Hazte premium Hazte premium

«Quiz»: el escándalo del millón de libras en «¿Quién quiere ser millonario?»

Movistar+ estrena hoy la miniserie dirigida por Stephen Frears sobre el supuesto engaño de un ganador del concurso

Matthew MacFadyen da vida al comandante Ingram. Michael Sheen es el presentaador Chris Tarrant Movistar+
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En septiembre de 2001, un supuesto ataque de tos desató un escándalo inédito en la televisión británica, concretamente en el exitoso «Who wants to be a millionaire?» («¿Quién quiere ser millonario?»). Charles Ingram, un antiguo comandante del ejército británico, que parecía un concursante mediocre, logró acertar la pregunta del millón de libras.

Sin embargo, su extraño comportamiento y los misteriosos carraspeos de alguien sentado entre el público, que parecían coincidían en muchas ocasiones con la respuesta correcta, hicieron sospechar a los productores, que emprendieron una batalla judicial contra la familia Ingram para demostrar que lo suyo no era ni conocimiento ni suerte, sino una estafa. Esta es la historia que el guionista James Graham disecciona en «Quiz», una miniserie de tres episodios dirigida por Stephen Frears («La voz más alta», «La Reina», «A very english scandal») que llega este lunes, martes y miércoles a Movistar+.

«Quiz» está basada en la obra de teatro homónima escrita por Graham, un éxito en los escenarios británicos. «La serie, sin embargo, se centra más en la historia y en los personajes, tanto en la pareja protagonista como en los productores del concurso. Incluso cuenta cómo estos crearon el formato y levantaron el programa. Explora todo un mundo alrededor del escándalo», cuenta el autor a ABC.

Graham estuvo unos siete u ocho meses investigando el caso para montar la pieza teatral, y en los meses posteriores a su estreno, cuando empezó a trabajar en la adaptación televisiva, siguió entrevistándose tanto con Charles Ingram y su esposa, a los que dan vida Matthew MacFadyen («Succession») y Sian Clifford («Fleabag»), como con a productores como Paul Smith (Mark Bonnar). Michael Shee n, otro de los pesos pesados de «Quiz», da vida al veterano presentador Chris Tarrant .

Creación del formato

«Yo crecí con “¿Quién quiere ser millonario?”, así que estar con los ejecutivos y que me contasen todo el proceso de creación permitirá también al público descubrir lo que supone lanzar un éxito. Es metatelevisión , exploramos el poder del medio. En un sentido positivo, empodera a la gente, pero también puede manipularla y cambiar su percepción de la realidad», puntualiza Graham.

De hecho, la serie cuenta cómo los Ingram y otros aficionados comenzaron a obsesionarse con el juego, incluso fundando un club en el que entrenaban a futuros participantes. «Todo el mundo piensa en el Reino Unido que los Ingram son culpables y creo que muchos tendrán ciertas dudas a partir de ahora . Pero el objetivo para mí no es cambiar la idea del público sobre su culpabilidad, sino generar cierta empatía por la vida real de este matrimonio, que vivió un escarnio público», plantea el autor.

Interés universal

Tanto los productores de «¿Quién quiere ser millonario?» como los Ingram acudieron al rodaje d e la serie. «Eso sí, en días separados», recuerda Graham, que alaba también el respeto de los productores por «Quiz», ya que «entendieron y aceptaron» que la serie también contase el punto de vista del matrimonio de tramposos , al menos según los tribunales británicos.

Aunque la historia es «muy inglesa», Graham cree que la aventura de esta familia ordinaria envuelta en un viaje extraordinario contra un gigante mediático puede despertar interés en las audiencias de todo el mundo porque, en algún momento, «todos hemos tenido miedo alguna vez de perder la perspectiva, dejarnos arrastrar por cierta obsesión, ya sea en una relación, en la política o incluso en un juego como este».

Movistar+ estrena hoy la miniserie. Mañana emite el segundo episodio y el miércoles 30, el tercero. A partir de ese día, los tres estarán disponibles en la plataforma de Telefónica bajo demanda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación