Hazte premium Hazte premium

Las nueve series que prepara Atresplayer Premium: de 'La novia gitana' a la Ruta del Bakalao

Las nuevas temporadas de 'Toy boy', 'By Ana Milán', 'Luimelia' y 'Los protegidos' se están rodando actualmente

Presentación de la nueva temporada de la plataforma Atresplayer Premium Atresmedia
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Atresplayer Premium se saben la lección de Netflix: puesta de largo sin dar números concretos. Cerraron 2020 rozando el medio millón de suscriptores gracias a, por ejemplo, la emisión semanal de 'Veneno' , el perfecto ejemplo de la ambición de la plataforma de Atresmedia. «No puede ser más local por el personaje, pero rompe fronteras», explicó el responsable de Atresplayer, Emilio Sánchez . «Nos hemos dado cuenta de que se puede llegar muy lejos contando historias de aquí. Esto nos diferencia», presumió el director adjunto de contenidos de Atresmedia, José Antonio Antón .

Tras la serie 'Alba' y el reality 'Love Island' , la plataforma de pago de Atresmedia estrenará 'Drag Race' , adaptación española del concurso de 'drag queens'. La directora de programas de entretenimiento de Atresmedia, Carmen Ferreiro , aseguró que esta versión, presentada por Supremme de Luxe , estará a la altura de otras internacionales y destacó la calidad del 'casting': «Hay diez reinas que sorprenderán por su humanidad y talento».

Se anunció más entregas de la serie documental 'Pongamos que hablo de' y la segunda temporada de la ficción de terror 'Creepshow' . También se confirmó el prestreno previo pago de la nueva temporada de 'Los hombres de Paco' .

El grueso de la presentación se dedicó a las cinco series y cuatro nuevas temporadas que está preparando Atresplayer Premium.

La novia gitana

Atresmedia se queda finalmente con la adaptación de la trilogía escrita por (el seudónimo) Carmen Mola , una de las sensaciones del género negro . Paco Cabezas , director de las películas 'Adiós' y 'Carne de neón', dirigirá este policíaco ambientado en Madrid, protagonizado por una mujer policía y producido por DiagonalTV y ViacomCBS. La primera temporada –en fase de guion– constará de ocho episodios de cincuenta minutos cada uno. Cabezas, curtido en televisión tras dirigir series extranjeras como 'El alienista', 'American gods' y 'Penny Dreadful', se enganchó a 'La novia gitana' por el mismo motivo que 'El silencio de los corderos'. De hecho, el director sevillano compara a la protagonista de la novela de Carmen Mola con la agente del FBI Clarice Starling; su objetivo es «hacer un 'thriller' español y representar el mundo gitano».

La ruta

La productora de Rodrigo Sorogoyen y 'Antidisturbios' , Caballo films , viajará a los años noventa para mostrar la movida valenciana, o sea, la Ruta del Bakalao. El proyecto se encuentra todavía en pañales y le pondrán 'voz' Borja Soler (codirector de la también generacional 'Stockholm' ) y Roberto Martín , que recordarán su «juventud perdida». La esencia de 'La ruta' será, no quedarse con la sordidez de aquella época y el 'parkineo', sino mostrar el lado bueno de aquella escena contracultural heredada de los años ochenta. «La serie recorrerá doce años de la ruta de un grupo de amigos; la primera vez que descubrieron [la discoteca] 'Barraca'», amplió Martín durante la rueda de prensa.

Cardo

También harán memoria, con bendición de Los Javis ('Paquita Salas', 'Veneno'), las actrices Claudia Costafreda y Ana Rujas . El proyecto está en preproducción, surgió de las experiencias de ambas y tendrá una protagonista de treinta años en plena crisis de edad. «Habla de nuestra generación; de nosotras, de nuestros amigos. Es un retrato de nuestras contradicciones, de nuestro vacío existencial», amplió Costafreda.

Toy Boy 2

La serie de Antena 3 y Plano a plano hace el camino inverso de la ficción de Atresmedia: del abierto a la plataforma. La segunda temporada, que ya se está rodando en Marbella, mantiene a Jesús Mosquera como protagonista tras el 'explosivo' final de la primera y añade a Álex González . La directora de ficción de Atresmedia, Montse García , avanzó que el 'thriller' sobre un grupo de estríperes con corazoncito tendrá más exteriores y un diseño de producción más elevado. Resumen: lujo y pasión.

Los protegidos: el regreso

Tras 'Física o química', Atresplayer Premium rescata otro 'clásico' que Antena 3 emitió durante la primera década del siglo; en este caso metió en la ecuación jóvenes con superpoderes. «Tanto los espectadores como nosotros nos quedamos con ganas de una cuarta temporada», reconoció el actor Luis Fernández ('Culebra'). Vuelve (casi) todo su elenco, pero a Ana Fernández ('Chispitas') le hace mucha ilusión que continúe Gracia Olayo como la vecina y el alivio cómico. «Mantenemos el espíritu original de la serie, pero tenemos que elevarla; más ahora con los efectos digitales», avanzó Montse García.

La edad de la ira

Otra adaptación literaria; esta vez, del escritor Nando López y a cargo de The Mediapro Studio. Dirige el veterano Jesús Rodrigo ('Vis a vis'). Con 'La edad de la ira', Atresmedia recupera el género adolescente tras la buena recepción de 'HIT' en Televisión Española. Aquí, la mecha de la trama es la acusación a un chaval de la muerte de su padre. «A través de amigos, familia y gente cercana se va construyendo su personalidad y el por qué de ese posible asesinato. Veremos distintos perfiles en ese grupo de adolescentes y un retrato del contexto para abrir un debate sobre qué tipo de educación está recibiendo, tanto la pública como en casa», avanzó su director. El objetivo es hacer una «foto global de esta generación».

#Luimelia 4

Llegó a Atresplayer Premium como un esqueje de 'Amar es para siempre' y, un año después, se confirma como el título de la plataforma más longevo. La cuarta temporada, cuyo rodaje ha comenzado esta misma semana, tendrá capítulos de media hora –en vez de los diez minutos habituales– para dar cabida a más tramas y secundarios como complemento al romance de Luisita ( Paula Usero ) y Amelia ( Carol Rovira ). La intención, con estos personajes con problemas más 'terrenales', es acercarse a todo tipo de público.

[ Una segunda y tercera oportunidad para «#Luimelia», la serie que surgió de «Amar es para siempre» ]

By Ana Milán 2

También ha empezado esta semana el rodaje de la segunda temporada de la serie de Ana Milán a raíz de las anécdotas que contó en redes sociales durante el confinamiento. Si en 'Cardo', hablan las treintañeras; en 'By Ana Milán, las «señoras de cuarenta» que no viven como les prometieron de pequeñas. «Hace una década, la ficción de este país trataba de mostrar lo bonito; ahora, lo que pica, lo que no nos eleva… Y ahí la gente se siente reconocida», celebró la actriz.

[ Ana Milán hace de Ana Milán ]

Dos años y un día

Inesperada reunión de 'Camera café' en la presentación de las novedades de Atresplayer Premium, pues Ana Milán compartió escenario con Arturo Valls ; el presentador de 'Ahora caigo' estaba presente por la «sitcom carcelaria» que crea, produce y protagoniza. Esos 'Dos años y un día' es el tiempo que el protagonista –un presentador y actor de duradero éxito– pasa en la cárcel tras hacer una broma desafortunada en un pregón y demandarle por un delito contra sentimientos religiosos. No será una reflexión sobre los límites de la comedia, sino una «excusa» para ver como este intérprete gestiona su vida en la carcel (el típico 'pez fuera del agua'), donde llevará un grupo de teatro con los presos y tendrá una curiosa relación con la directora, a la que ya había conocido en televisión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación