Hazte premium Hazte premium

'30 monedas', el purgatorio de los horrores de Álex de la Iglesia

HBO estrena hoy la segunda temporada de la serie, que ficha al actor Paul Giamatti como el villano principal

Un aquelarre con todos los ángeles y demonios de Álex de la Iglesia

Uno de los monstruos de '30 monedas' HBO Max
Lucía Cabanelas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la mente de Álex de la Iglesia cabe de todo. Cuanto más cutre, soez, delirante y retorcido, más espacio. Las ancianas dejan de ser entrañables y solo el loco es capaz de ver con claridad lo que sucede. El Bien y el Mal se diluyen y los monstruos casi nunca llevan careta: cuanto más horripilantes, mejor. Porque más que miedo, el cineasta persigue el espanto, una forma como otra cualquiera de remover (aunque se necesite más estómago) al espectador, marca de la casa de un director dueño de la contradicción, capaz de mezclar lo sórdido con lo lujoso, lo sagrado con lo satánico, lo histórico con lo mágico.

Su universo tiene algo de circo de los horrores, uno al que recurre maníacamente repitiendo patrones, también actores, a lo largo de su filmografía. Una que alcanza su cima en '30 monedas', la serie de HBO Max que le ha permitido hacer realidad sus sueños dando carta blanca a su delirante creatividad con un presupuesto digno y, de momento, dos temporadas. Después de una irregular presentación con la que destruyó el pueblo de Pedraza y agitó el Vaticano, el director estrena hoy una segunda entrega en la que las monedas que Judas recibió al traicionar a Jesús están repartidas por el mundo, objetivo diabólico de la pervertida curia y de coleccionistas como el de Paul Giamatti, fichaje estrella de la temporada.

Y no es poca cosa, teniendo en cuenta que en el purgatorio de los horrores del cineasta buenos, lo que se dice buenos, no hay tantos. Centra gran parte de los siete capítulos el infierno, que el director de 'Balada triste de trompeta' imagina como una mansión que parece extraída de 'Resident Evil' o de las estampas infernales de 'Sandman'. En el averno de De la Iglesia abunda el rojo, pero también comparten espacio las viudas y las bestias, las de 'Silent Hill', las de Guillermo del Toro. Y ahí están, al menos un tiempo, Manolo Caro y Eduard Fernández, de los que brota la comedia.

Plagado de autorreferencias a su universo escatológico, Álex de la Iglesia calca un fragmento de Indiana Jones y esboza escenas que parecen arrancadas de la brocha de Durero o el Bosco. Es tan barroco en su puesta en escena que, a veces, las criaturas se apelmazan, se atosigan, sin espacio ni siquiera para agitar sus guadañas, que abundan en esta segunda temporada como abunda todo, los insectos, los desnudos y el gore, que esparce la sangre y desmiembra a personajes.

Un rompecabezas

Los excesos, sin embargo, van en detrimento de la tensión narrativa, relegan la trama, digna a veces de un 'Código Da Vinci' satánico y descabellado. Como el rompecabezas de un loco al que hubiera que encontrarle sentido. Da en el clavo el personaje de Pepón Nieto, que vive con Antonio en un molino de viento y que parece intentar dar lógica a la caótica pero brillantemente desbordante imaginación del propio cineasta cuando dice: «Tenemos que entender que estamos hablando de la mente de un loco. Es todo bastante incomprensible, pero es que la vida real también es incomprensible y entre una cosa y otra prefiero quedarme con esta mierda (...) Hay una relación directa entre todo, solo hay que encontrarla (...) Es todo como un puzle gigante, hay que montarlo por las esquinas, por colores». O seguir el rastro de las monedas y la sangre. Sentadas las bases de su universo, De Iglesia consigue que la trama de '30 monedas' avance desbocada como un gran thriller internacional donde, a pesar de todos los obstáculos narrativos, el espectador quiere saber más y es incapaz de despegar la vista incluso en las escenas más dantescas. ¿Qué tienen que ver los grandes físicos de principios del siglo XX con la industria cárnica castellana? ¿Y la escuela de traductores de Toledo con el Templo de Debod? Solo el director tiene la respuesta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación