La ficción española se mete en la Casa Real
A la estela del éxito de 'The Crown', España se mira al ombligo y prepara un documental de seis capítulos y dos series, una sobre Juan Carlos I y otra sobre la familia real española en el último siglo
![La familia de Alfonso XIII posa para una fotografía](https://s1.abcstatics.com/media/play/2021/07/09/borbones-kXmB--1248x698@abc.jpg)
Después del éxito de 'The Crown', España cambia las 'TV movies' por las series para recrear, en clave de ficción o de documental, los entresijos de la Casa Real.
En este sentido, Atresmedia ha anunciado que prepara ‘Los Borbones: una familia real’ , una serie documental de seis episodios dirigida por el creador Aitor Gabilondo ('Patria') y la periodista Ana Pastor. Coproducida por Atresmedia TV, Newtral y Exile Content, en colaboración con Alea Media, cuenta la historia reciente de la Corona española, una de las monarquías más antiguas de Europa, y pone el foco en la sucesión y en el reinado de Juan Carlos I , que concluyó con la abdicación del monarca. El relato de esta serie, según anuncian sus creadores, se construye a partir del archivo histórico, imágenes y documentos inéditos, recreaciones y los testimonios de historiadores, escritores, periodistas, colaboradores y personas cercanas a la Casa Real.
Es la ficción, sin embargo, la que más facilidades da para recrear una historia que todavía tiene sus ecos en la actualidad. Así lo entiende, al menos, Javier Olivares ('El Ministerio del Tiempo'), que pretende demostrar que es posible hacer una serie histórica de algo que todavía está ocurriendo con 'El Rey', una ficción de la que, como adelantó 'El País', ya tiene pensadas casi al completo las tres temporadas. La serie, creada por Globomedia como parte de The Mediapro Studio y que está en fase de desarrollo, abordará la biografía de Juan Carlos I pero aprovechará la ocasión para hacer también un retrato del país que reinó.
Cuatro generaciones de Borbones
Como no hay dos sin tres, Diagonal TV , productora de series históricas como 'Isabel', premio Nacional de Televisión 2014, prepara una serie de 22 capítulos sobre la monarquía española. En este sentido, la ficción de la productora de 'La catedral del mar' no se limita a la figura de Juan Carlos I, sino que confía en el periodista y novelista Sergio Vila-Sanjuán para dramatizar la trayectoria de cuatro generaciones de la familia Borbón, entre 1900 y 2014.
'Palacio real. Brillo y tragedia de la monarquía española' plasmará la trayectoria y vicisitudes de la familia real española en el último siglo, que concentra elementos de las grandes historias de todos los tiempos. Poder, pasiones, servicio al país, vida en palacio, lujo, terrorismo, enfrentamientos internos, heroísmo, debilidades, fiestas , caprichos, amor, 'affaires', flaquezas, enfermedades terribles, dificultades económicas, muertes, golpes de estado, huidas precipitadas, exilios, traiciones, retornos triunfales, abdicaciones, rupturas, conflictivas sucesiones…
« Podría tratarse de una tragedia griega o de un drama de Shakespeare , pero es algo que ocurrió en época mucho más cercana a personajes con enormes responsabilidades, conscientes de vivir un destino excepcional. Seres humanos con destacadas virtudes y errores importantes, que tuvieron consecuencias para su país», afirma Vila-Sanjuán sobre el proyecto, que se encuentra desde hace meses en fase de desarrollo y ya se han hecho los primeros contactos para llevar a cabo su producción.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete