Hazte premium Hazte premium

Jordi Frades: «Llámalos nobles, políticos o reyes, siempre están fastidiando al pueblo»

El director de 'Los herederos de la Tierra' celebra la acogida en todo el mundo de la serie, que acaba de estrenarse en Netflix

Jordi Frades, en pleno rodaje
Federico Marín Bellón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El director Jordi Frades (Barcelona, 1961) triunfó primero en TV3 antes de conquistar al público de toda España con series como 'La señora', '14 de abril. La República', 'Isabel' y 'La catedral del mar'. La continuación de esta última, 'Los herederos de la Tierra' , se ha colocado nada más estrenarse en los primeros puestos de lo más visto en Netflix .

«Uno siempre espera, con toda la prudencia, que las cosas vayan lo mejor posible, pero con tanta oferta, que la nuestra encuentre un hueco en tantos sitios del mundo ha sido una sorpresa», asegura el también director general de la productora Diagonal (Banijay Iberia) . «No deja de ser alucinante que triunfe en Nueva Caledonia, por ejemplo. Esperas que vaya bien entre nuestro público habitual y en Iberoamérica, pero Francia, Italia, Alemania…».

Frades confiesa que no puede evitar del todo estar atento a la recepción de la serie en otros países. «Lo miro un poquito; el ego no puede evitarlo. Y da alegría por el trabajo de todo el equipo y la entrega de tanta gente. Te alegra que la serie la vea, guste y me digan que se la han tragado del tirón o en dos días o tres».

Yon González , Elena Rivera , Rodolfo Sancho , David Solans y Aria Bedmar encabezan un reparto en el que tienen una colaboración especial Aitor Luna y Michelle Jenner . La historia nos traslada a la Barcelona de finales del siglo XIV y sigue las peripecias del joven Hugo Llor, hijo de un marinero fallecido que trabaja en las atarazanas gracias a la generosidad de uno de los prohombres más respetados de la ciudad: Arnau Estanyol. Su sueño de convertirse en constructor de barcos se ve truncado cuando la familia Puig, enemiga acérrima de su mentor, aprovecha su posición ante el nuevo rey para ejecutar una venganza que llevaban años acariciando.

Jordi Frades ha trabajado con los guionistas Rodolf Sirera , Sergio Barrejón , Antonio Onetti , Macu Tejera y Miriam García para dar forma a esta ficción, continuación de 'La catedral del mar' y también basada en una novela de Ildefonso Falcones .

En principio no demasiado. De algún modo, creo que será el mismo tipo de audiencia. Intentar hacer algo más innovador o menos convencional sería un error. Evidentemente, hemos intentado mejorar la calidad fotográfica porque ya se ha hecho en 4K, lo que ayuda mucho a desenfocar fondos y darle una textura más cinematográfica. Y narrativamente hemos actualizado algunas cosas porque la ficción cambia mucho en cuatro años, pero a nivel tonal tenía muy claro a quién iba dirigida. Lo primero es que los actores estén muy bien, que se crean los personajes, que la historia se entienda y la gente se entretenga. Que pasen cosas continuamente y los espectadores se emocionen e incluso rían. Es verdad también que Netflix podía tirar muy bien en Latinoamérica y eso había que tenerlo en cuenta.

«Las series se consumen en un fin de semana aunque yo haya trabajado dos o tres años. La gloria ahora dura muy poco»

Jordi Frades

Jordi Frades

«No quiero considerarlo clasista, pero antes muchos directores eran de buena familia y podían permitirse estar cinco años para hacer una película»

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación