El día que las series de televisión mostraron sin tapujos la menstruación
Recientes ficciones como «I Love Dick», «Broad City», «Chewing Gum» y «Fleabag», creadas y protagonizadas por mujeres, han roto con tabúes desde la perspectiva de género
![Fotograma del sexto episodio de «Fleabag»](https://s2.abcstatics.com/media/play/2017/07/25/fleabag-regla-k0jF--1240x698@abc.jpg)
Existe en el argot feminista un término anglosajón en boga: female gaze (mirada femenina). ¿Y qué es el female gaze ?, se preguntarán. Podríamos viajar en el tiempo, más concretamente al 11 de septiembre de 2016 para asistir a una clase magistral a cargo de Jill Soloway , creadora de las series de televisión «Transparent» (2014- ) y «I Love Dick» (2017), ambas disponiles en Amazon Prime Video España . Cabría advertir que female gaze no es un concepto contrario al 100% de male gaze (mirada masculina). Dicha mirada masculina sería descrita por Laura Mulvey en «Visual Pleasure and Narrative Cinema» (1975) como «la manera en la que las artes visuales y la literatura describen el mundo -y las mujeres- desde un punto de vista masculino, presentando a las mujeres como objetos de placer masculino ». En ambas miradas, tres elementos son esenciales: la persona que se encuentra detrás de la cámara, los personajes dentro de la película (o serie) y el espectador.
Durante aquella clase magistral (disponible en vídeo en YouTube pero también su transcripción en la página web de Topple, la productora de Jill Solloway), la ponente enumeraría algunos ejemplos de aquella mirada masculina: películas como «El lobo de Wall Street» , la saga de «James Bond» , «El renacido» («The Revenant»), «Pozos de ambición» («There Will Be Blood»), «Ocean's Eleven» ; o series de televisión como «Entourage» y «Dos hombres y medio» . Sin embargo, Soloway no considera female gaze como algo directamente opuesto a male gaze : «lo opuesto a la mirada masculina, literalmente, significaría artes visuales y literatura retratando el mundo y los hombres desde un punto de vista femenino, presentando a los hombres como objetos del placer femenino ». Otro entendimiento de esta mirada femenina sería el reemplazar al protagonista masculino por una femenina, como ya sucedió en el reboot de «Cazafantasmas» (2016), sucederá en la próxima « Ocean's Eight » (2018) o acaba de suceder con « Doctor Who » . Sin embargo, aunque estas películas estén protagonizadas por mujeres, continúan siendo escritas y dirigidas por hombres. Para Soloway, la mirada femenina está estrechamente relacionada con la interseccionalidad , lo queer, lo no binario (más allá de la frontera hombre-mujer).
Es por ello que traemos cuatro series de televisión (dos británicas, dos estadounidenses) que además de ser creadas y protagonizadas por mujeres, muestran sin tapujos (desde la comedia) un tabú delante y detrás de la pantalla, la menstruación : «I Love Dick» , «Fleabag» , «Chewing Gum» y «Broad City» . En ellas, sus personajes femeninos buscan su propio deseo sexual, no exclusivamente el de él. Tienen verdaderos orgasmos. Se masturban. Y, ojo, tienen la regla.
Para mostrar la diferencia que marcan estas cuatro series, podríamos nuevamente viajar en el tiempo, en esta ocasión a los 70 en California (Estados Unidos). Un tiempo y un lugar en los que transcurre la película «Mujeres del Siglo XX» («20th Century Women», Mike Mills , 2016). El largometraje muestra las vidas de tres mujeres (tres generaciones) en aquella época, unidas en la educación de un adolescente, Jamie ( Lucas Jade Zumann ): su madre (Dorothea, interpretada por Annette Bening ), una joven que vive en su mismo hogar (Abbie, interpretada por Greta Gerwig ) y su mejor amiga también adolescente (Julie, interpretada por Elle Fanning ).
![Póster de «Mujeres del Siglo XX»](https://s2.abcstatics.com/media/play/2017/07/25/century-women-poster-kGIB--510x286@abc.jpg)
«Mujeres del Siglo XX» tiene una escena que ejemplifica lo íncomodo que resulta hablar de la menstruación (en los años 70 pero también en la actualidad) ya no solo en la sociedad sino también en la pantalla. Tras ver el famoso discurso de Jimmy Carter sobre la crisis de confianza (fechado a 15 de julio de 1979), todos sus personajes se reunen para cenar. En dicha escena, Dorothea pide a su hijo Jamie que despierte a Abbie, recostada sobre la mesa. Es entonces cuando Abbie, en voz alta, explica el porqué: «Estoy menstruando». Dorothea comenta que todas ellas menstrúan y le pregunta si existe la necesidad de decirlo en alto.
Abbie: ¿Qué? ¡Estoy menstruando! ¿Cuál es el problema?
Dorothea: No necesitamos saberlo, gracias.
Abbie [a Jamie ]: Si algún día quieres tener una relación adulta con una mujer, en plan... si quieres tener sexo con la vagina de una mujer, necesitas sentirte a gusto con el hecho de que la vagina menstrúa. Tan solo di «menstruación», ¡no es un problema! Así que empieza a decirlo ahora. ¡Menstruación!
Abbie acaba proponiendo al resto de comensales que digan en alto «menstruación», uno a uno y después todos juntos. Una pequeña rebelión por parte de Abbie que hace que Julie hable explícitamente de su primera menstruación («Estaba viendo "Alguien voló sobre el nido del cuco"» ) y la pérdida de su virginidad delante de unos incomodados comensales y una Dorothea que intenta interrumpirla y acaba dando por finalizada la cena tras los exabruptos. En la década de los 70 también transcurriría y sería rodada «Carrie» ( Brian De Palma , 1976) cuya protagonista ( Sissy Spacek ) es zarandeada en las duchas por sus compañeras de clase tras tener su primera menstruación, tirándole incluso tampones y compresas de manera jocosa.
En la serie de televisión «Broad City» (Comedy Central, 2014- ), más concretamente en el noveno episodio de la tercera temporada, el personaje de Ilana ( Ilana Glazer, cocreadora de la serie ) viste un antiguo pantalón manchado de sangre de menstruación para poder pasar las aduanas en un aeropuerto: el perro de seguridad reacciona pero le dejan pasar ante la mancha evidente y así, Ilana consigue llevar consigo la droga que lleva escondida. En el décimo episodio de la tercera temporada, es a Abby ( Abbi Jacobson , también cocreadora) a quien le viene la regla en pleno trayecto de avión sin ningún tampón a mano, por lo que las dos amigas tienen que pedir uno a los viajeros. En una escena posterior, una viajera llega a quejarse de la poca atención mediática que se presta a la menopausia.
Throwback Thursday to THAT period scene on the tube in Fleabag.
— BBC Three (@bbcthree) 29 de diciembre de 2016
Binge on Fleabag on @bbciplayer. pic.twitter.com/14ffFfGCTe
En «Fleabag» (BBC/Amazon, 2016- ), su protagonista (interpretada por Phoebe Waller-Bridge , también creadora y guionista de la serie) vive en el segundo episodio una escena en el metro que muestra la pre-menstruación desde el humor más absurdo. En este episodio, Fleabag se dispone a comprar tampones (y lasaña...) en el supermercado, dudando qué tamaño coger. Es entonces cuando se encuentra con un ligue (conocido como Arsehole Guy al tener posteriormente sexo anal con él) y -tampones en mano- inician una atípica conversación:
Arsehole Guy : ¿Qué estás cogiendo?
Fleabag : Oh, esto. Es para mi pequeña vagina sangrante.
Arsehole Guy : Sexy.
Fleabag : ¿Y tú?
Arsehole Guy : Cubos de caldo.
Fleabag [mirando a cámara]: Sexy.
Arsehole Guy : Espero que sea un flujo ligero.
Fleabag : Oh, nunca lo es.
![Chris (Kathryn Hahn) y Dick (Kevin Bacon) en «I Love Dick»](https://s2.abcstatics.com/media/play/2017/07/25/i-love-dick-sangre-mano-kGIB--510x286@abc.jpg)
En «I Love Dick» (Amazon, 2017) hay dos momentos clave. El primero corresponde al quinto episodio, protagonizado por la versión adolescente de Paula ( Lily Mojekwu ) en un flashback donde recuerda a su madre, con la que está muy unida hasta que la ve con un tampón puesto. El otro momento clave está en el octavo y último episodio de la serie cuando finalmente los personajes de Dick ( Kevin Bacon ) y Chris ( Kathryn Hahn ) se disponen a tener sexo. Sin embargo, surge un impedimento: Chris acaba de tener la regla, manchándole la mano a Dick. Algo que la cámara muestra de manera directa. Chris se pregunta qué día es, si el periodo se le ha adelantado o atrasado. Mientras Dick va a lavarse la mano, ella acaba marchándose. Es entonces cuando la cámara muestra la pierna de Chris manchada de sangre.
El último ejemplo es el de «Chewing Gum» (E4/Netflix, 2015- ), protagonizada por Tracey ( Michaela Coel , también creadora y guionista de la serie), una joven negra y católica de 24 años que quiere perder la virginidad. Es en el sexto capítulo de la primera temporada cuando Tracey mancha de menstruación la cama de su mejor amiga Candice. Una situación que acabará con Tracey intentando colocarse por primera vez un tampón («¡Te dije que quería compresas!») mediante instruciones de su propia amiga.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete