Falcon y el Soldado de Invierno
Daniel Brühl, el villano español 'rey de los spoilers': «No quiero acabar en la cárcel de Marvel»
Daniel Brühl retoma en 'Falcon y el Soldado de Invierno' al Barón Zemo, el personaje con el que dio guerra en 'Capitán América: Civil War'
![Daniel Brühl como el Barón Zemo en 'Falcon y el Soldado de Invierno'](https://s1.abcstatics.com/media/play/2021/04/09/baron-zemo-falcon-soldado-invierno-ko9F--1248x698@abc.jpg)
Daniel Brühl es un actor polifacético, capaz de interpretar con el mismo encanto magnético al tierno hijo de una comunista en coma en ‘Good bye, Lenin!’ que a un francotirador de la Wehrmacht en ‘Malditos bastardos’ . Protagonista indiscutible y secundario discreto, acumula ... más de cincuenta títulos entre películas y series, en una trayectoria intachable en la que ha cultivado su técnica a uno y al otro lado del charco, como buen alemán nacido en Barcelona , que busca fuera pero nunca descuida lo de dentro. Jurado en el Festival de Cannes y con candidaturas a los Globos de Oro, a los Goya y a los premios de la Academia de Cine Europeo, es (re)conocido en todo el mundo, pero nunca lo suficiente, convertido en uno de los actores europeos más internacionales pero también, como contrapartida, en uno de los grandes infravalorados de Hollywood.
Habla cinco idiomas, pero en sus películas ha interpretado hasta seis nacionalidades, incluida la sokoviana, que Marvel se inventó para él. Habrá quien diga que no tienen ingenio… «Puede gustar o no, pero Marvel tiene y merece su sitio en el mundo del cine. No creo que haga que otro cine desaparezca o muera a causa del poder y el exitazo de sus películas. Kevin Feige es un hombre muy comprometido y le da mucha importancia a temas políticos y sociales, relevantes en el UCM aunque no se los tome demasiado en serio. No soporto las películas de acción que se toman demasiado en serio», explica el actor en una entrevista con ABC. Y es que Brühl, a pesar de las palabras con las que Scorsese sentenció al género de superhéroes, al que tachó de «parque de atracciones» y acusó de «no ser cine», no tiene problema en alternar personajes serios con otros salidos de los cómics. Mejora todo lo que toca, y su poder, en lugar de un supersuero, fuerza extrema o velocidad ultrasónica, no es otro que el talento y la inteligencia, gracias a los que ha convertido a su Helmut Zemo en uno de los mejores villanos de la franquicia.
Apareció por primera vez hace cinco años en ‘Capitán América: Civil War’ y, roto de dolor después de perder a su familia en Sokovia, sin poderes y con un elaborado plan de revancha, consiguió lo imposible: que los Vengadores se peleasen entre ellos. Nadie antes, ni siquiera unos acuerdos gubernamentales que burocratizaban el trabajo vocacional de los superhéroes, había conseguido que Toni Stark se encarase con Steve Rogers ni, mucho menos, que este entregara el escudo. Un plan digno de Maquiavelo, el libro que su Barón Zemo lee en su regreso a la saga marvelita. De ahí que nadie se fíe de su personaje en ‘Falcon y el Soldado de Invierno’ , la segunda serie de Marvel que ha estrenado Disney+ y que emite cada viernes un nuevo episodio.
El 'rey del spoiler'
Bucky y Sam necesitan su ayuda y le han sacado de la celda en la que llevaba tiempo aislado del mundo pero, más allá de su dinámica con los protagonistas de la serie, Brühl prefiere mantener el «misterio» sobre su Barón Zemo : «Habrá giros interesantes, pero no quiero acabar en la cárcel de Marvel». Se niega a desvelar más detalles porque es 'el rey de los spoiler' y la franquicia castiga los destripes, aunque concede que «sorprenderá».
🕺🕺🕺 pic.twitter.com/BlIwrUhGcQ
— The Falcon and The Winter Soldier (@falconandwinter) April 8, 2021
Tanto, quizás, como su baile en Madripoor , una isla ficticia ubicada en el sudeste asiático donde gobierna con mano dura el misterioso Agente de Poder . En una escena que se atrevió a improvisar, se dejó llevar por la música en un baile que se ha convertido en viral, algo que introdujo por pura intuición en la grabación porque sintió que era lo más coherente para un Barón Zemo que llevaba años encerrado en una prisión de máxima seguridad. Pensó que ese alarde de inspiración se quedaría fuera del montaje final de 'Falcon y el Soldado de Invierno' , pero se mantuvieron unos segundos de ese movimiento millenial que dejó atónitos a Anthony Mackie y Sebastian Stan .
![Daniel Brühl, el villano español 'rey de los spoilers': «No quiero acabar en la cárcel de Marvel»](https://s3.abcstatics.com/media/play/2021/04/09/zemo-falcon-soldado-de-invierno-U40636920335Z5--220x220@abc.jpg)
Como sucedió con Wanda y Visión en la primera serie de Marvel para Disney+ y en sintonía con el objetivo de ‘Falcon y el Soldado de Invierno’, el fichaje de Daniel Brühl para la ficción no es casual. Sirve para dar prestigio al proyecto, en una estrategia que pasa por contratar a estrellas de renombre, retoma su personaje efímero en 'Civil War' y le dota de contexto y mayor profundidad. «Zemo no es para nada un malo cliché sino alguien complejo e incluso entrañable. Siempre le he tenido cierta empatía, aunque no me parezcan bien los métodos radicales que usa. Sé de dónde han nacido, sé lo que ha sufrido el personaje y eso es lo que lo hace interesante. No hay solo una verdad y eso se ve cuando ves el triángulo que forma con los protagonistas, cada uno ha tenido sus traumas personales y no hay lado bueno ni malo, hay tonos grises, diferentes verdades», reconoce Daniel Brühl.
Ya no es un hombre roto por la pérdida sin bagaje alguno, sino que, como un Loki de la tierra, el Barón Zemo se pliega, estratégicamente o no, a los planes de los protagonistas y, de paso, se exploran sus vínculos con la aristocracia, derrochando dinero en mayordomos y helicópteros como si fuera una especie de Bruce Wayne europeo. Y, entre abrigos zarinos y algún que otro ataque pasivo-agresivo (ese disparo a sangre fría al científico que reinventó el suero que robaron los Sin Banderas), saca a pasear un homenaje a las viñetas de Marvel, poniéndose una máscara violeta que, aunque resalta extrañamente su parecido con el de Thanos, parece servir de todo menos para buscar el equilibrio. «Zemo es uno de los villanos más antiguos y aquí recupera el look de los cómics. Kevin Feige se atreve siempre a reinventar y reinterpretar a los personajes. A mí no me hubiese interesado hacer un hombre que viene de una familia nazi en el mundo Hydra », sostiene el intérprete.
La incógnita de una traición más temprana que tardía sobrevuela todo el tercer capítulo, y las caras de Daniel Brühl apoyan cualquier tipo de sospecha. Cabe recordar que Kevin Feige no da puntada sin hilo y, aunque el reverso buenista del Barón Zemo gane de momento al de su papel como villano, con un humor del que carecía su personaje, su pasado está ahí, y Ayo , una de las famosas Dora Milaje de Wakanda , aparece en 'Falcon y el Soldado de Invierno' con ganas de revancha por la muerte de T'Chaka, víctima de la explosión de Zemo en la firma de los Acuerdos de Sokovia en el Centro Internacional de Viena.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete