la escalera', los cardados de 'hair metal' y un villano que fusiona al payaso de 'It' con el de 'Hellraiser'... La apuesta parece clara: la pandilla madura y los peligros se intensifican. «Esta temporada más oscura y más escalofriante, da mucho miedo», reconoce Natalia Dyer.
Y de John Carpenter se pasa a Freddy Krueger que, aunque cede las garras a otro monstruo que perpetúa el legado de los asesinos en serie de las películas de la época, aparece sin sombrero pero con cicatrices. «La serie rinde homenaje a los clásicos del terror y tener al protagonista de uno fue muy especial», aseguró Dyer sobre el cameo de Robert Englund. Si ya no está Sean Austin, al menos que Krueger no sea el malo. Para eso están los rusos y su gulag, los malos ahora y en los ochenta, en plena Guerra Fría.
Además de la estatura, cambia el formato, con capítulos más largos y con un estreno en dos tandas. Los primeros episodios llegan a Netflix el 27 de mayo; el resto, el 1 de julio. «En esta temporada llegamos a los porqués, buceamos en la mitología», aclaró Heaton. Las respuestas empiezan a llegar, aunque sea a cuentagotas, el protagonismo se reparte y todo es más oscuro. Un pequeño anticipo de ese «comienzo del fin» que dijo uno de los creadores y que, parece, llegará con la quinta temporada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete