Hazte premium Hazte premium

Premios Emmy 2017

«Veep», «Master of none» y «Black-ish»: duelos «de risa» para los Premios Emmy 2017

En esta 69º edición de los Premios Emmy, entre las nominadas a la categoría de comedia abundan las producciones de cadenas en abierto, de cable o de las nuevas plataformasde vídeo en streaming

La familia protagonista de la serie «Black-ish» ABC

ABC PLAY

En unos galardones televisivos como los Premios Emmy , generalmente dominados por las cadenas de pago, la categoría de «Mejor comedia» es un soplo de aire fresco al contar con ficciones de cadenas en abierto («Modern Family» y «Black-ish, de ABC), cable básico («Atlanta», de FX), cable premium («Veep» y «Silicon Valley», de HBO ), y plataformas de streaming y vídeo bajo demand a («Master of none» y «Unbreakable Kimmy Schmidt», de Netflix ).

[ Consulta aquí la lista de nominados a los Premios Emmy 2017 ]

*Atlanta

Con dos Globos de Oro bajo el brazo (uno como mejor serie de TV y otro para Donald Glover -su protagonista- como mejor actor de comedia), « Atlanta » tiene el futuro totalmente asegurado y pretende revalidar su gran momento imponiéndose también en los Premios Emmy. La segunda temporada ya está confirmada y será estrenada en algún momento de este año, mientras que Donald Glover tiene por delante varios proyectos interesantes. Atlanta tiene un tono muy particular, y eso en buena medida es el motivo de su éxito. Con la excusa de mostrar a un grupo protagónico al borde de la marginalidad, la ficción recorre una geografía poco amable desde una óptica social que si bien pone el acento en el humor, no por eso es necesariamente ligera.

Y es que el segundo episodio de esta comedia nominada a los Emmy es uno de los ejemplos más interesantes sobre cómo su protagonista entiende que debe funcionar este tipo de género. En ese capítulo se muestran todo tipo de personajes y situaciones, que van desde un humor absurdo hasta una crítica social desaforada que no teme apuntar sus cañones contra la violencia policial. Y allí es donde nace la verdadera identidad de «Atlanta»: en poder hacer humor sin miedo a bajar línea, logrando hacer comedia para luego virar a un tono mucho más amargo en apenas unos instantes. Así consigue una identidad única .

*Black-ish

Una serie tan amable como « Black-ish » se adentra en los prejuicios a los que aún deben hacer frente una acomodada pareja de padres trabajadores, de una manera que no se recuerda en otras series de familias negras de clase media o alta, como la de Bill Cosby (más actual, dinámica y corrosiva) o « El príncipe de Bel-air ».

Y es que la comedia « Black-ish », nominada a los Premios Emmy 2017 , es una sitcom sobre una familia afroamericana. El matrimonio se gana bien la vida. Son clase media, viven rodeados de blancos y esto le permite un continuo ejercicio de humor alrededor de la cultura negra y sus contrastes. Un ejemplo de televisión «de color» hecha para todos. Temática y punto de vista «afroamericanos», pero dirigido, abierto a un público amplio. La comedia negra llega para quedarse .

*Master of none

« Master of None », como el títul dice el mismo título, trata de todo y de nada. Cuenta una historia que es una oda que nos enseña que la crisis de los treinta la pasamos todos y que se le pueden sumar muchos factores como la discriminación racial o el simple hecho de que tu personalidad sea algo menos fuerte de lo que podría. La ficción, una de las grandes bazas de Netflix en esta edición de los Premios Emmy , presenta a Dev, un actor torpe tanto física como socialmente en la treintena que vive en Nueva York y que todavía no tiene demasiado claro qué quiere hacer con su vida. Cada episodio gira alrededor de algún aspecto de la vida de Dev : desde su experiencia como inmigrante, la difícil situación de las personas mayores o cómo encontrar el mejor restaurante italiano pero todo en tono de comedia.

« Master of None » es una de esas series que habla con honestidad y de forma directa sin olvidarse de su peculiar sentido del humor, mientras intenta hacer una reflexión junto al espectador episodio a episodio casi sin que te des cuenta gracias al buen oído para los diálogos, rápidos y divertidos. No te hará odiar a nadie, pero tampoco hará que te enamores de ninguno de sus personajes.

[ Puedes leer aquí la reseña completa de la segunda temporada ]

*Modern Family

« Modern Family » se empezó a emitir en 2009 y, desde entonces, se ha convertido en la segunda serie cómica más popular de Estados Unidos, después de « The Big Bang Theory ». Tras largas negociaciones, ABC renovó en mayo la serie por dos temporadas más, llevando a la comedia ganadora del premio Emmy a poder alcanzar sus diez temporadas , aunque es probable que ese sea al final de la serie, tal y como anunció su co-creador y productor ejecutivo Steve Levitan en su momento. Por el momento, continuemos riéndo (a carcajadas) con sus protagonistas.

*Silicon Valley

Esta comedia retrata de una manera inteligente las excentricidades y contradicciones del mundo de las empresas tecnológicas con un realismo destacable. De hecho, la serie se centra en seis programadores que viven juntos en Silicon Valley e intentan triunfar en el competitivo mundo de la alta tecnología. Desde su primer episodio transmitido en 2014, «Silicon Valley» ha tenido una muy buena aceptación por parte de la crítica.

La trama de la serie gira en torno a un nuevo método de compresión cuando Richard Hendriks ( Thomas Middleditch ) inventa su propio proyecto mientras trabaja en Hooli (un gigante de internet con un parecido más que razonable con Google). Allí desarrolla en una incubadora de startups Pied Piper, una aplicación de música cuyo ingrediente secreto es un algoritmo de compresión de archivos capaz de revolucionar internet. A partir de ahí, la serie construye toda una trama humorística que encierra más de una verdad. Desde inversores que tratan de manipular la idea original hasta ese sinfín de obstáculos que debe superar una buena idea para llegar a ser una startup de éxitos.

*Unbreakable Kimmy Schmidt

Esta serie original de Netflix cuenta la historia de Kimmy , una joven que ha pasado 15 años encerrada en un búnker y sometida a las órdenes de un fanático religioso. Tras quedar libre, decidió aprovechar una entrevista que tuvieron en Nueva York para contar su experiencia para comezar una nueva vida . Allí conocerá a Lillian y Titus, su extraña casera y su extravagante compañero de piso, y a Jackeline, una millonaria sin escrúpulos que se convertirá en una de sus mejores amigas.

Eso sí, lo mejor es Kimmy. Cómo no admirarla, cómo no adorarla. Nos invita a entrar en su mundo lleno de color , optimismo y vitalidad para recordarnos que ha decidido que lo que le ocurrió no va a definir quién es, cómo la ven los demás y cómo va a vivir su vida. De hecho, en su tercera temporada (la última estrenada) se propone avanzar e ir a la universidad, una búsqueda de vocación muy divertida.

*Veep

La aclamada comedia de HBO , «Veep», ganadora de varios Emmy, finalizará con su séptima temporada en 2018 (tal y como ha anunciado la actriz protagonista Julia Louis-Dreyfus y el showrunner de la serie David Mandel ). Se ha convertido en la mejor sátira política de los últimos años y cuyo ingenio bien refrendan los galardones que la ficción de Armando Ianucci ha aglutinado en los últimos años. La serie, de hecho, cuenta con siete nominaciones a los Globos de Oro y 12 premios Emmys, entre ellos los de Mejor Comedia, Mejor Casting de Comedia y Mejor Actriz Protagonista de Comedia.

La actriz protagonista se adentra en el papel de la exsenadora Selina Meyer, que se convierte en vicepresidenta de los Estados Unidos y descubre que el trabajo no es en absoluto como ella esperaba, pero sí exactamente como se lo advirtieron. Su evolución y vida cotidiana (tanto dentro como fuera del trabajo) es un gran atractivo tanto para el público como para la crítica.

«Veep», «Master of none» y «Black-ish»: duelos «de risa» para los Premios Emmy 2017

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación