Sonia Martínez: «Todo el mundo sabe de dónde sale La casa de papel... menos los americanos»
Responsable del éxito de ficciones españolas como «La casa de papel» o «Fariña», este 2018, la directora de Ficción de Atresmedia Televisión fue reconocida con el Premio Iris de la Crítica por «por impulsar la producción propia nacional con series actuales y arriesgadas y lanzarlas al éxito internacional»
![Sonia Martínez: «Todo el mundo sabe de dónde sale La casa de papel... menos los americanos»](https://s1.abcstatics.com/media/play/2018/11/15/casa-papel-kpFH--1248x698@abc.jpg)
Pocos secretos se le escapan. Por lo menos en lo que a ficción se refiere. Es una de las personas que más sabe de series en España , manejando los hilos de las producciones nacionales en la sombra, dando directrices, moldeando los proyectos. La calidad de sus ficciones traspasa fronteras, y sus productos perduran más allá de la televisión generalista. Ninguna apuesta es segura, pero ella se lanza al vacío con la convicción de tener los deberes bien hechos, de ser un referente al que el mundo presta atención. Y los resultados no defraudan.
Noticias relacionadas
En las manos de Sonia Martínez , directora de Ficción de Atresmedia Televisión y directora editorial de Atresmedia Studios, se molderon los bocetos de «La casa de papel» o «Fariña» , dos series españolas que ahora triunfan en todo el mundo gracias a una segunda vida en las plataformas. Premio Iris de la Crítica 2018 por «por impulsar la producción propia nacional con series actuales y arriesgadas y lanzarlas al éxito internacional», no le duele que otros se lleven el mérito porque «todo el mundo sabe de dónde salen... menos los americanos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete