La dramatización del auge y caída del fundador de Uber
Movistar+ estrena hoy la serie ‘Super Pumped’, con Joseph Gordon-Levitt como el empresario Travis Kalanick
![oseph Gordon-Levitt y Uma Thurman](https://s3.abcstatics.com/media/play/2022/03/03/uber-serie-kTUD--1248x698@abc.jpg)
«Somos reyes, somos dioses. La deslealtad debe ser castigada». Y no, no son palabras dichas por Putin ni por Trump; quien lo dice es Travis Kalanick , el infame CEO de Uber protagonista de la nueva serie de Movistar Plus+ 'Super Pumped: La batalla por Uber' . La serie es solo una de las muchas dramatizaciones sobre los tropiezos de ejecutivos de Silicon Valley que han sido noticia en los últimos años. Pero a diferencia 'The Dropout' (Disney+) o 'WeCrashed' (Apple TV+), que se enfocan en los creadores de servicios que en gran medida han perdido el favor del público, 'Super Pumped' gira en torno a un producto que muchas personas ven en la calle y todavía usan a pesar de los escándalos a los que se le asocia.
Adaptada del libro homónimo de Mike Isaac publicado en el 2019, ' Super Pumped' detalla el meteórico ascenso a la fama del ex CEO de Uber Travis Kalanick, a quien interpreta Joseph Gordon-Levitt , y su eventual expulsión de la compañía en el 2017 en medio de crecientes especulaciones de acoso sexual, abuso de los conductores, violaciones de la privacidad del usuario y una ristra de desmanes que llevaron a considerar a este empresario como un tirano.
Desglosando su historia a lo largo de ocho episodios, las piezas del rompecabezas van encajando hasta formar una imagen clara de Kalanick y de muchos otros fundadores del paraíso de los Unicornios. «Hay dos caras de Kalanick, por un lado su energía, su poder y, por otro, ese Maquiavelo que usa su magnetismo para aplastar a mucha gente», admite Gordon Levitt. Como detalla el actor, la serie muestra el comportamiento poco ético de Kalanick. «Creo que, como muchos otros llamados unicornios, tenía un enorme poder de magnetismo y una capacidad brutal de automitificarse. Estos creativos se han autoproclamado los dioses de la sociedad actual», apuntó David Levien, uno de los productores ejecutivos de la serie junto a Brian Koppelman y Beth Schacter.
Al mostrar las costuras de Uber, 'Super Pumped' descubre como una de las empresas emergentes más rentables y disruptivas del siglo XXI surge de la discriminación laboral y el acoso sexual. «Nos hemos preguntado por qué la cultura les otorga esta posición, no solo mostramos lo que han hecho, sino lo que están dispuestos a hacer para mantener su posición. Por lo que puedo deducir, del libro y de las personas con las que hablé, Kalanick siempre estuvo convencido de hacer lo correcto. Eso es algo que probablemente todos los humanos hacemos en diferentes momentos, cuando nos enfocamos en un objetivo determinado y nos volvemos maquiavélicos. Pensamos: el premio es tan bueno que, si tengo que hacer compromisos por el camino, valdrá la pena», explicó Gordon-Levitt
Habitaciones sin ruido para crear ideas, las extenuantes dietas Soylent y los viajes cósmicos a través de la meditación también se estudian en un relato que subraya las florituras de estos creativos insolentes. «Esos temas son divertidos, fuegos artificiales que añaden dramatismo a las escenas. Lo realmente importante es la desconexión de estos personajes con la realidad», confiesa el actor.
Aunque todos los personajes transitan en la jerga habitual de Silicon Valley, exagerada y jactanciosa, es Kalanick quien encarna de manera más agresiva los clichés antagónicos de la cultura emprendedora. En un momento de la serie, el mentor de Kalanick, el capitalista de riesgo Bill Gurley (Kyle Chandler) dice de su pupilo: «Lo mejor de Travis es que atravesará las paredes para ganar. Lo peor de él es que piensa que todo es un muro». «Esa es una frase real que dedicó el empresario Mark Cuban al mismísimo Travis», continúa Gordon Levitt.
Gurley controló los excesos de Kalanick hasta que decidió que había que deshacerse de él cuando ya la mentira, el espionaje y saltarse la ley a la torera había dado sus frutos. «Lo más fascinante de la historia no es solo el propio Uber o el propio Travis, sino las tendencias culturales que llevaron a que Uber se volviera inevitable. Cuando los empresarios son responsables de las ganancias y solo de las ganancias, con empresas que crecen increíblemente rápido y logran un éxito increíble, deberíamos preguntar: ¿cuánto nos cuesta?», dijo Gordon-Levitt
Uma thurman como inversora de medios
Los hombres no son los únicos que ejercen su poder e influencia en 'Super Pumped: La batalla por Uber'. A la poderosa inversora de medios Arianna Huffington la recrea una dominante Uma Thurman. La empresaria se unió a la junta directiva de Uber en 2016 ayudando a investigar las acusaciones de acoso sexual por parte de la empresa. Criticada por algunas de sus declaraciones públicas, Huffington dejó Uber en 2019. «La considero una mujer valiente y muy creativa. Es inteligente y pragmática porque sabe dominar la escena en cada momento. Como actriz, como mujer, me gusta interpretar a alguien con tanta fuerza y tanto intelecto», admite la protagonista de 'Kill Bill'.
«Reconozco mi sorpresa al interpretar un papel que me ha ayudado a reconectar con mi amor por la interpretación, por entender otras culturas», reveló Thurman. Durante la entrevista, la actriz también admitió aprender con esta serie. «Bueno, aprendí en los platós que el mundo de la tecnología se parece mucho a una película de la mafia callejera, un mundo más sucio de lo que yo pensaba. La intensidad de la lucha por el poder fue reveladora», Acerca de su personaje, Thurman agregó: «No me ha sorprendido encontrar la sospecha que envuelve a las mujeres en los círculos de poder por eso he querido interpretar este papel con responsabilidad, ella no se dejó manipular y yo tampoco lo he permitido. Cuando una mujer está en una posición de poder se sospecha mucho de ella en la vida real y en los negocios, por eso me tomé muy en serio este personaje».
A pesar de su expulsión, y con su reputación en ruinas, a Kalanick le va estupendamente en la actualidad. Sobrado de dinero, es director ejecutivo de una empresa en el desarrollo de la compra y venta de bienes raíces con dificultades, además de construir un imperio de cocinas fantasmas en Europa. Las perspectivas de Uber son igualmente prometedoras con una valoración de más de 70 mil millones de dólares y 118 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Aparentemente, los nuevos villanos de Silicon Valley, autoproclamados Dioses, han llegado para quedarse.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete