Motivos para ver 'Succession', «la mejor serie del siglo»
HBO estrena la tercera temporada de la ficción inspirada en el magnate Rupert Murdoch
Llega a España HBO Max: todo lo que debes saber sobre la nueva plataforma
![En la imagen, Kendall Roy (interpretado por Jeremy Strong), uno de los protagonistas de 'Succession'](https://s1.abcstatics.com/media/play/2021/10/13/succession-season-3-spoilers-kQ0D--1248x698@abc.jpg)
Este lunes regresa una de las series más esperadas del año y joya indiscutible del catálogo de HBO: 'Succession' . La ficción creada por Jesse Armstrong vuelve tras un fin de temporada épico y que dejaba la puerta abierta a una tanda de capítulos que, se espera, harán saltar por los aires el emporio de Logan Roy (Brian Cox) enredando —más si cabe— las trifulcas familiares de sus herederos.
Estrenada el 3 de junio de 2018 , a 'Succession' le bastaron diez capítulos para cautivar a la crítica y dar el golpe en la mesa como una de las mejores ficciones de aquella temporada. El drama de los Roy hizo a HBO olvidarse de 'Juego de Tronos' , su gallina de los huevos de oro, y no sin razones. La radiografía que Armstrong elabora sobre la alta sociedad norteamericana y sus privilegios ha reinado en los premios televisivos y ha llevado a la audiencia a confiar su tiempo a unos personajes despreciables, sin principios ni escrúpulos pero, en el fondo, entrañables. En 'Succession', al contrario de lo que puede suceder en otras ficciones, no hay a la vista un solo héroe por el que apostar, todos están 'podridos'. Entonces, ¿por qué verla?
Hay un buen puñado de motivos para ello, aunque desde ABC hemos preferido que sean dos profesionales del guion en España quienes aporten sus razones. Ángela Armero, guionista de series como 'Ana Tramel' y 'Cuéntame', y de los filmes 'Si yo fuera rico' y 'El asesino de los Caprichos', tiene claro que la joya de HBO es «una de las series más importantes del siglo XXI»:
Creada por el inglés Jesse Armstrong, y emitida originalmente en HBO, está inspirada en la familia Murdoch, que posee uno de los imperios mediáticos más grandes del planeta, y su argumento trata las luchas de poder dentro de la familia. Este argumento (la lucha por el poder en un mismo clan) ha inspirado numerosos melodramas, desde 'Falcon Crest' a 'Gran Reserva', pero Armstrong ha construido su universo como una sátira shakesperiana .
Sátira, porque ridiculiza los vicios de la oligarquía capitalista y mediática, y shakesperiana, porque nos hace experimentar auténtica emoción y empatizar con sus personajes, que tienen en común su mezquindad y su gusto por el poder, entre varios defectos, explotados con muy mala leche e ingenio.
Sin embargo, y aunque normalmente la sátira contempla a sus personajes desde arriba, Armstrong y su equipo logran hacer que les miremos a los ojos y sintamos sus emociones, por muy detestables que sean.
Esa mezcla de comedia descarnada y brutal y hondura dramática convierten un argumento muchas veces formulado en la vanguardia de las series en un momento en que, por sobreabundancia de oferta, parece que está todo contado. Larga vida a los Roy.
Cristóbal Garrido , guionista de 'Fariña', 'Reyes de la Noche' y 'Días Mejores', que llegará a Amazon y Mediaset en 2022, ahonda en la libertad en 'Succession' a la hora de utilizar referentes reales al servicio de la ficción :
Creo que el gran éxito de la serie es acercarnos de una manera creíble y un humor que casi duele a una de esas familias tan ricas y poderosas que no salen en las revistas, no enseñan sus casas, ni cuentan sus intimidades. Pero que discuten por herencias y tienen un cuñado impresentable como cualquiera otra familia (pero sin helicópteros esperando en la azotea).
Al mismo tiempo, es interesantísimo el juego referencial que establecen con la realidad. La inspiración en la figura real de Rupert Murdoch, sus hijos y sus negocios es clarísima. Y hasta donde yo sé, ningún miembro de la familia se ha dado por aludido ni ofendido públicamente. Lo que supone otro éxito de la serie y de la sociedad americana que asimila perfectamente estos juegos entre ficción y realidad de una manera madura y muy envidiable.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete