Recomendaciones de series y programas para el encierro: «The Mandalorian» y «Gente hablando» (III)
Nueva entrega de sugerencias diarias
![Recomendaciones de series y programas para el encierro: «The Mandalorian» y «Gente hablando» (III)](https://s2.abcstatics.com/media/play/2020/03/19/mandalorian-k23H--1248x698@abc.jpg)
Nueva entrega de nuestras recomendaciones, cada día a cargo de un «teleadicto», para que los días de aislamiento se hagan menos largos.
«Gente hablando»
Pocas cosas hay ahora mismo más apetecibles que una charla cara a cara. El mérito de Álvaro Carmona , creador de «Gente hablando», es que logra que esas escenas coloquiales digan mucho más que lo que sale por boca de unos actores casi siempre en estado de gracia. En la segunda temporada disecciona relaciones de pareja, primeras impresiones, peleas de youtubers y últimas voluntades . «Gente hablando» Atresplayer, bajo demanda
Canal Cuarentena Filmin
La plataforma de cine y series para paladares exquisitos ahorra a los espectadores tiempo a la hora de elegir con esta selección de películas para todos los gustos, muy apropiadas para los tiempos que vivimos: series sobre virus, gente atrapada y vecinos neuróticos. También hay espacio para la comedia, desde «Lo que hacemos en las sombras» hasta los Monty Python . Bajo demanda
«Érase una vez... el cuerpo humano»
Tras indagar en la historia del hombre y viajar al espacio, esta franquicia de animación francesa de los ochenta explica a los más pequeños cómo funciona el cuerpo humano. Los niños pueden entender así cómo los «policías celulares» acaban con los virus, mientras sus padres descansan de «Peppa Pig» y «La patrulla canina». O incluso se regodean en la nostalgia. Netflix y Filmin, Bajo demanda
«The Bold Type»
Son más jóvenes que las protagonistas de «Sexo en Nueva York», pero casi igual de estilosas y hasta más combativas e independientes. Esta serie relata la vida de tres amigas dentro y fuera de la redacción de la revista femenina en la que trabajan. Su tono optimista y juvenil la hace más que apta para evadirse. Además, como acaba de parar su rodaje a causa del Covid-19, es buen momento para ponerse al día con las tres primeras entregas. Amazon Prime Video, bajo demanda
«El espía»
Aunque para muchos «Borat» es un refugio cómico, Sacha Baron Cohen cambia de registro en esta serie de espías que también produce. Ambientada en los años sesenta y sin escatimar en medios, cuenta en seis episodios la historia real del israelí Eli Cohen, agente del Mossad que consiguió infiltrarse en Siria. La firma Gideon Raff, creador de «Hatufim», título israelí en el que se basó «Homeland». Otra buena serie de conspiraciones, como «Oficina de infiltrados». Netflix, bajo demanda
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete