Hazte premium Hazte premium

Cate Blanchett, el azote de la izquierda en «Mrs. America»

HBO estrena este miércoles la miniserie dedicada a Phyllis Schlafly, que ayudó a Reagan a llegar a la Casa Blanca

Cate Blanchett, en «Mrs. America»

María Estévez

La primera vez que Cate Blanchett vio a Phyllis Schlafly fue en las imágenes de un mitin de Donald Trump antes de las elecciones presidenciales de 2016. Sin embargo, no entendió la importancia del personaje hasta que recibió la invitación a interpretarla en la serie «Mrs America», fue entonces cuando inició su investigación y descubrió el poder que tenía la agenda personal de Phyllis Schlafly.

Gracias a su «rolodex» personal, Schlafly ayudó a Ronald Reagan a ser elegido presidente de Estados Unidos y cambió por completo el futuro del Partido Republicano. La capacidad de movilización de esta mujer comenzó gracias un boletín, llamado Informe Phyllis Schlafly, con el que fue capaz de galvanizar a la derecha de Estados Unidos . «Phyllis consiguió un movimiento enorme a finales de los 60 que luego se convertiría en su base. Tenía una newsletter llamada "The Phyllis Schlafly Report", que estuvo mandando durante años. Cuando se interesó por el movimiento de la igualdad, utilizó su newsletter como campaña de promoción contra ellas. Mandaba artículos semanales a miles de suscriptores. Fue una mujer con un poder de captación increíble».

La serie «Mrs. America», de FX y Hulu, llega a España este miércoles de la mano de HBO . La historia narra el enorme esfuerzo de la activista conservadora Phyllis Schlafly contra los derechos de igualdad de las mujeres, firmados en los años 70 en Estados Unidos. «En un principio, Phyllis no tenía ningún problema contra la enmienda de igualdad a favor de las mujeres. De hecho, pensaba que era un tema político de poco calado. Pero cuando investigó, cambió de parecer. Su amiga Alice la convenció de los peligros de esa enmienda, haciéndola creer, erróneamente, que las mujeres iban a ser llamadas a formar parte del Ejército. En su mente, el movimiento feminista lo asociaba al comunismo».

Productora y protagonista, Blanchett se acompaña de Rose Byrne , Elizabeth Banks , Sarah Paulson , Tracey Ullman y Margo Martindale , en una miniserie donde se explica el feminismo desde otro punto de vista. «Cuando Phyllis empieza a interesarse contra el movimiento de las mujeres, todo lo que tuvo que hacer fue enviar un artículo en su boletín a sus miles de suscriptores. Fue como encender un interruptor porque en un instante supo cómo movilizar de forma efectiva a miles de mujeres. Fue una organizadora de base increíblemente efectiva».

La actriz Cate Blanchett se mete en la piel de Schlafly, una mujer que refleja el poder y la volatilidad de la sociedad de la época. En la serie, Blanchett muestra cómo Gloria Steinem , Bella Abzug , Betty Friedan y otras líderes del movimiento adoptaron una opinión diferente de la enmienda presentada en el Congreso. «El objetivo de la serie no era pintar a un lado como héroes y al otro como villanos, sino crear una narración donde hubiera espacio a tonos grises. Lo que realmente me sorprendió de todas las mujeres de este periodo fue lo desordenadas que eran».

Schlafly fue, sin duda, extremista y eso explica por qué no ganó un escaño en el Congreso, a pesar de que realizó una vigorosa campaña. «Su extremismo le impidió conseguir un puesto en el gabinete de Reagan», nos explicó Blanchett durante la presentación de la serie en Pasadena. «Todos estamos llenos de contradicciones e hipocresías. Nadie es perfecto, incluida Phyllis, aunque su cabello siempre estuvo en su lugar. Phyllis fue una mujer profundamente influyente ».

Gran movilizadora

«Al estudiar sobre ella», añade la actriz, «me sorprendió su habilidad para inspirar, galvanizar y movilizar a las personas gracias a tácticas que pueden considerarse algo dudosas. Para mi, fue una curva de aprendizaje empinada, porque estamos hablando de una mujer alfa con un fuerza extraordinaria. En los 70 hubo dos movimientos: el movimiento feminista de mujeres y el movimiento conservador de mujeres. Quería mostrar a la audiencia no solo los puntos de desconexión y cuán polarizados y separados estaban, sino también el punto de intersección que tenían. De hecho, Bella Abzug y Phyllis Schlafly se postulan para el Congreso en el mismo año con el mismo eslogan: "El lugar de las mujeres está en la Cámara". (La Cámara de Representantes). Y fue Bella quien ganó».

Blanchett cree que la personalidad inquebrantable de Schlafly proviene de su fe católica que ella no usaba como escudo porque siempre se enfrentaba a sus detractores de frente. «Cuando la artista Anita Bryant fue golpeada con un pastel en la cara se agarró a su esposo y comenzó a llorar. Cuando le sucedió lo mismo a Schlafly, se dio la vuelta sin perder el ritmo y dijo: "Bueno, me alegro de que el pastel no fuera cereza porque me habría manchado mi vestido”». Para la actriz, la gran contradicción que acompañó al personaje se pone de manifiesto en su oposición a la homosexualidad. « Su hijo era abiertamente gay y él la apoyaba en su lucha, lo que me invita a pensar que el mundo es un lugar complicado para todos».

Su enorme talento se define gracias a ese envoltorio de capas de sentimientos que van desprendiéndose según evoluciona cada una de sus interpretaciones. Blanchett se graduó en 1992 de la escuela de drama y seis años más tarde consiguió su primera nominación al Oscar gracias a su interpretación el filme «Elizabeth», desde entonces la hemos visto en la trilogía de «El Señor de los Anillos», «Veronica Guerin», «Premonición», «Desapariciones» y por supuesto «El aviador», donde convertida en Katharine Hepburn consiguió su primer Oscar .

Después llegaría su segunda estatuilla por «Blue Jasmine» y otra nominación por «Carol». «En estos tiempos seculares que estamos viviendo, cualquiera que tenga una existencia en la pantalla puede provocar intimidad con el público. Yo no me siento un icono, ni pienso en ello. Cuando trabajas en una película, las horas son largas y el sentimiento es intenso y fascinante».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación