Una de narcos
Lo mejor de la serie es la ausencia de violencia física, tiroteos y sangre, y la presencia poderosa de la violencia interior, la que muestra cada ser humano golpeado

Hay series sobre narcotráfico buenas, pero la mayoría caen en cierta sensiblería o presentan una cara amable de los personajes que son, por definición, malvados hasta la medula. No ocurre con la serie del canal XTRM 'Sobrevivir al cártel', que ataca directamente a los narcos y retrata la brutalidad de sus acciones, la posterior a la violencia, siendo las víctimas las primeras, sin centrarse solo en los adictos, sino en los diferentes personajes que caen en las redes del crimen. En 'Sobrevivir al cártel' se disecciona a tres personajes unidos por la soga invisible de la delincuencia, buceando en sus personalidades.
Alejandro Cardona: Lo interpreta el actor Sánchez Parra. Forjó un imperio, una nueva red social en Silicon Valley. Después de ser despedido de su propia empresa vuelve a México para tomar las riendas del cártel familiar en Sinaloa, dirigido antes por su padre fallecido. Es el personaje que aúna a los demás. Se enfrenta a un negocio distinto al que estaba acostumbrad. Se niega, por una cuestión de principios, de los suyos, a asesinar a nadie mientras mantiene una doble moral.
Carlos Ortega: Lo interpreta el actor Rey Cantú. Es un hombre mayor que ha perdido a su hijo, que tiene esposa, nieto y un extenso cultivo de maíz. En ninguna otra serie se muestra al narco pedir dinero por protección en las tierras de su control. Ortega se niega a pagar y huye. Matan a su mujer y, luego, cuando intenta cruzar la frontera de forma ilegal, otro cártel roba a su nieto y lo venden a un matrimonio americano. Ortega, antiguo soldado, intentará rescatarlo con la ayuda de un cura que tiene un pie en Dios y otro en el diablo.
Frank Harper: Lo interpreta el actor Dennis O´Neill. Es un detective del Paso, recién divorciado a causa del hijo que ha muerto de sobredosis. Harper malvive en un motel atado a la botella mientras sus compañeros le guardan las espaldas. Al final de la primera temporada vuelve a la acción. Es un personaje retratado a la perfección.
Lo mejor de la serie es la ausencia de violencia física, tiroteos y sangre, y la presencia poderosa de la violencia interior, la que muestra cada ser humano golpeado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete