Hazte premium Hazte premium

Pesadillas adultas y críticas a la tiranía de la corrección en el final de «Mira lo que has hecho»

Movistar+ estrena hoy los dos primeros capítulos del final de la comedia creada por Berto Romero

Berto Romero y Eva Ugarte Movistar+
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La tercera temporada de «Mira lo que has hecho» , la comedia de Berto Romero sobre el desafío que supone madurar y tener hijos hoy en día, comienza en una trinchera de la Segunda Guerra Mundial. Los abuelos, tíos y conocidos van cayendo en combate y, al final, los padres se enfrentan solos a un enemigo invisible. «Así veo yo la maternidad y esa es la idea que define esta serie», cuenta el cómico, que cierra con estos seis episodios dirigidos por Javier Ruiz Caldera una trilogía en la que también habla de nuevos dramas familiares, el circo de las redes sociales, los límites del humor y la tiranía de la corrección política. Los dos primeros capítulos estarán disponibles desde hoy en Movistar+, que estrenará dos nuevos cada jueves.

«Esta temporada está construida sobre el miedo. Tiene un punto pesadillesco pero no es oscura, quizás la segunda lo era más. Aquí hay una sensación de amenaza que responde a esa voluntad de querer hacer la serie adulta y madura . El viaje de estos dos, que se hacen mayores, al final tiene que desembocar en algo jodido, porque los problemas adultos supuestamente tienen implicaciones jodidas: te pueden meter en la cárcel, te puedes quedar sin trabajo, sin dinero…», explica Romero. «Hacerse mayor es también hacerse responsable. La primera temporada hablaba de la inquietud por lo nuevo, la segunda sobre el temor a la pérdida y, en esta tercera, cuando todo parece estable porque l os niños son más grandes, también crecen los problemas, y las alarmas saltan por los miedos», añade Eva Ugarte, que da vida a Sandra, mujer de Berto Romero en la ficción, que en estas entregas descubrirá además que «ser madre consiste en aprender a equivocarse». «Es una serie para cagados», bromea el humorista.

Cuentos alegóricos

Para el capitán del barco tras las cámaras, Javier Ruiz Caldera, esta entrega final, a la que se incorpora la actriz Clara Segura , es «la más valiente y arriesgada». «Habla de temas comprometidos o delicados en los que Berto Romero da su opinión como creador a través de los personajes. Además son cuestiones que conoce muy bien, como el humor, sus límites y peligros», subraya el realizador. «El retrato es tan realista que no hay una intención de ser polémico, pero sí de retratar lo que lo es. Es metalingüístico, siempre. A mí me gusta, igual soy un poco retorcido», bromea Romero.

Cada nueva entrega de «Mira lo que has hecho 3» comienza con un prólogo metafórico que lo mismo coloca a los protagonistas en la prehistoria que en un futuro apocalíptico. «Eran como un caramelo, había ganas de que la última temporada fuera una fiesta. Quería exprimir al máximo el juguete y creo que además funcionan guay, porque son metáforas de lo que se cuenta a continuación», subraya el creador. « Lo realmente complicado de dirigir esta comedia es manejar el tono , cómico, dramático y emotivo, metiéndose en los charcos en los que se mete, y con tanto niño en el set, porque se nos juntan los hijos de Berto, los primos, los hijos de los amigos...», reconoce el director.

La idea de Romero siempre fue acabar «Mira lo que has hecho» en tres temporadas y el final de esta última confirmó su intención. «Cuando ves las tres entregas no te queda la sensación de tener que volver. A lo mejor dentro de un tiempo hay otra historia que queremos contar desde esta pareja, pero de momento así está bien», asume Berto Romero. ¿Puede llegar a saturar hablar de uno mismo desde la ficción? «Es lo que he hecho toda la vida, hacer monólogos que parten de mí. Nunca soy yo, siempre es un personaje construido. Pero la serie ha supuesto sacarle todo el jugo desde la comedia, el drama...».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación