Suscríbete a
ABC Cultural

Netflix

Kate del Castillo: «La serie será bien recibida, aunque sea por el morbo»

La actriz mexicana, que no puede visitar su país por sus tratos con «El Chapo» Guzmán, ha estrenado «Ingobernable» en Netflix

kKate del Castillo, durante la presentación BELEN DÍAZ / VIDEO: RODRIGO MUÑOZ BELTRÁN.
Helena Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es la primera vez en más de un año que la mexicana Kate del Castillo ( «La Reina del Sur» ) sale de Estados Unidos. Y lo hace para promocionar en Madrid «Ingobernable» , nueva serie de Netflix en la que también participa el español Maxi Iglesias . La actriz interpreta a Emilia Urquiza , una primera dama muy particular, que se convierte en una fugitiva. «Me hace especial ilusión que mi primera salida sea a España. Estoy contenta, emocionada, nerviosa… Llegué a pensar: si no me dejan entrar o tengo que volver me muero», afirma entre risas.

La producción de esta ficción, a caballo entre México y Estados Unidos por la imposibilidad de que su protagonista rodase en su país natal, ha sido casi tan delicada y convulsa como el momento personal que vivió Del Castillo, sumida en una batalla legal con las autoridades mexicanas por los contactos que mantuvo con el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera , «El Chapo» Guzmán , en una reunión en la que también participó el actor Sean Penn . Aún así, Kate del Castillo, una mujer que desprende seguridad y garra, no elude ninguna pregunta sobre su presente, pasado y futuro.

¿Qué ha significado «Ignobernable» para usted?

Estoy muy agradecida a Netflix por haberse quedado conmigo, haberme apoyado hasta el final, sin dudar nunca de mí como persona ni como actriz. Nunca pensaron en cambiarme. Es mi primer trabajo en un año o más. Ha sido bastante duro para mí. De repente, fue ponerme a hacer lo que más amo en la vida, con unos actores increíbles y un personaje delicioso.

Las escenas de México se rodaron con una doble. ¿Cómo fue la experiencia?

Ellos estuvieron con la doble la mayor parte del tiempo que estuvieron en México y todas mis escenas se hicieron en San Diego.

¿Cómo se sintió?

Frustrada, la verdad, pero también agradecida, porque era eso o no hacerla. Como actor te frustra porque quieres hacer todas las escenas, hasta los «stunts» (con especialistas), mientras no corra yo peligro, y no por lastimarme, sino por no dañar la producción, que es lo que importa. Al final es frustrante pero quedó muy bien, hicieron un trabajo increíble. Para ellos supongo que fue más frustrante por tener que trabajar con alguien que no es la actriz. Y pobre también por ella, que no es actriz. Es una doble y ha tenido que trabajar con actores frustrados. No debe de haber sido fácil tampoco.

¿Cómo se gestó su incorporación?

La historia ya estaba desde antes. Se tuvieron que hacer algunos ajustes. Yo no pude ir a México, pero la historia ya existía antes de que sucediera nada con lo mío. Fue increíble. Las cosas pasan de una manera inexplicable. Cayó en un momento perfecto. Tampoco sabíamos que iba a ganar Trump. Se estrena en un momento ideal y esperamos que llame la atención en todas partes.

¿Qué tiene Emilia de Kate del Castillo?

O Kate de Emilia. El personaje siempre lleva algo de nosotros, siempre hay algo ahí de la esencia de uno. En este caso, lleva mucho porque hay muchas analogías con lo que pasaba en ese momento, que estaba a flor de piel y lo sigue estando. Notas ciertas emociones y sentimientos que reconoce tu cuerpo: tener miedo de verdad, arriesgar tu vida, saber que está en peligro, sentirte perseguida por el Gobierno, sola contra y ante el mundo porque te acusan de algo que no hiciste. Todas esas emociones no puedo evitar sentirlas y recolectarlas de lo que yo ya viví y fue un ejercicio importante para mí pero también una catarsis, liberador.

¿No tuvo ganas de desaparecer?

Totalmente, trágame tierra, justo eso quería yo.

Kate del Castillo, en un fotograma de «Ingobernable» NETFLIX

La serie no elude temas como la violencia, la corrupción...

Creo que va a ser muy bien recibida, aunque solo sea por el morbo. Será muy buena para México, porque necesitamos hablar de nuestros problemas y no se hace. Tenemos una autocensura muy fuerte. Lo maravilloso de Netflix es que no hay censura en ningún sentido. Nosotros necesitamos hablar de los problemas que nos duelen y nos han quebrado como mexicanos y de los que nadie habla. No hay respuestas. Nosotros exponemos algo y cuestionamos cosas y lo dejamos ahí, que me parece importante.

¿Y qué pensarán en Los Pinos (residencia del presidente)?

Ahí sí quiero saber cómo es recibida la serie, pero los invito a que la vean. Finalmente hacemos entretenimiento y se van a entretener. Si se lo toman muy a pecho, también bien, porque es una llamada a las autoridades, al gobierno mexicano.

¿Está primera dama está inspirada en otras reales?

La verdad es que no. Vi muchas películas y series de primeras damas, pero ella es un personaje bien particular. La mayor inspiración la tengo en casa. Mi madre es una mujer sumamente poderosa en todos los sentidos y ella es mi mejor ejemplo.

Política y ficción

Con Donald Trump como presidente, ¿son más necesarias series como estas?

Para mí y todos los que vivimos en Estados Unidos, incluso los americanos, estamos en un limbo muy raro, a mí no me representan ni él ni Peña Nieto, no me siento representada por ninguno de los dos presidentes, sinceramente, es muy frustrante. Da un poco de miedo por la incertidumbre y pensar que tienes a alguien de esa calaña en el puesto más importante que existe. Ha sido un paso gigantesco hacia atrás en la historia de la humanidad.

¿Qué tiene Kate de ingobernable?

Creo que lo soy en el sentido de que tengo mis convicciones e ideales arraigados. No me dejo manipular ni gobernar por nadie. Escucho y soy muy abierta a todo, porque me gusta aprender, pero me considero ingobernable porque sigo mis ideales hasta sus últimas consecuencias.

Se anunció que iba a hacer una producción sobre la vida de Joaquín «El Chapo» Guzmán. ¿En qué estado se encuentra el proyecto?

Detenido, porque no he tenido tiempo. No he querido hacer nada hasta que no termine mi problema legal… Mis abogados están en contacto con los del señor Guzmán, así es que eso se hará seguramente, un poquito más adelante.

¿En qué futuro proyecto le gustaría embarcarse?

Después quisiera hacer una comedia romántica, algo ligerito y fácil. Con la tensión que ha habido, siempre lo tienes ahí. Quiero hacer comedia. Me gusta trabajar en mi país, pero también fuera de nuestras fronteras y ser visto fuera. Es una oportunidad increíble.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación