Sí interesa, ignorantes
Aunque sólo hubiera hecho 'Mi querida señorita' y 'Juncal', Jaime de Armiñán sería una de las más grandes figuras del cine y la televisión
Muere a los 97 años Jaime de Armiñán, director de 'Mi querida señorita' y 'Juncal'
¡Tomen nota!: se abre la puerta grande del cielo para Jaime de Armiñán, alma de 'Juncal', la serie más torera de todos los tiempos
ROSALES-ARMIÑÁN-SANTONJA: MEMORIA DE DOS SIGLOS DE ESPAÑA A TRAVÉS DE CINCO GENERACIONES
![Jaime de Armiñán, junto a Paco Rabal durante el rodaje de la serie 'Una gloria nacional'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2024/04/10/Arminan-Rabal.jpg)
El 25 de abril de 1972, con 66 años, se suicidó en Casteldefells George Sanders. Dejó una nota: «Querido mundo, me marcho porque estoy aburrido. Siento que he vivido demasiado. Te dejo con mis preocupaciones en esta dulce cloaca. Buena suerte. George Sanders». Enrique Herreros ... contó que cuando Jaime de Armiñán rodó 'Mi general' (1987) se alojó encantado en la habitación donde Sanders se había quitado la vida. Por otro lado, Armiñan fue de los que se negó a ir al 'Epílogo' de Begoña Aranguren, esa entrevista que se emitía después de la muerte del entrevistado (también se negaron Cela o Carrillo).
Aunque sólo hubiera hecho 'Mi querida señorita' y 'Juncal', Jaime de Armiñán sería una de las más grandes figuras del cine y la televisión. Y lo sería a la par que Chicho Ibáñez Serrador, con quien hizo otro hito de la cultura popular española: 'Historia de la frivolidad' (1967). Cuando Javier Olivares recogió un Feroz por 'El Ministerio del tiempo' recordó tanto a Chicho como a Armiñán. Mandó un mensaje a los jovencitos: en España ya se hacía buena ficción antes de las privadas. Hace poco, el hijo de Jaime de Armiñán y Elena Santonja contó en ABC que presentó un proyecto de documental a RTVE para 'Imprescindibles' sobre Armiñán y la respuesta fue: «No interesa». Hay que ser cipote e ignorante.
Armiñán es una de las personas que han hecho TVE desde los años 50, al principio como guionista. Ha escrito más de 600 guiones (alguno, de cinco minutos). De 1972 es 'Mi querida señorita'. Los Javis han anunciado una adaptación. No sé qué necesidad hay, aunque entiendo la fascinación en estos tiempos de identidad sexual por un López Vázquez que es mujer, pero es un hombre. Una película enorme con guión de Borau y del propio Armiñán.
De 1989 es 'Juncal', producido por RTVE. Armiñán ya había retratado al personaje en 'Cuentos imposibles' (1985). La historia del adorable vividor y ese universo que fascinaba a Armiñán costó 400 millones. Se cita demasiado a Berlanga y a Azcona y demasiado poco a Armiñán. No son ellos los únicos depositarios de la españolidad chusca y eterna que no para de renovarse, de nuestra dulce y divertida cloaca. En 'Juncal' está España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete