7 días a la parrilla

Cuidados paliativos veraniegos para enfermos del deporte

Ante un verano sin Juegos Olímpicos, aquí unas series y documentales deportivos de altísima calidad para llenar nuestras tardes de verano

'Friday Night Lights'

Ni Eurocopa, ni Olimpiadas, ni Mundial de Atletismo. El año anterior a los múltiplos de cuatro, como dos mil veintitrés, son años cuyos veranos nos dejan huérfanos eventos deportivos internacionales de peso. Es cierto que a los deportistas de sofá siempre nos quedará el Tour ... de Francia, pero la verdad es que vamos a echar de menos que una buena gala de inauguración y la típica entrega de medallas a ritmo de cualquier himno.

En definitiva, esos detallitos que nos llenan de gozo y de temas de discusión la cerveza en el chiringuito o el café en la oficina. Pero como todo tiene solución en esta vida las plataformas de streaming nos ofrecen series y documentales deportivos de altísima calidad para llenar nuestras tardes de verano.

'F1: La emoción de un Grand Prix' (Netflix)

Con la Alonsomanía en máximos históricos tras su fichaje por Aston Martin todo parece de color de rosa en la Fórmula 1. La realidad es muy distinta. Tensiones insostenibles entre directores de escuderías, roces y cuentas que ajustar entre pilotos, traiciones, fichajes de última hora y despidos. En este documental cruzaremos la frontera del asfalto para mirar entre bambalinas, donde se cuece la verdadera competición automovilística por antonomasia.

'Six Dreams' (Prime Video)

Uno de los primeros documentales que Prime Video produjo en España y que dio lugar a una saga de docuseries futbolísticas con marcas de la talla de Manchester City, Sergio Ramos, Cristiano Ronaldo y Messi. En esta serie seguiremos los pasos de seis figuras futbolísticas desde una presidenta de Club, pasando por un prometedor jugador y otro en los últimos compases de su carrera. No podía faltar la figura de un entrenador y un director deportivo. Todos ellos pertenecientes a la Primera División de la Liga de Fútbol Profesional de España

'Full Swing' (Netflix)

Como sucede con Alonso en la F1, Jon Rahm ha vuelto a traer la ilusión a una España que cuenta con una tradición golfista que muy pocos países pueden igualar. En Full Swing seguiremos la temporada de varias figuras establecidas y algunas promesas del PGA Tour. Además, viviremos de primera mano la convulsión que supuso para el mundo del golf la aparición del circuito LIV para competir con PGA. Un hecho que hizo tambalearse los cimientos del golf profesional.

'Last Dance' (Netflix)

El más grande siempre será el más grande. La carrera de Michael Jordan, el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, necesita poca presentación. Sin embargo esta nostálgica docuserie pone en perspectiva los hitos deportivos que alcanzó Jordan, los cambios que supuso para el baloncesto profesional y su camino desde jugador hasta leyenda intemporal

'Friday Night Lights' (Prime Video)

Esta serie de ficción sigue la vida de un entrenador de de fútbol americano que se muda con su mujer y su hija a Dillon (Texas) para dirigir el programa de su instituto. Con Kyle Chandler y Connie Britton como protagonistas y acompañados de una mezcla variopinta de secundarios arquetípicos de pueblo americano, esta serie ahonda en las implicaciones sociales que el fútbol americano tiene en el día a día de las pequeñas comunidades del interior rural de Estados Unidos. No esperen fantasmadas deportivas y preparen muchos, muchos pañuelos.

'Perdedores' (Netflix)

La cara opuesta de la moneda. Hasta ahora hemos visto historias de éxito, de lucha, de leyendas del deporte. En 'Perdedores' es una genial visión de cómo una derrota, un fiasco deportivo puede cambiar la vida de una o varias deportistas de disciplinas tan minoritarias como el trineo con perrros, las carreras de resistencia, el patinaje artístico o el curling.

'La extraordinaria historia de los Juegos Paralímpicos' (Netflix)

Superación, superación y superación. Un documental muy muy necesario para comprender el impacto que los Juegos Paralímpicos han tenido en crear una sociedad más abierta e inclusiva con las personas que viven con habilidades diferentes.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios