Hazte premium Hazte premium

Star Wars

'Star Wars: La remesa mala': El escuadrón de clones rebeldes que planta cara al Imperio galáctico

Disney+ celebra el día de Star Wars con el estreno de esta serie animada, heredera de 'La guerra de los clones'

El atípico grupo de clones que protagoniza 'Star Wars: La remesa mala' Disney+
Lucía M. Cabanelas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo que no ha sabido encontrar su sitio en la gran pantalla parece haber encontrado su nicho en las plataformas. Tras el éxito de 'The Mandalorian', 'La remesa mala' es la gran prueba de fuego del universo Star Wars en Disney+ y, como la serie de Jon Favreau, está preparada para jugar bien sus cartas. No tiene un Baby Yoda, aunque guarda algún que otro 'tierno' truco bajo la manga, recupera el espíritu de aventura de la ficción, que vuelve al wéstern espacial, y, como digna heredera de 'La guerra de los clones' , mantiene la animación como su seña de identidad.

Continuando el camino que Disney ha trazado para este tipo de franquicias, y que pasa por explorar y desarrollar en profundidad personajes de calado como Ahsoka Tano u Obi-Wan Kenobi , 'Star Wars: La remesa mala', que se estrena esta martes en la plataforma, recupera a unos viejos conocidos del universo galáctico. Alérgicos a las reglas por naturaleza, los protagonistas son los miembros de la llamada Fuerza Clon 99, un grupo de clones inadaptados pero de élite, especialistas con diversas habilidades que les hacen letales en el combate y que vivirán de primera mano la transición de poder que experimenta el mundo ideado por George Lucas .

La República ha caído, el Imperio se ha impuesto y los ateroides a sus órdenes todavía no saben si el cambio en el tablero cósmico es bueno o malo. «Queríamos ver cómo eran los primeros años del Imperio , no solo de los soldados clon sino en toda la galaxia. Explorar, por ejemplo, planetas que estaban a favor del fin de la guerra y abrazan el Imperio, sin saber lo que eso realmente significa», explica Jennifer Corbett , guionista de la serie creada por Dave Filoni , que emitirá cada semana un nuevo episodio. «Esperamos que, con esta estrategia, se pueda crear conversación en torno a la ficción, como sucedió con 'The Mandalorian'», reflexiona Brad Brau , supervisor de directores en 'Star Wars: La remesa mala'.

Moff Tarkin Disney+

La serie abordará esos conflictos también en el escuadrón de clones rebeldes, que comienza a hacerse preguntas sobre su futuro. Ellos, que fueron creados con cierta autonomía a pesar de estar a las órdenes de la República y que no informaban a nadie excepto al comandante Cody, ahora están con el Imperio. «Veremos cómo van a reaccionar a tener más reglas, cuando las odian, y ante ciertas cosas con las que no están a favor», explica Corbett.

Formada por los clones Hunter, el líder del grupo, Echo, Tech, el fortachón Wrecker y el francotirador Crosshair, 'La remesa mala' no solo comparte cara sino también voz, que dobla Dee Bradley Baker. Cosas de la genética espacial. La magia de la animación también hace que vuelva a resucitar Peter Cushing , que recupera su papel de Moff Tarkin y juega un papel importante en el devenir de este grupo de inadaptados, y también regresa el experto galáctico Dave Filoni, que ejerce de productor ejecutivo. Y, a falta de Grogu, tienen a Omega, que promete hacer las delicias de los fans y con quien el líder de este lote malo crea un vínculo especial.

Una serie sucesora

Todo ello, ingredientes para una receta de éxito. «La salsa secreta de Star Wars es que no puedes tener una gran película o serie sin que tenga corazón », reconoce la guionista, para quien lo mejor de este universo es que es enorme. «Se pueden contar historias desde varias líneas de tiempo y desde diferentes perspectivas. No siempre se trata de Jedi, clones o senadores», asegura. «Al ser una serie sucesora, intentamos estar a la altura de esos estándares, pero es una galaxia diferente en este momento y la guerra ha terminado. Las cosas han cambiado y los frentes de batalla no son los mismos», avanza Corbett.

En este sentido, la remesa mala, como soldados, nunca se habían posicionado políticamente, se limitaban a cumplir sus misiones. Pero el cambio de orden en la galaxia, y sus características diferencias con el resto de clones, provoca que empiencen a sospechar del Imperio. «Nunca cuestionaban nada y, de repente, sienten que algo va mal. ¿Pueden ser parte de eso? ¿Qué significa esa lucha para ellos? Todavía no se está produciendo una rebelión, y ellos intentan encontrar su lugar en la galaxia, en un momento de tanta inquietud e incertidumbre en el que su prioridad, aparentemente, es sobrevivir», aclara Corbett.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación