«Hacer una serie diaria con Covid es alto riesgo»
La 1 emite en su sobremesa 'Dos vidas', creación de Josep Cister que supone el debut de Gloria Camila, hija de Rocío Jurado y Ortega Cano
![Amparo Piñero, en una escena del primer capítulo de 'Dos vidas'](https://s3.abcstatics.com/media/play/2021/02/15/2vidas_20210214214806-kp8D-U54231821445ObF-1248x698@abc.jpg)
El pasado día 25, TVE estrenó en su sobremesa 'Dos vidas' , serie ambientada en la España actual y en la colonia española de Guinea en los años 50. La historia ha sido creada por Josep Cister , un experto en series diarias ... que ya había dejado su sello en 'Acacias 38'. Esta es su primera producción en Bambú Producciones.
«A veces la vida son ciclos. Estoy muy agradecido y dejo grandes amigos, pero la oferta que me hacían Teresa Fernández-Valdés y Ramón Campos era un cuento lleno de ventajas y un reto personal. En Boomerang fueron quince años en los que aprendí y me dejé la vida. Tenía un buen cargo, pero me ofrecieron oportunidades nuevas», explica el productor ejecutivo.
En 'Dos vidas', la idea era «dar un paso más en las series de tarde, franja que determina el formato». «Se podía conseguir de dos maneras, contando una historia distinta y dando unos valores de producción en los que Bambú es un referente», detalla.
Los comienzos en estos casos nunca son fáciles: «Es una carrera de fondo. Hay series que corres los 100 metros lisos y esto es la maratón. En esa franja, ni Antena 3 ni Telecinco ponen publicidad . La competencia hace su trabajo, que es proteger sus productos».
Más de un capítulo al día
Para quien no lo conozca, el ritmo puede ser infernal, ya que se graban 1,1 capítulos por día, aunque las productoras están muy rodadas y no llegan nunca, como se ve en la película 'Tootsie' , a emitir en directo si les pilla el toro: «Estamos lejos de eso. No trabajamos con pinganillo ni con prompter , pero es verdad que antes ibas 15 o 20 capítulos por delante. Con el Covid, vamos con pies de plomo porque en cualquier momento pierdes el pulso. Hacer una serie diaria ya es difícil, con Covid es alto riesgo. Es de valientes».
Como es natural, las medidas de precaución son extremas. «También tenemos enfermera y médico, que antes no existían», apuntan desde la productora. «Todo eso exige que esto funcione como un reloj suizo , con todos los equipos coordinados. Y los actores tienen que ser buenos; eso se nota en que ya no hay tanto rechazo a estas series como en otros tiempos», añade Cister.
En este caso no abundan las caras conocidas: «Era una apuesta descubrir talento». Cister cita los casos de Jaime Lorente y Álvaro Morte , que antes de hacerse famosos trabajaron en series diarias. «Son apuestas que parecen arriesgadas y luego no lo son».
En 'Dos vidas' la más grande es Gloria Camila Ortega , hija de Rocío Jurado y José Ortega Cano. «Es una pieza del reparto con más atención mediática de la que le gustaría, pero es una trabajadora nata y una sorpresa muy agradable. En el casting ya se veía el talento. Tenía el listón más alto por ser hija de quien es , pero se ha quitado los miedos y su progresión es increíble».
La amenaza turca
Cister explica también que la competencia es cada vez más difícil. Ahora empiezan a notar un poco «la presión de las turcas». «Antes venían americanas, como mucho alguna inglesa. Ahora esto está un poco más comprometido. Solo nos queda caminar para convencer a nuestro público de que nuestras series son competitivas».
En el caso de la ficción turca, explica, en Iberoamérica ya funcionaban bien y era cuestión de tiempo que llegaran. En su opinión, «ofrecen grandes escenarios, de la Capadocia a Estambul, y luego, puede sonar muy mal, pero tienen actrices y actores guapérrimos , musculadísimos y espectaculares todos». ¿Es algo a imitar? «Nosotros debemos seguir nuestro camino. Hemos ido mejorando y ampliando nuestros horizontes y objetivos. No podemos parar de evolucionar».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete