Hazte premium Hazte premium

El último tabú

«La suerte que han corrido los guiones y novelas de García Márquez en el cine ha sido desigual, pero por lo general mala. Era un amor no correspondido»

'Cien años de soledad' o la maldición rota de adaptar lo «intocable»

Fotograma de 'Cien años de soledad'
Carlos Granés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el paso del tiempo se fue haciendo cada vez más normal que los libros exitosos acabaran llegando a las pantallas, convertidos en películas. Desde los años treinta del siglo pasado, la industria cinematográfica empezó a nutrirse de toda suerte de novelas, de ... las buenas y las malas, desde los grandes clásicos decimonónicos como 'Guerra y Paz' o 'Drácula', hasta ficciones de enorme complejidad como 'La montaña mágica', que parecían poco recomendables para la pantalla por su carga intelectual. Se adaptaron al cine hasta las novelas que parecían inadaptables, como 'Vida y opiniones' del caballero Tristam Shandy o Almuerzo desnudo; incluso 'La metamorfosis' de Kafka o los cuentos de Borges, y hasta Finnegans Wake y el Ulises, las novelas de Joyce que jamás se habrían pensado traducibles a imágenes.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación