El Senado de Berlín rescata a la Berlinale
La capital alemana adjudicará al festival dos millones de euros anuales adicionales procedentes de fondos estatales y que se suman a los 10,7 con los que ya viene subvencionando la cita
El Senado de Berlín quiere garantizar la supervivencia de la Berlínale y, a corto plazo, salvar la edición de 2024, que corre peligro por el agujero financiero del Festival Internacional de Cine de Berlín. La capital alemana adjudicará al festival dos millones de euros anuales adicionales procedentes de fondos estatales y que se suman a los 10,7 millones con los que ya viene subvencionando el encuentro. Eso es lo que consta en el proyecto presupuestario que será aprobado el jueves. El festival lleva celebrándose desde 1951 y la ciudad no quiere perderlo, pero a cambio impone una serie de recortes que tendrán como consecuencia que la próxima alfombra roja será probablemente más deslucida. Las medidas de austeridad afectarán al excedente de secciones secundarias y al número de películas que se presentan.
Al final de la etapa anterior, la del director Dieter Kosslick, se proyectaban en la Berlínale unas 400 películas, más del doble que en Cannes y en Venecia. La racionalización impone ahora reducir el número a unas 200. Se eliminarán dos secciones pequeñas, la «Berlinale Series», que se introdujo en 2015, y la «Perspectiva del cine alemán», que admitía producciones locales para las que no quedaba espacio en otras secciones, además de reducir todas las secciones, con la única excepción de la de competición principal. Menor número de películas supone menores gastos: para cada película, el festival cubre los gastos de alojamiento durante tres noches para tres personas, normalmente para el director y dos actores, además de personal de relaciones públicas y el servicio de chófer.
La Berlinale no deja por ello de ser el festival con mayor audiencia del mundo: en la última edición vendió más de 300.000 entradas de cine que, sin embargo, no son capaces de soportar los enormes gastos de la muestra. El festival intentará retener estas cifras de ventas no reduciendo el número de proyecciones, para lo que se proyectarán con más frecuencias los títulos que sobrevivan.
La inflación ya tuvo como consecuencia, en la edición de 2023, un aumento de los gastos del 7%, debido al aumento de precios de proveedores de servicios técnicos, los proveedores de servicios de personal y los alquileres de cines. Este año el aumento no será mucho menor y la Berlinale busca patrocinadores adicionales entre las empresas de la ciudad, argumentando que, según la última encuesta realizada por el Landesbank en 2019, el impacto económico sobre la capital alemana ascendió ese año a los 100 millones de euros.
La crisis presupuestaria ha hundido el festival, por otra parte, en una crisis de liderazgo: Mariette Rissenbeek dejará el cargo de directora general y el director artístico Chatrian renunció también en septiembre. La ministra regional de Cultura,Claudia Roth, ha anunciado la creación de una comisión encargada de buscar un nuevo líder para el festival, cuya dirección dejará de ser bicéfala. El consejo de supervisión de la empresa colaboradora KBB está implicada en el proceso y en Berlin se multiplican los rumores.
Matthijs Wouter Knol, CEO y director de la Academia de Cine Europeo, ha desmentido a 'Variety' estar en la carrera; Kirsten Niehuus, jefa de la organización de financiación Medienboard Berlin-Brandenburg, dice que no es candidata; y la jefa de Unifrance, Daniela Elstner, na rechazado también las especulaciones .
Otra posibilidad es el director del Festival de Cine de Múnich, Christoph Gröner, pero llegar a un festival en pleno proceso de adelgazamiento no es muy atractivo para candidatos bien asentados en otros puestos. No se descartan soluciones como Christoph Terhechte, director artístico del Festival Internacional de Cine Documental y Animado de Leipzig; Christian Jungen, director artístico del Festival de Cine de Zúrich; la programadora de la Berlinale Paz Lázaro; y Maria Köpf, que recientemente ha dimitido como codirectora general de la Academia de Cine Alemana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete