Suscríbete a
ABC Cultural

La tercera temporada de «El Barco» marca un antes y un después en la serie

Se estrena este jueves a las 22.30 horas en Antena 3. La llegada a tierra de los tripulantes del Estrella Polar supone un giro radical en su aventura y nuevos peligros

La tercera temporada de «El Barco» marca un antes y un después en la serie a3

rocío ponce

Tras temporadas y 132 días de travesía «El Barco» llega a tierra a firme . La tercera temporada de la serie de éxito de Antena 3 se estrena la noche del jueves (22.30 horas) y promete respuestas a todas las incógnitas que han generado Mario Casas, Juanjo Artero, Blanca Suárez y los suyos.

Es una forma de recuperar la audiencia perdida . El cierre de la segunda temporada (en enero de 2012) reunió delante de las pantallas a 2.109.000 de espectadores, un 12,6% de «share», dos millones y medio menos de los que un año antes habían visto su estreno (4.769.000, 23,4%).

«Bodas, muertes de personajes importantes, bautizos... y la resolución de muchas de las preguntas» , ha adelantado Iván Esteban, productor de la serie. Y para los fans, detalles de las tramas: saldrá a la luz el secreto de Ulises (que desestabilizará su relación con Ainhoa), conoceremos por qué Gamboa es así de malvado, por qué han sido elegidos para salvarse los tripulantes del barco, qué es el proyecto Alejandría, qué le ocurrió a Burbuja, mucho «flashback» al pasado de los personajes, boda del capitán y la doctora, etc.

Blanca Suárez cree que los nuevos episodios añaden «cosas que necesitaban verse, un soplo de aire fresco para la tercera temporada». «Y ojalá que haya una cuarta », responde. En cuanto al rodaje, y aunque puedan parecer playas y paisajes caribeños según Mario Casas, la isla que veremos en la nueva temporada de «El Barco» no es otra que una zona virgen y protegida de la costa de Peñíscola .

También habrá incorporaciones, la de Jan Cornet (Max) y Héctor Alterio (Ventura) , así como dos «cameos», de Nerea Camacho y Leticia Dolera. El hotel flotante y la deseada llegada a tierra traen consigo nuevos personajes y con éstos, más peligros. «Muchos de los nuevos van a ser malos y los del Estrella Polar tendrán que unirse para luchar contra los de la isla», adelanta Mario Casas (Ulises en la serie). Veremos a Ainhoa (Blanca Suárez) vestida de novia, a un nuevo amiguito para la pequeña Valeria, un tsunami, nuevas relaciones amorosas, mucho tiroteo y acción sobre todo en la última parte de la temporada.

¿«Perdidos» a la española?

Una isla, un grupo de personas aisladas, otros que son «malos», recurrentes «flashbacks» al pasado de los personajes... Esto puede recordar a «Perdidos» («Lost») sin mucho esfuerzo ni demasiada cultura seriéfila. «Claro que nos compararán , pero el público es lo que pedía: que llegásemos a tierra porque la serie era ya claustrofóbica», dice Mario Casas, que opina que desde el primer capítulo se sabía que pisarían una isla. Blanca Suárez, que se confiesa fan de «Perdidos», opina que hay comparaciones claras e incluso escenas parecidas, pero que «ni se ha copiado ni hay intención de ser una versión española». Juanjo Artero se muestra más incomprensivo. «Como parte del espítiritu de machacar lo nuestro, en España lo verán así, pero "El Barco" se está vendiendo en EE.UU. para ser hecha por ellos», recuerda. «Perdidos no tiene nada que ver con nuestra serie» , recalca.

Hay vida (laboral) fuera de «El Barco»

Mario Casas se encuentra rodando con Álex de la Iglesia. «Una comedia negra y un tipo de personaje que no había hecho nunca», explica sobre «Las brujas de Zugarramurdi» . Y en enero se pondrá a trabajar en «Ismael» de Marcelo Piñeyro , junto a Victoria Abril.

Blanca Suárez ya está ensayando para convertirse en Blancanieves para una serie de Antena 3 . Sí, otra más. Con Kristen Stewart («Blancanieves y la leyenda del cazador»), Macarena García («Blancanieves»), Lily Collins («Mirror, Mirror») y Ginnifer Goodwin («Érase una vez») como predecesoras actuales. «Ya estamos con los ensayos y comenzaremos a rodar en noviembre, es una versión muy modificada de «Érase una vez». «Un giro oscuro y actual a los cuentos clásicos», matiza la actriz.

Giselle Calderón (Estela en la serie) se prepara para dar el salto a la música . Estrenará próximamente un «single» que ha compuesto ella misma. «Es pop con aires árabes, apra mover las caderas», ha explicado la actriz. También tiene entre manos varios proyectos televisivos en Ameríca Latina. Marina Salas («Vilma») apuesta por el teatro y acaba de estrenar su segunda obra. «Los hijos se han dormido» dirigida por Daniel Veronese y protagonizada por los actores Malena Alterio, Diego Martín, Miguel Rellán, Pablo Rivero, Malena Gutiérrez, Aníbal Soto, Alfonso Lara, Susi Sánchez Ginés García Millán y la propia Marina.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación