Hazte premium Hazte premium

'La Guardia', un cóctel molotov entre los Monty Python y 'Blade Runner'

Movistar+ estrena este viernes la serie de la BBC América, protagonizada por Richard Dormer ('Juego de tronos'), que mezcla géneros y está inspirada en el universo de Terry Pratchett

Richard Dormer ('Juego de tronos') protagoniza 'La Guardia' Movistar+
Lucía M. Cabanelas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es el universo al revés, pero casi. En ‘La Guardia’ , la nueva serie que hoy estrena Movistar+ , el mundo es plano, los policías parecen proscritos y los criminales son como funcionarios, con licencia para cometer sus fechorías con total inmunidad, amparados por diversos gremios.

La ficción, inspirada en el universo de Terry Pratchett y desarrollada por Simon Allen para BBC América, es un cóctel molotov de géneros, como si los esperpénticos habituales que acuden a la Cantina de Mos Eisley de Star Wars se pasaran de vez en cuando por la Tierra Media. Ciencia ficción, caótica y una distopía perdida en el espacio. «Es una especie de mezcla entre ‘Los héroes del tiempo’ de Terry Gilliam y la ‘Blade Runner’ original de Ridley Scott. Tiene un tono punk gótico pero también medieval. Es rara, transversal », cuenta Richard Dormer (’Juego de tronos’) en una entrevista con ABC. Su Sam Vimes, «una mezcla entre Humphrey Bogart, Harrison Ford y Lee Marvin», pero también de Jack Sparrow, tiene tanto corazón como adicción al alcohol y siempre va sucio y desaliñado. «Es un héroe poco probable».

‘Lidera’, más por rutina que por convicción, esa Guardia que ha perdido su razón de ser en una ciudad sin reglas donde las fuerzas del orden poco tienen que hacer. « Mi Sam Vimes adopta a todos los personajes rotos que, en el fondo, son héroes . Cada uno de ellos se está dañado de alguna manera. Él les une y les hace darse cuenta de su verdadera fuerza, sin siquiera saberlo», explica el protagonista de la serie que, cada semana, estrenará un nuevo capítulo en Movistar Seriesmanía.

En ese peculiar grupo que ‘custodia’ la extraña ciudad conviven una mujer lobo, un enano de dos metros, un gigante a medio camino entre La Cosa de los Cuatro Fantásticos y Groot de ‘Guardianes de la galaxia’ y, entre otros, La Muerte, cansada de que la tachen siempre de mala por hacer su trabajo.

El hombre que nunca muere

Y en esas anda la Parca cuando se topa con el Sam Vimes de Dormer, que, como su Beric Dondarrion en ‘Juego de tronos’ , parece tener más vidas que un gato. «Me gusta enfrentarme a personajes torturados», dice el que fuera el Señor del Relámpago en la serie de HBO, líder de la Hermandad sin Estandartes con el que su personaje en 'La Guardia', además de «la barba y la voz profunda», conserva pocas similutudes. «Me gusta desaparecer en los personajes que interpreto, por eso ambos son completamente diferentes. Uno es increíblemente noble y reservado; el otro es destartalado, caótico », describe Richard Dormer,

Entre dragones, personajes no binarios y traficantes en silla de ruedas aparece también un villano, un viejo amigo cuyo plan, y poderes, proceden de un libro. Como los de la serie. ‘La Guardia’ es gamberra, pura fantasía medieval y también una parodia. «Es una de las cosas más originales con las que me he topado», asegura el actor, a quien no le costó nada encontrar el tono de la ficción, curtido con el grupo cómico más popular de Gran Bretaña. « Crecí con los Monty Python. Además, tengo un sentido del humor bastante loco de todos modos, así que simplemente hice clic. Me gusta el humor anárquico».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación