Hazte premium Hazte premium

Guy Ritchie sublima su estilo en 'The Gentlemen'

El gran mérito de la serie es anteponer la diversión del espectador a la recalcitrante agenda woke a la que nos tiene acostumbrados Netflix

Theo James protagoniza 'The Gentlemen', serie de Guy Ritchie

'The Gentlemen' Netflix
Máximo Sentencia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Existe un puñado de directores cuyo nombre es garantía de un estilo único e identificable. Por poner algunos ejemplos de sobra conocidos, Christopher Nolan asegura tramas complejas y montajes intrigantes, Wes Anderson presenta personajes entrañables y una estética colorida y Tim Burton medra en la oscuridad y lo gótico.

Guy Ritchie pertenece sin duda a este grupo de directores con sello propio. Quien haya disfrutado de 'Snatch: cerdos y diamantes', 'Lock & Stock' o 'Sherlock Holmes' reconocerá inmediatamente el ritmo endiablado del montaje, el estilo de videoclip musical, el uso de sobreimpresiones en pantalla y la contraposición de frames congelados con cámaras rápidas. A Ritchie le gusta jugar con el espectador.

Este estilo se sublima en 'The Gentlemen. La Serie', adaptación del largometraje del mismo nombre estrenado en 2019. Se sublima porque Ritchie vuelve al universo que más disfruta y en el que sus historias brillan: la singular mezcla de mafiosos y aristócratas ingleses. Cuando Eddie Horniman (Theo James) hereda las propiedades y el título de duque tras la muerte de su padre, descubre que la herencia incluye un trato envenenado con la familia Glass, mafiosos en el negocio del tráfico de marihuana. Sussie Glass (Kaya Scodelario) hará todo lo que esté en su mano para exprimir a la familia Horniman y mantener su imperio criminal.

Ritchie no sería Ritchie si la historia no estuviera plagada de personajes excéntricos y pasados de vueltas: criminales ultracristianos, promotores de boxeo, nómadas violentos y, por supuesto, aristócratas decadentes.

Los ocho episodios de 'The Gentlemen' vuelan ante el espectador en una vorágine de traiciones, obstáculos, una sabia mezcla de música clásica y moderna y un reparto secundario impecable que incluye pesos pesados de la talla de Giancarlo Esposito, Vinnie Jones y Daniel Ings, que clava el personaje de Freddy Horniman, la oveja negra de la familia.

El gran mérito de 'The Gentlemen' es anteponer la diversión del espectador a la recalcitrante agenda woke a la que nos tiene acostumbrados Netflix. En esta producción no hay profundos dilemas morales porque todos sus personajes son corruptos, codiciosos y violentos. Conflicto a conflicto somos capaces de empatizar con lo peor de la sociedad, ya sea un traficante con chándal o un lord con traje de tweed.

Las dudas por saber si el estilo de Guy Ritchie se adaptaría bien al formato serie se han disipado y con 'The Gentlemen' el entretenimiento está servido. Comedia, acción y ritmo frenético en una de las mejores series de lo que va de 2024. Estamos deseando que Netflix confirme una segunda temporada cuanto antes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación